Este verano hemos optado por el turismo nacional y escogimos como destino para pasar unas vacaciones accesibles el Cabo de Gata.
Desde Barcelona y en coche emprendimos nuestro camino hacia el Cabo de Gata, como primer rumbo escogimos un camping para dormir que según su web era accesible, sabiendo que es un camping y que no tiene las mismas facilidades y comodidades que un hotel esperamos que si dicen que esta adaptado al menos encontrarnos en el baño algo más que una barra mal colocada y una sillita de playa atada con una cadena oxidada para la ducha. Así que pasamos la primera noche y decidimos cambiarnos al día siguiente a un pueblo que todo el mundo nos había hablado muy bien, Las Negras, allí dormimos en un camping mejor adaptado, muy grande, con playa privada (sin pasarela ni silla anfibia) pero muy bien ubicado a sólo dos minutos del pueblo de las Negras, donde la playa si que es accesible y cuentan con sillas anfibias.
Desde ahí nos movíamos en coche para visitar los pueblos de San José, Isleta del Moro y Carboneras.
Las Negras es un pueblecito muy tranquilo y acogedor con calles bastante peatonales que se pueden recorrer en silla sin muchísimas dificultades. Bares enfrente del mar con rampas para acceder. Un pueblo muy tranquilo y “gustoso” para estarse un par de días.

En las Negras no hay cajero automático y no en todos los locales se puede pagar con tarjeta, los pueblos más cercanos con cajero son San José o Campohermoso, así que os recomendamos que si vais llevéis dinero en efectivo no como nosotros.
San José, es el pueblo más grande de la zona. Parecido a las Negras en cuanto a la accesibilidad de sus calles, casi todas las aceras bien rebajadas y bares planos y de fácil acceso y otros más complicados (como en todos lados).
Isleta el moro, es un pueblo pesquero situado más al norte de San José, el hostal del pueblo que cuenta con un restaurante a primera de línea de mar es un buen lugar para para a comer.
Nosotros estuvimos en una pequeña calita que la arena eran piedrecitas, y con un poco de ayuda y la freewheel no hay problema pero sin rampa ni silla.

Es muy bonito subir hasta la parte alta del pueblo al mirador. Las calles son empinadas así que nosotros subimos en coche.
Antes de acabar nuestra ruta por el Cabo de Gata, decidimos ir a pasar un día a Carboneras, donde también disponen de silla anfibia.

Toda la zona dispone de muchos miradores, es genial ir parando en coche para ver el paisaje y también rutas para hacer senderismo. Nosotros optamos por un plan alternativo para ver la costa desde otra perspectiva. En el camping de la Caleta de Las Negras (donde dormíamos), conocimos a los chicos de Zona Aktiva, y decidimos hacer con ellos una ruta en kayak de 3 horas por la ruta de los piratas. El Cabo de Gata también ha sido denominado a lo largo de la historia como la Costa de Los Piratas, debido a que estos, atracaban en las aguas de esta zona.

Así que después de 5 días disfrutando en esta zona decidimos movernos un poco más abajo, Málaga, estaban en ferias y pensamos que sería divertido. Dormíamos en un hotel en Torremolinos “accesible”, ¿como valorar el hotel? , la habitación adaptada, no tenía silla en la ducha y tenía un escalón insuperable para entrar en la ducha, las rampas para acceder al jardín eran de vértigo de bajada, e imposible subirlas sólo, Hotel Royal Costa. Creo que en blogs de este tipo hay que recomendar buenos sitios y también informaros de aquellos que son incómodos.
Aquí pasamos un par de días disfrutando de Marbella, y de la feria de Málaga con muy buenas amigas.
Escrito por Pablo y Sara.
Podéis seguir sus rodadas en http://wheeltravels.org/