Hace unos días nos disponíamos a salir de casa cuando mi hijo de 5 años me dijo: «Papá, yo también quiero ser sillero». Así que cogió una silla de ruedas de repuesto que tengo para por si acaso y allá que nos fuimos a tomar un café los 3. Izaskun pensó que tendría que ir tirando de silla pero lo cierto es que el peque se lo tomó muy a pecho y, salvo en momentos puntuales, él solito se las arregló

College con fotos de Kity y su hijo
Padres con discapacidad

Muchas de las personas con las que nos encontrábamos nos preguntaban si le había pasado algo, otras sonreían ante la estampa (durante un rato fuimos haciendo el tren. Yo era la locomotora con la handbike y él el vagón) y la mayoría miraban curisosas y sorprendidas pero, una en concreto nos dijo : «¡Qué ganas de llamar la atención!»

¿Acaso no es habitual que un hijo quiera parecerse a su padre?

Los niños repiten patrones ¿No pueden repetirlo e imitar a las personas con discapacidad?

Claro, si hubiera sido bombero o futbolista parece «normal» pero siendo sillero…- «¿Quién podría querer parecerse a ti? «-parece que te dicen…

Desde que nació nuestro hijo ha convivido con muchísima gente, con y sin discapacidad. Para él «lo diferente» es «lo natural» porque siempre hemos tratado de hacerle ver que cada uno de nosotros, tengamos las características que tengamos, somos únicos.

Cocinando con mi hijo
Cocinando con mi hijo

Estos días de confinamiento nos están sirviendo para estar muuuuuuucho más tiempo juntos. No puedo decir que no haya momentos intensos, claro que sí, pero también os puedo asegurar lo  muchísimo que me está sorprendiendo por la madurez y entereza que está demostrando en esta situación.

Nunca le hemos sobreprotegido. Desde que empezó a andar, si se caía, él tenía que levantarse sólo. Así lo decidimos Izaskun y yo, porque cuando me quedaba yo a solas con él no podía levantarle. En muchas ocasiones nos han mirado mal cuando, al verme en silla, mucha gente con muy buena intención venían a levantar al niño y les decía que no lo hicieran, que él se levantaba sólo.

A veces juega a ser una persona que utiliza bastón blanco y con sus manitas trata de hacer como que lee el braille de unas galletas que nos suele pedir, precisamente porque están etiquetadas para personas con discapacidad visual. Otras veces juega a ser una persona sorda y con mímica, señalando lo que quiere o escribiendo en un papel, se comunica con nosotros.

Para él la discapacidad es lo natural

Para él, la discapacidad  es lo natural. No es algo terrible con lo que tienes que vivir porque te ha tocado. Para él, soy el único padre que juega a «toritos». Cuando voy con el handbike, jugamos a que yo soy el toro en un encierro de San Fermín y voy tras él y sus amigos. Yo no puedo jugar al fútbol con mi hijo pero puedo cocinar con él, hacer los puzzles que le encantan, montar la comparsa de gigantes que es su gran pasión o viajar y vivir experiencias únicas disfrutando de cada momento.

Vamos a por huevos al gallinero
Vamos a por huevos al gallinero

Con todo esto, sólo quiero transmitir dos cosas:

  • Animar a todos aquellos silleros que estáis dudando sobre si la paternidad con discapacidad pueda ser buena opción. Yo también tuve mis dudas y os puedo asegurar que es una de la experiencias más duras, pero desde luego la más satisfactoria que nunca haya vivido.

    Porteando a mi hijo cuando todavía era un bebé
    Porteando a mi hijo cuando todavía era un bebé
  • A todas aquellas personas que nos miran con condescendencia por nuestra condición de «diferente» sólo deciros que sería muy bueno que miréis con los ojos de un niño, que veáis el lado bueno de las cosas, que aprendáis a ver la capacidad de cada uno de nosotros .

Me despido ya de todxs vosotrxs aprovechando para desearos a todos

¡¡¡¡FELIZ DÍA DEL PADRE!!!!

7 COMENTARIOS

  1. soy su padre estoy bucando ALBERT PEREZ SILLERO HACIENDO UN TREKING POR EL NEPAL Y EL SABADO HUVO UN CORRIMIENTO DE TIERRA Y NO PODEMOS CONECTARNOS CON EL SI ALGUEN PUEDE DARNOS ALGUANA NOTICIA

  2. Una pasada! Me ha encantado, toda la razón en todo lo que dices. Me parece impresionante la empatía de tu hijo, y los valores que le inculcáis. Va a ser un gran tío, seguro.

  3. Ke bonito , me a encantado ellos crecen con la minusvalía ya en casa y es lo normal para ellos como dice kity , seguro segurisimo ke será una gran persona y tendrá mucha empatia con las personas con alguna discapacidad , yo lo veo en mis sobrinos ke se están criando con su tía con incapacidad y están muy pendiente en lo ke yo nesecito, un beso familia

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, indica tu comentario
Por favor, indica aquí tu nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.