
Tener tocada la médula espinal lleva algunos daños colaterales, no poder pasear es uno de ellos.
Cada vez que impulsas tu silla por una ciudad te sientes torpe, duro, lento, pesado… cuando llegas a una cuesta arriba es mejor pedir ayuda. Vas por las ciudades mirando al suelo, atento del pequeño bordillo que tiene la acera para hacer el caballito en el momento preciso y no caer de morros, si te propones un largo recorrido impensable hacerlo sólo.
Acabo de regresar de Madrid, con la gran alegría de haber recuperado la sensación de pasear, pasear junto a Javier, mi cuñado sin la necesidad de que él me empuje, sin tener que mirar al suelo, pudiendo charlar tranquilamente con él mientras paseabamos…
Pau Batch, un joven e inteligente tetrapléjico pensó en ésto hace mucho tiempo y ha desarrollado BATEC un gran invento que ha cambiado mi vida.
¡¡¡GRACIAS PAU!!!, gracias por este enorme regalo. Tus ideas, tu trabajo y el de tu equipo ha permitido que muchos vivamos en un mundo mucho más atractivo, nos permites recorrer grandes distancias sin ningún esfuerzo y no sólo eso sino divertirnos haciéndolo, ahora ir de recados es una tarea atractiva, sentir el aire en la cara, poder mirar al paisaje y a otros viandantes…
Tener tocada la médula espinal lleva algunos daños colaterales, no poder pasear es uno de ellos.
En Madrid hemos realizado un nuevo programa: Viviendo Al Filo con… Ramón Portilla, han sido unos días intensos, agradables, emocionantes, son tantas y tan fuertes las experiencias vividas por Ramón y con Ramón que el programa no va a tener desperdicio, les va a resultar difícil meter la tijera durante el montaje.

BATEC ha estado siempre presente, “la quinta rueda”, “El Carricoche”, nos ha ayudado a desplazarnos por las pistas de La Pedriza, por los paseos del Retiro y por el parque del Manzanares, hemos entrevistado a Ramón en sus lugares favoritos, en su barrio de Embajadores en la Pedriza, la escuela de escalada que lo formó como escalador y como persona.
Gracias BATEC por tu ayuda, gracias Ramón por ser como eres y gracias a todo el equipo por haber hecho posible este rodaje.
Para más información del “carricoche” visita www.adaptline.com
Antxón Arza