Esta es la tercera entrega de los lugares que visitamos el pasado puente de Todos los Santos, en esta ocasión a Zamora capital.
Estábamos alojados en un pueblecito muy cercano a Zamora, a escasos 15 minutos en coche, pero hasta el último día no nos acercamos.
El alojamiento.
Alquilamos una casa rural en Santa Clara de Avedillo, Casa Rural Las Lilas. Es una casa de alquiler íntegro con capacidad para 6 personas, ideal para nosotros. La casa es preciosa, no le falta detalle y su dueña, Marifé es una gran anfitriona. Desde que hicimos la reserva nos envió muchísima información para que nos pudiéramos ir organizando actividades y excursiones antes de llegar. Desde aquí le envío un fuerte abrazo y le doy las gracias de nuevo. En cuanto a la accesibilidad de la casa, tenía algunas carencias pero me pude manejar más o menos bien. Le envié algunos consejos para que mejore en la medida de lo posible su accesibilidad y viendo su disposición para todo seguro que los tendrá en cuenta.

Callejear por Zamora
Es una ciudad bastante cómoda para callejear y para descubrir todo su casco histórico porque en el suelo hay una zona de enlosado liso por el que con la silla vamos de lujo. Bueno, en realidad por esta zona iba todo el mundo porque es muchísimo más cómodo que el empedrado tradicional. Al final lo que es accesible es más útil para tod@s.

Si os gusta el arte y la cultura, aquí tenéis para dar, tomar y regalar. De especial importancia el Castillo, La Catedral, la Plaza Mayor y una gran cantidad de iglesias románicas.
Si lo que os gusta es el tapeo no os olvidéis de hacer una ruta de pinchos por «Los Lobos» en las calles Alfonso de Castro y Santa Clara. Podéis comer pinchos morunos con o sin picante, Tiberios que son mejillones en salsa, mollejas a la plancha, calamares,… y todo esto con vinito de Toro.
Para aparcar el coche la cosa está un poco complicada. No hay prácticamente plazas de aparcamiento reservadas para siller@s así que nosotros optamos por ir directamente a un parking que hay en la C/ San Martín que por lo menos tiene ascensor.

Otra cosa complicada es encontrar baños adaptados publicos. Junto a la catedral hay unas cabinas con el logotipo de la silla de ruedas pero estaban cerradas y no lo pude utilizar. En caso de emergencia siempre busco algún edificio público así que me lancé al primero que ví en busca de un baño accesible. ¿A que no os imagináis dónde fui a parar? Pues ni más ni menos que a la Diputación de Zamora. Estaba abierta un sábado por la mañana y pensé que era un museo. La verdad es que la gente de la entrada me trataron de mil amores y me llevaron hasta uno de los baños accesibles que tenían. No es el mejor que he encontrado pero me vino de maravilla.

Paseo accesible
Una de las grandes sorpresas que me llevé fue con el magnífico paseo que hay a la vera del Duero. E un paseo de más de 3 kilómetros de distancia que discurre junto al río y que tiene unas vistas preciosas. El suelo es bastante uniforme y se puede recorrer con silla de ruedas, en general sin problemas. Algún punto tiene el suelo algo más irregular falta de mantenimiento pero en términos generales es bastante cómodo. Si queréis tener algo más de información del paseo pincha aquí.

De copas por Zamora
La verdad es que no recorrimos demasiados bares de copas pero los que vimos eran una pasada de bonitos. Uno de ellos era una especie de teatro, creo que se llamaba Café de la Ópera y además de bonito, la entrada era a cota cero, aunque no había baño. Estuvimos en otro que era pequeñito pero muy coqueto decorado con muchas fotografías de cine en blanco y negro. Este sí que tenía escalón en la entrada pero ya sabéis que mis colegas pueden con todo…
Así como los bares de tapeo eran sencillos, los de copas estaban muy bien decorados.

Final feliz
En Zamora pasamos el último día de nuestras min-vacaciones. Al día siguiente tocaba operación regreso pero aún me quedaba alguna sorpresa por recibir… Resulta que era mi cumpleaños y en el desayuno me encontré con este detallazo.

¿Puede haber mejor regalo que tener unos amigos como los míos?
Escrito por Kity
Podéis seguir mis rodadas en www.facebook.com/equalitasvitae