Este verano del 2021 hemos elegido Calpe como lugar para nuestras vacaciones en familia, un destino típico del Mediterráneo en el que esperábamos sol y playa pero nos sorprendió encontrar más alternativas para realizar.

Alojamiento.

Calpe tiene una variada oferta de alojamiento turístico que va desde hostales, hostels, hoteles, campings y alojamientos turísticos. En todos las categorías hay posibilidad de encontrar habitaciones adaptadas para personas con discapacidad de modo que cada uno pueda elegir lo que más se acomode a sus gustos o a su economía.

Nosotros nos decantamos por un apartamento ya que con el peque nos gusta ir a nuestro ritmo y no depender de horarios. Son muy poquitos los apartamentos o viviendas turísticas que tienen accesibilidad pero en general este apartamento reunía las condiciones mínimas que nosotros necesitábamos.

Salón en apartamento

Estaba en primera línea de playa del Bol Arenal, con unas impresionantes vistas a la bahía y al paseo marítimo. Tenía 2 habitaciones, un salón bastante grande, cocina y uno de los baños estaba adaptado a mis necesidades, con barras de apoyo en el inodoro y ducha a cota cero con asiento.

Baño accesible en apartamento

Es cierto que el lavabo tenía mueble que me impedía acceder frontalmente y en la ducha la barra de apoyo estaba colocada pensando más en personas que pueden levantarse que para quienes tenemos que hacer transferencia desde una silla de ruedas. En cualquier caso, yo opté por ducharme directamente desde el propio WC.

Habitación de matrimonio

En ESTE ENLACE podéis ver las condiciones de accesibilidad del apartamento así como datos de contacto.

Terraza con vistas al mar desde el apartamento

Lo mejor del apartamento, sin duda, la terraza. Era grandísima y desde ella se podía disfrutar de unas vistas inmejorables. Allí desayunábamos, comíamos y cenábamos con el sonido del mar de fondo. Sí es cierto que tenía un pequeño problema y es que para salir teníamos que sortear el bordillo de la puerta, ya que no estaba a cota cero. Aunque no era mucha altura sí necesitaba ayuda de Izaskun para entrar y salir a la terraza.

Playas accesibles

Una de las cosas que más nos gustó de Calpe es que tiene una gran cantidad de pequeñas calas y playitas, muchas de ellas de fácil acceso con silla de ruedas. En prácticamente todas las playas había instaladas cabinas de aseos públicos accesibles, con espacio de transferencia al inodoro y barra de apoyo en el lado contrario al de acercamiento.

aseos accesibles en todas las playas

Además, las dos playas principales, la playa del Arenal-Bol y la playa de la Fossa cuentan con puesto de playa accesible. En ambos casos hay zona entarimada con sombra, disponen de sillas y muletas anfibias, baños completos adaptados donde nos podemos duchar, tumbonas y servicio de baño asistido.

Punto de playa accesible en Arenal Bol

La pasarela no llega hasta la misma orilla de la playa por lo que si queréis bañaros será necesario que os ayude el personal del punto de playa accesible quienes nos acercan con la silla anfibia hasta el agua.

Pasarelas enrollables

Paseos y rutas accesibles

Se podría decir que Calpe está dividido como en dos partes, la zona de playa y el centro histórico del pueblo.

La zona de playa es bastante llana y cómoda para pasear con silla de ruedas mientras que el casco histórico está en la parte alta de la localidad y hay calles con fuerte pendiente pero os daré unos consejos para que podáis recorrerlo, también con silla de ruedas.

Cada día aprovechaba la frescura de la mañana para hacer un poco de brazo dando paseos y estos son algunos que os recomiendo.

Paseo Infanta Elena

Recorrido de algo más de 1 km junto al mar pasando por la Playa de Arenal Bol, la zona de los Baños de la Reina, el Molí de Morelló  hasta llegar a la Cala del Cantal Roig. Pincha en ESTE ENLACE para ver toda la información de accesibilidad de este paseo.

Paseo marítimo Arenal Bol

En general es un paseo llano y muy cómodo para hacer con silla de ruedas. Tan sólo encontraréis un tramo de cuesta ascendente en la zona del Molí Morelló. Yo lo subía cada día con la silla manual pero quizá, dependiendo de la fuerza que tengáis, puede que necesitéis algo de ayuda.

Molí de Morelló

Os aconsejo que paréis un rato a ver los Baños de la Reina. Una especie de piscinas dentro del mar que según cuenta la leyenda, eran utilizados por una antigua reina mora para bañarse.

Baños de la Reina

Paseo Infanta Cristina

Otro de los paseos cómodos para hacer en silla de ruedas es el que está en la Playa de la Fossa. A lo largo de 1,5 km se puede pasear tranquilamente junto al mar dejando a nuestras espaldas el más que famoso Peñón de Ifach, icono de Calp. Casi al finalizar el paseo encontraréis uno de los puntos más «instagrameables» de Calp, sus letronas con el corazón con vistas al mar y al peñón. No podéis ir a Calpe y no inmortalizaros con esta estampa.

Letronas de Calpe

PINCHA AQUÍ para más información de accesibilidad de esta ruta.

Paseo ecológico Princesa de Asturias

Siguiendo con los paseos accesibles, uno de los que más me gustó fue éste. Arranca en la Cala del Racó (os adelanto que en este punto hay un sendero submarino del que luego os hablaré) y a lo largo de unos 700 metros podréis pasear a los pies del Peñón de Ifach.

Paseo princesa de Asturias

Si os gustan las aves este lugar os va a encantar porque podrés avistar sin problema diferentes tipos de gaviotas, roqueros solitarios o collalbas negras entre otras especies.

Vistas desde paseo princesa de Asturias

PINCHA AQUÍ para más información sobre la accesibilidad de esta ruta.

Ruta de las Salinas

Otro de los lugares más famosos de Calpe son sus Salinas. A nosotros nos tocaba justo detrás del apartamento así que raro era el día que al amanecer o al anochecer no dábamos un paseo para ver la gran cantidad de flamencos que habitan allí.

Flamencos en lsa Salinas

Aunque hay un sendero por el interior de las Salinas, no es accesible para silla de ruedas así que nosotros hacíamos el recorrido de algo más de 2 km bordeándolas. Hay numerosos puntos donde prácticamente se puede llegar con la silla al borde la salina y desde donde se pueden hacer unas fotos alucinantes.

Paseo al aterdecer por las Salinas

 

PINCHA AQUÍ para más información sobre la accesibilidad de esta ruta.

Ruta por el casco histórico

Como os decía anteriormente, la parte más antigua del pueblo está en la zona alta con calles empinadas. Habíamos visto fotos muy chulas de callejuelas coloridas y de sus antiguas murallas con Torreón de la Peça, son restos de la antigua muralla que rodeaba la ciudad y que data de finales del siglo XIV  y principios del XV.

Muralla y Torre de la Peca

Nosotros fuimos varios días a cenar y pasear por allí de noche ya que iluminan las plazas y las callejuelas y el ambiente es muy acogedor.

Plaza de los marineros de noche

En este ENLACE encontraréis el recorrido que hacíamos y que aconsejamos para sillas de ruedas.

Terrazas en el casco antiguo

Hay varios puntos que no os podéis perder como son la Plaza de los Marineros, las murallas y el Torreón, la Calle Puchalt con sus famosas escaleras con bandera española…

Calle Puchalt con bandera española en cada peldaño

Más cosas para hacer en Calpe

Tren turístico

Viajando con niños como es nuestro caso, nos encanta hacer visitas en los trenes turísticos de cada destino al que vamos, aunque no siempre es posible. En este caso no hay problema. Todos los trenes turísticos tienen en el vagón final una plataforma y espacio reservado para una silla de ruedas.

Tren turístico

El tren hace un recorrido por todo Calp pasando por el Puerto, las playas, las Salinas y el Casco histórico.

PINCHA AQUÍ para ver toda la información de accesibilidad del tren turístico.

El puerto pesquero y la lonja de pescado.

Cada día a eso de las 5 de la tarde llegan al puerto una gran cantidad de barcos con todo lo que han pescado y que después subastan en la lonja. Es un espectáculo muy curioso, al menos para la gente de interior como soy yo.

Pescadores descargando la pesca del día

Se puede acceder al interior de la lonja para ver la subasta. Aunque hay que verlo desde una pasarela superior a la que se accede a través de escaleras, a los silleros nos dejan estar en planta baja, junto a los pescadores y los compradores.

Paseando por el puerto

Además en la misma lonja hay una pequeña pescadería donde se puede comprar parte de ese pescado y marisco fresco que se está subastando.

Comprando pescado fresco en la pescadería de la lonja

PINCHA AQUÍ para ver la accesibilidad de la lonja y AQUÍ para ver la accesibilidad en el puerto.

El Peñón de Ifach

El icono por excelencia de Calpe es el Peñón de Ifach, no en vano es parte incluso del logotipo de la ciudad. Son muchísimos los viajeros que suben a hacer las rutas senderistas para ascender hasta el pico. Evidentemente estas rutas no son accesibles para silla de ruedas pero sí hay posibilidades también para nosotros.

Peñón de IfachAunque el acceso con coche está restringido, los silleros podemos subir hasta el aparcamiento que hay junto al centro de interpretación. En la entrada al parque encontraréis un panel informativo en el que dan un teléfono para que aviséis y os permitan acceder con coche.

Mesas accesibles en áreas recreativas de Ifach

Junto al aparcamiento hay un área recreativa con mesas accesibles para silla de ruedas donde podéis llevaros unos bocatas o hacer un picnic. El sitio es súper agradable.

Centro de interpretación de Ifach

Desde allí acercaros al centro de interpretación. Es muy pequeñito pero ofrece información sobre la flora, fauna y la importancia del Peñón de Ifach. Además encontraréis 2 cabinas de aseo que, aunque no cumplen todos los requisitos deseables para considerarlas accesibles sí podréis utilizarlas.

ASeo accesible C.I. Ifach

Desde el aparcamiento sale también una pequeña ruta de miradores. Les llaman los Miradores de Levante. Es un pequeño paseo circular prácticamente llano que lleva a varios puntos desde donde se pueden apreciar panorámicas impresionantes de Calp a ambos lados del Peñón.

Señalización miradores Ifach

PINCHA AQUÍ si quieres conocer la accesibilidad del Peñón de Ifach.

Miradores de Levante en Ifach

El sendero submarino

Acercaos a IMEDMAR que está en el puerto. Es un Instituo de investigación marina donde, en una visita guiada, os explicarán la diversidad de especies marinas que hay en Calp.

Ejemplares y fósiles marinos en Imedmar

La visita incluye la proyección de un vídeo y podréis ver y tocar una gran cantidad de fósiles y especies marinas. Además tiene baño adaptado

Baño accesible en Imedmar

PINCHA AQUÍ para ver la información de accesibilidad de Imedmar.

Una vez finalizada la visita, si vais en verano, podréis practicar esnorkel adaptado en  la Cala del Racó. El personal del Imedmar tiene una especie de camillas anfibias en las que os podréis tumbar para hacer un recorrido de unos 100 metros en el mar para avistar en directo muchas de las especies que habéis visto durante la explicación. Es una actividad gratuita pero es importante que solicitéis previamente la cita para que esté organizado.

Chica utilizando el snorkel enable

Nosotros estuvimos a principio de verano y todavía no estaba el servicio en funcionamiento así que no lo pudimos probar pero desde Imedmar nos facilitaron una imagen de una chica haciendo uso del equipo.

¡Habrá que volver para probarlo!

PINCHA AQUÍ para ver la información de accesibilidad del sendero submarino.

La muralla roja y Xanadú

Otro de los recursos más fotografiados de Calpe es la Muralla Roja y el edificio Xanadú, edificios construídos por Ricardo Bofill. Son edificios de propiedad privada y no se puede acceder al interior pero resultan muy curiosos de ver desde el exterior. En este caso deberéis ir con vuestro coche hasta allí. En la muralla roja hay una plaza de aparcamiento reservada para PMR  y desde allí hay un itinerario accesible que os acercará a Xanadú.

Edificio Muralla Roja de Ricardo Bofill

Family park

Si viajáis con niños Family park es una parada obligatoria. Es un parque con gran cantidad de tiovivos y barracas para todas las edades que harán las delicias de los más pequeños.

El recinto es accesible para silla de ruedas aunque ninguno de las atracciones está pensada para niños con discapacidad. Aunque hay baños, ninguno de ellos está adaptado.

Un consejo, si vais al atardecer llevar repelente de mosquitos.

Dónde comer.

En cuanto a la gastronomía, destacan los arroces de todo tipo y modelo y el pescado fresco. Casi en cualquier restaurante podréis degustarlos con excelente relación calidad precio. Por supuesto, no faltan los restaurantes italianos, de comida asiática, chinos o argentinos, por ejemplo. Muchos de ellos son accesibles y cuentan con baños adaptados.

Paella

PINCHA AQUÍ para ver la oferta de restaurantes con accesibilidad en Calp.

La verdad es que Calpe es una excelente opción para quienes busquen unas vacaciones en el Mediterráneo en un lugar con sabor a tradición. Aunque es un lugar muy turístico, todavía tiene la esencia de pueblo pesquero y es un destino tranquilo y amable para pasar unos días de desconexión con más alternativas que el típico Sol y Playa.

Os dejo aquí un último enlace con mucha más información sobre lugares para visitar y cosas para hacer en Calpe por si todavía os queda tiempo.

 

 

2 COMENTARIOS

  1. Muchas gracias por tu reportaje!!!
    La semana que viene vamos a Calpe y buscando rutas accesibles y cosas interesantes que visitar, he visto tu post y me ha encantado. Seguiré muchos de tus consejos.
    Un saludo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, indica tu comentario
Por favor, indica aquí tu nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.