El Club Tres Rodes Aspaym CV nació con el objetivo de fomentar la práctica del cicloturismo como opción de ocio y deporte al aire libre. Está abierto a cualquier persona, con o sin discapacidad, que le guste la práctica de la bicicleta y pretendemos normalizar el uso de la handbike u otros ciclos adaptados como medio de transporte urbano e interurbano. Para todo ello, intentamos organizar regularmente salidas cicloturistas para disfrutar de nuestro entorno y hacer ejercicio en grupo al aire libre. Nuestra intención es seguir organizando salidas periódicas por la Comunidad Valenciana e ir descubriendo las vías verdes accesibles del resto de la geografía española.
Hoy os contamos la que es sin duda, una de las rutas más bonitas y emocionantes hasta la fecha: la Vía Verde de Ojos Negros. Se trata de una de las vías verdes más largas de España, con unos 200km de recorrido, desde Teruel a Puerto de Sagunto. En nuestro caso hicimos el tramo valenciano Barracas- Altura (unos 43 km aproximadamente), ya que es el tramo más accesible para silla de ruedas, si bien en algunos momentos puntuales necesitaremos algo de ayuda. Es una ruta bastante fácil para los que utilizamos handbike ya que prácticamente todo el recorrido es en sentido descendente.
Salimos un grupo de unas 27 personas en autobús desde Valencia a Barracas, con un remolque para bicicletas de gran capacidad.

Una vez en Barracas, cruzamos el pueblo y accedimos a la la Vía Verde. En el acceso necesitamos un pequeño empujón ya que hay una pequeña rampa con gravilla y nos puede patinar la rueda de la bici. Una vez accedemos a la vía empieza una larga recta que nos lleva al Llano de Barracas. Una vez allí pasamos por debajo de las vías del tren por un puente y encontramos unos pocos kilómetros de ligera subida en un paisaje acompañado de molinos de viento.

Una vez pasado este tramo, empieza el descenso del Puerto del Ragudo. A lo largo de la vía nos encontramos con varios puentes y viaductos con bonitas vistas y largos túneles.

Seguimos nuestro recorrido hacia Caudiel, pero antes de entrar en el pueblo nos encontrábamos con una espectacular entrada a un túnel repleta de vegetación.

Ya en Caudiel, nos topábamos con una pronunciada rampa donde necesitábamos ayuda para acceder al pueblo.

Después de un pequeño descanso en Caudiel continuábamos nuestra ruta disfrutando del descenso y de la naturaleza. Antes de Jérica atravesamos el último túnel de la ruta y el más largo también, de unos 520 metros. A la salida del túnel entramos ya en Jérica y cruzamos el pueblo siguiendo las señales indicadoras de la vía verde. Salimos del pueblo, y enlazamos de nuevo con la vía en una antigua casilla de paso a nivel restaurada y que es el el único punto de información y servicio en toda la Vía Verde de Ojos Negros: Casilla Santa Bárbara. Es un área de descanso con accesiblidad para silla de ruedas y baño adaptado.

Debajo de una gran higuera y con una espléndida perspectiva de la población de Jérica, pudimos disfrutar de la comida.


Una vez recuperadas las fuerzas, retomamos de nuevo la vía verde para seguir hacia Navajas haciendo una parada en las magníficas vistas panorámicas del embalse del Regajo, que se puede contemplar mejor desde un mirador.

Seguimos nuestro camino hacia Altura donde antes de llegar tenemos dos opciones de camino que vienen señalizadas y donde nos recomiendan tomar la de la derecha ya que es un trazado mucho más cómodo. Una vez en Altura ya nos recojía el autobús para volver a Valencia. De Barracas a Altura hay un total de 48 kilómetros pero gran parte del recorrido es de bajada por lo que sólo tienes que dejarte llevar.

El Club Tres Rodes Aspaym CV tiene un grupo abierto en facebook. Si queréis más información sobre el club, también podéis escribirnos al correo electrónico clubtresrodes@aspaymcv.com.
Información de puntos accesibles en la Vía Verde
La Casilla de Santa Bárbara (Jérica): Está en el km 1,54 del trazado original de la Vía Verde “Ojos Negros”, a la salida de Jérica. Es el único punto de información y servicio en toda la Vía Verde de Ojos Negros. A su vez es un área de descanso y venta de bebidas, productos ecológicos, almuerzos con previo aviso y repuestos para bicicletas. También se realizan actividades turísticas y educativas. Teléfono: 659290715; e-mail: juan.barrachina@yahoo.es
Hardacho, actividades en la naturaleza. Ofrecen alquiler gratuito de bicicletas adaptadas. El material se entrega en el punto de información de la Vía Verde de Ojos Negros, casilla de Santa Bárbara en horario a concretar con el cliente.
Dirección: c/ Arenachos. 12450 Jérica (Castellón) Teléfonos: 606089696 – 652959335. Email: info@hardacho.com
Restaurante Randurias . Es accesible para sillas de ruedas y tienen baño adaptado.
Paseo de las fuentes, 50
12450 Jérica(Castellón)
Teléfonos: 964129712 y 686939482
E-mail: edurema@gmail.com
Más información
Oficina de Turismo de Navajas. Plaza del Olmo,1. 12470 Navajas (Castellón). Teléfono: 964713913 – 964710338 Web: www.navajas.es
Oficina de Turismo de Jérica. C/ Río, 4. 12450 Jérica (Castellón)
Teléfono: 964128004. E-mail: jerica@touristinfo.net
Autobuses TOR . Disponen de autobuses con plataforma y remolque para bicicletas. Teléfono: 629 630 138- 629 630 137. E-mail: torbus@torbus.com
Escrito por Beatriu Espuig.
Si quieres seguir sus rodadas puedes hacerlo en Club Tres Rodes Aspaym CV