La accesibilidad de Venecia me sorprendió gratamente, por supuesto no es una ciudad cómoda con más de cien islas unidas por cerca de 900 puentes, pero es innegable que la ciudad ha hecho un esfuerzo. Por nuestra experiencia esto es lo que debes de tener en cuenta.

    Para llegar del aeropuerto a Venecia hay dos opciones principalmente por carretera en autobús o por vía acuática en vaporetto o lancha-taxi. Nosotras cogimos el vaporetto que es muy cómodo y accesible. En llegar a la plaza de San Marcos tardaríamos unos 45 minutos porque para varias veces… pero la verdad que disfrutas tanto de las vistas que se te pasa volando. El billete lo compras allí directamente, como cosa curiosa y para que lo tengais presente, a nosotras nos cobraron 15€ a cada una por el trayecto, sin embargo, al día siguiente cuando volvimos a coger el vaporetto para ir a la plaza de Roma que es donde está la parada de autobuses nos dijeron que para la persona con movilidad reducida y su acompañante era gratis.
    En términos de hotel, es importante que confirméis tanto la accesibilidad de la habitación como del acceso del hotel no vaya a ser que tengais numerosos puentes, en nuestro caso no puedo recomendaros nuestro B&B porque estaba genial ubicado pero el ascensor solo funcionaba de 11 de la mañana a 7 de la tarde y además no estaba situado al nivel del suelo si no en la segunda planta.

    La plaza de San Marcos es espectacular y es muy fácil transitar por los alrededores, tanto el puente de los suspiros como el que está al lado de la parada del vaporetto son accesibles. Como anécdota para aquellos que uséis muletas, tened cuidado si os vais a hacer una foto. no os vaya a pasar como a mí que al apoyar la muleta en el puente no me di cuenta del hueco y se cayó al canal, no golpeo por muy poco a un turista que iba tranquilamente en su góndola y afortunadamente el gondolero la pesco en seguida así que tuvimos mucha suerte.

 

    Venecia desde hace unos años tiene góndolas accesibles en las que no es necesario bajarte de la silla.  Nosotras para ahorrar cogimos una “góndola colectiva” (que compartimos con dos personas más) a través de una de las múltiples webs que hay, pero si os soy sincera viendo los precios ahora nos hubiera salido igual coger una góndola para las dos con esta empresa.
    • http://www.gondolas4all.com/en/
    La Basílica de San Marcos y el Palacio Ducal son preciosos, suelen tener mucha cola, pero si vas en silla accedes directamente por la salida que es la entrada accesible así que tienes la gran ventaja de prácticamente no esperar.
    Otra de las grandes atracciones de Venecia es el puente Rialto que es precioso y muy cerca del esta el mercado que bien merece una visita. Para evitar encontrar varios puentes por el camino quizás lo mejor sea ir en vaporetto.
    Nosotras no fuimos, pero la isla de Murano debe ser muy bonita y bastante cómoda de pasear.
    Para comer o cenar, hay muchísimos sitios con encanto en sus callecitas, personalmente evitaría la plaza de San Marcos por sus desorbitados precios y calidad justita, como en muchos sitios turísticos…
    Venecia esta llena de tiendas de altísima gama, que nos impresiono especialmente. La mayoría tienen un pequeño escalón de entrada, como pasa en muchas ciudades europeas hay un pequeño botón para avisar y que salga alguien a ayudarte. Os podréis imaginar que esto os lo cuento desde la observación no desde la experiencia.. jeje porque ciertamente nosotras no entramos en ninguna tienda…
    • En este enlace encontrareis mapas accesibles de la ciudad:

http://www.venecia.es/moverse-en-ciudad/itinerarios-accesibles.htm

    Nosotras nos manejamos con uno que nos dieron en el B&B pero estos son mejores porque te indican que puentes son accesibles y cuáles no. En algunos blogs recomiendan pasar por la oficina turística para coger un mapa y la llave para los elevadores de los puentes, la verdad que nosotras no fuimos para evitar tener que ir luego a devolver la llave y porque había leído en numerosos blogs que los elevadores con frecuencia no funcionan…

Post escrito por Edurne.

Puedes seguir sus rodadas en su blog

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, indica tu comentario
Por favor, indica aquí tu nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.