Como ya os he ido contando en anteriores post, este año hemos ido a la región alemana de Bavaria y he dejado para el final la visita que más me ha impresionado, el Zugspitze.
El pico más alto de Alemania
Está situado en la frontera entre Austria y Alemania y tiene una altura de casi 3.000 metros (2.962 en concreto).
Las vistas desde allí son impresionantes. Pistas de esquí en un glaciar por un lado y el lago Eibsee por otro, todo ello rodeado de altas montañas cubiertas de nieve.

Si el día está claro podréis divisar Alemania, Austria e Italia sin problema.
Cómo llegar
Para llegar a lo alto del Zugspitze hay dos opciones, el tren de cremallera o el teleférico. Nosotros optamos por la segunda aunque nos comentaron que la primera también era accesible pero nos apetecía mucho disfrutar de las increíbles vistas que nos ofrecía el teleférico.

Lo inauguraron en 2017 y cuenta con unas cabinas con capacidad para más de 100 personas. Es completamente accesible para silla de ruedas, con acceso a cota cero tanto a la salida como a la llegada. El interior de la cabina es completamente acristalado y ofrecer una panorámica difícil de describir.

El viaje es corto, o al menos a nosotros nos lo pareció, calculo que serían 10 minutos o incluso menos.
En lo alto del Zugspitze con silla de ruedas
Una vez arriba hay varias opciones, todas ellas accesibles para usuarios de silla de ruedas.
Hay un edificio de varias alturas, con ascensor, por supuesto, con capacidad para varias sillas de ruedas al mismo tiempo.

Os recomiendo que lo primero que hagáis sea subir a la parte más alta y salir al mirador panorámico. Se trata de una terraza que rodea todo el edificio y que os permitirá tener una visión 360 º que os dejará sin palabras.

Es curioso porque en esta misma terraza podréis estar en Alemania o en Suiza, en función de dónde os coloquéis.

Si os apetece podréis bajar a los glaciares y practicar esquí. Sussane, una amiga sillera danesa que nos acompañaba en este viaje nos comentó que esta era una de las estaciones de esquí a la que ella venía para practicar esquí adaptado, así que ya sabéis, si sois apasionados del esquí aquí tenéis una buena opción.

En el edificio hay 2 restaurantes en los que podréis degustar comida tradicional tirolesa y bávara. Es una auténtica pasada estar comiendo en un lugar así, con paredes acristaladas de techo a suelo y con estas vistas ¿No os parece?

Por supuesto, hay baños adaptados así que tranquilos. Ya sabéis de mi obsesión por encontrar baño adaptado allí donde voy…

Como os decía antes, el teleférico se inauguró en 2017 pero anteriormente se llegaba allí con tren y podréis ver.
Nos resultó muy curiosa una pequeña exposición en la que se cuenta la historia de cómo se construyó la línea de ferrocarril a principios y mediados del s XX. Generalmente no nos paramos a pensar cómo se ha llegado a un punto, parece que las cosas están donde están por arte de magia pero es importante ver y entender cómo se ha llegado hasta aquí y qué ha supuesto.

Información de accesibilidad y reservas
Aquí os dejo toda la información de accesibilidad detallada así como datos de contacto y enlace directo con la estación por si queréis reservar o pedir más información.
En cuanto a los precios, varía en función de la edad y del número de personas. Por ejemplo, las familias con niños tienen precios especiales. En este enlace tenéis toda la información de precios.
Consejos
Nosotros estuvimos en primavera y tuvimos que llevar ropa de abrigo aunque arriba tuvimos un día muy despejado y la temperatura era mucho mejor de lo que se esperaba.
El problema es si hay viento, la sensación térmica va a ser de más frío así que os aconsejo que llevéis ropa abrigada (aunque vayáis en verano).
Importante llevar crema solar porque al estar a tanta altura el sol tiene mucha fuerza.
Y por último, si utilizáis cojín de aire, tened en cuenta la diferencia de presión una vez lleguéis arriba porque probablemente tengáis que quitar aire y al volver abajo deberéis hincharlo de nuevo. Yo me suelo llevar una pequeña bomba conmigo aunque sé que muchos de vosotros lo hincháis también a pulmón.
Otros post que quizá os pueden interesar Obberamergau con silla de ruedas y Mittenwald con silla de ruedas.
Escrito por Kity