Nuestro primer viaje después de algo que cambió nuestras vidas.
Era un viaje de prueba y decidimos ir a las Islas Canarias.
El alojamiento

Nos alojamos en Puerto del Carmen, en los Bungalows Nautilus www.nautilus-lanzarote.com
Este complejo está adaptado, pero eso sí, está cerca del aeropuerto de Arrecife y alejado de la zona turística de Puerto del Carmen. Ideal para unas vacaciones tranquilas y para el descanso.
¿Cómo es el bungalow?
Las puertas tienen 90 cm libres de anchura.
El comedor tiene 1 mesa, 4 sillas, sofá-cama y TV.

En la habitación las camas son bajas (comparado con la altura de las sillas de ruedas), aunque en recepción alquilan unos alzadores para las patas (10 €/4 alzadores durante 1 semana). Eso es algo con lo que no estamos de acuerdo. Deberían estar incluidos ya en los bungalows, porque para eso se anuncian como «adaptados».

La cocina. Nosotros no cocinamos ningún día, pero en ella puedes encontrar todos los utensílios necesarios. Contratamos Media Pensión y pasábamos casi todo el día fuera, así que el almuerzo lo hacíamos aprovechando el turismo en la isla.
El baño, una de las cosas más importantes que deben estar adaptadas.
El baño está perfectamente adaptado. Tiene una barra fija en la parte derecha del wc y una barra móvil en la parte izquierda para poder hacer perfectamente la transferencia de la silla al wc (ambas a 80 cm del suelo). El inodoro tiene una altura de 45-47 cm.

El lavamanos está a 80/85 cm del suelo y tiene un grifo adaptado para tetrapléjicos.

La duchatiene un asiento abatible y una barra a 80 cm del suelo.

A la salida de Nautilus hay un paseo marítimo (Avda. de las Playas) muy llano y muy cómodo para pasear. En todo el paseo puedes encontrar a un lado tiendas, hoteles, restaurantes, etc. y al otro lado, la playa.
El transporte en Lanzarote
Lo más cómodo y económico para visitar la isla es alquilando un vehículo. La empresa más abundante es Cabrera Medina (www.cabreramedina.com ) pero en estos momentos desconozco si disponen de vehículos adaptados.
En nuestro caso, como ninguno de los dos teníamos carné de conducir, debíamos escoger otra opción. La opción más barata era usar las «guaguas» (autobuses) pero creo que no están adaptados. No llegamos a usarlo porqué no tiene acceso a toda la isla. Más información en www.arrecifebus.es
Otra opción es contratar los servicios de la empresa Sadiv:
SADIV- SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO EN LANZAROTE
Son un equipo de profesionales con vocacion sociosanitaria, formacion especifica y años de experiencia; su principal objetivo es brindar la mejor atencion a los turistas que vienen Lanzarote. Ofrecen excursiones, paseos y salidas en vehiculos adaptados, asi como una atencion personal en el hotel.
Dirección: c/ Garcia Escamez 62-Local 1
Localidad: Arrecife -Lanzarote (Islas Canarias)
Web: http://www.sadiv.es
e-mail: info@sadiv.es
Teléfono: 928 844 365 – 619 853 486
Provincia: Lanzarote
¿Qué visitar en Lanzarote?
Montaña del Fuego.
Accesibilidad.

En este lugar no vas a tener problemas para moverte. Algunas partes, fuera del restaurante tienen piso de piedra volcánica, por lo tanto, no se encuentra perfectamente plano. Además, es una maravilla ver cómo se realizan experimentos volcánicos, aunque la accesibilidad es difícil por el suelo de guijarros. En cualquier caso, se puede visualizar en una distancia suficiente. Las guaguas están equipadas con grúas eléctricas y vale la pena hacer la excursión, que tiene una duración de unos 50 minutos.
Información.
El área de Timanfaya, declarado Parque Nacional en 1974, es el resultado de seis años de erupciones volcánicas intermitentes desde 1730 hasta 1736. Es posible observar experimentos volcánicos, comer comida cocinada en un horno natural y realizar una excursión en guagua con guía por la zona (precio incluido en la entrada).
Mirador del Río
Accesibilidad.
No hay problemas de acceso al «Mirador del Río» pero no es accesible en todas las áreas. Hay que tener en cuenta que el suelo es irregular. Hay baños adaptados para discapacitados junto al restaurante.
Información.
El Mirador del Río está en la parte norte de la isla y consta de un lugar dónde puedes observar el Océano Altántico y la isla «La Graciosa».
La entrada al Mirador es de pago y según nuestro guía personal (ese fantástico Micky) no era necesario entrar para tener unas vistas preciosas de la pequeña isla, así que nos acercamos con el coche en la misma carretera y pudimos tener estas vistas.
Jardín del Cactus.
Accesibilidad.
La entrada es accesible pero el terreno no es llano.
Información.
Aquí se pueden ver unas 1400 especies de plantas, la gran mayoría son cactus. Nosotros no lo visitamos por preferencia a otros lugares.

Los Hervideros.
Accesibilidad.
El terreno es de piedra y bastante irregular. Encima del mismo hervidero no es accesible pero sí se puede tener una buena vista desde un lateral.
Información.
Los Hervideros es el punto donde la costa es conocida por las olas que golpean bruscamente y salen disparadas hacia la superficie, como si estuviera hirviendo. Se encuentran al sur de la isla y es gratuito. Recomendamos la visita al 100%.
Charco de los Clicos (El Lago Verde)
Accesibilidad.
Llegar al mismo «charco» es muy complicado ya que hay unos 50 metros de arena de playa y anteriormente te encuentras una rampa que te da acceso hasta la playa, eso sí, con unas vistas estupendas.
Información.
Existe al interior del cráter una pequeña laguna conocida como Laguna de los Clicos, que está conectada al mar por grietas subterráneas, la laguna está separada del mar por una playa de arena que ocupa parte del antiguo cráter. Impresiona el color verde de sus aguas que se deben a la presencia de gran cantidad de organismos vegetales en suspensión y el especial brillo y degradación de colores que se observan en la laguna dependiendo de la ubicación del sol. El párquing es gratuito.

Los Jameos del Agua
Accesibilidad.
El suelo es de piedra irregular y no sin encontrarte 2 o 3 peldaños de vez en cuando, fáciles de solventar con la ayuda de una 3ª persona. Sólo es visitable en silla de ruedas desde la parte superior, puesto que para bajar todo es mediante escaleras. La vista desde arriba es preciosa.
Información.
«JAMEO» es la palabra que define la parte de un tubo volcánico en el cual su tejado se ha desplomado por su propio peso. Lo que queda es una cavidad por donde la luz del sol entra. Los Jameos están situados al este de la isla. El precio de la visita es de 8 €. Es de visita obligada.
www.lanzarote.com/es/jameos-del-agua/
La Cueva de Los Verdes
Accesibilidad.
La Cueva de Los Verdes no es accesible. Txell entró a visitarla y Joan se quedó esperando con Micky, nuestro guía particular.
Información.
Es bonita de visitar. Dentro de ella hicieron un anfiteatro y te darán una grata sorpresa… La entrada cuesta 8 € y la visita dura 1 hora.
Escrito por Txell y Joan.
Es genial que compartáis vuestras experiencias viajeras. Tendré en cuenta Lanzarote para viajes futuros.
Muchas gracias por el post!!
Muchas gracias por tu comentario Natalia.
Nos encanta contar con vuestra participación.
Un abrazo rodante:))
Solo quería recomendarles una web sobre Lanzarote.
http://www.webdelanzarote.com
Muchas gracias Emilio. Un abrazo rondate 😉
Yo también he visitado Lanzarote y es una isla increíble! Nosotros alquilamos el coche en http://www.rrautos.com/ y la experiencia fue estupenda! 🙂
Mil gracias por vuestra aportación Jaime.
Un abrazo rodante 🙂