Alguien me dijo una vez, “ahora que vas en silla, te moverás menos y tus viajes serán mas tranquilos”, pues he de decirle que NO, y aquí va una muestra de ello.
Fin de semana larguito (4 días) en Cataluña, principalmente en Girona, invitados por la Agencia Catalana de Turismo (ACT) para que descubramos las actividades que se pueden realizar allí en turismo para todos.

Por cierto, muy bien organizado el viaje y con unos cicerones en representación de la ACT extraordinarios. Diego y Eli, nos acompañaron todo el viaje, generaron muy buen ambiente e hicieron que nos sintiéramos como en nuestra propia casa.No es menos importante el resto del grupo, Aima, Rosa, Jose, Pablo y Ramón, con los que compartimos un finde inolvidable. Me olvidaba de Joan, el conductor del bus que nos llevó a todos los sitios y con el que hicimos muy buenas migas. ¡Un saludo para todos!
MONTAR A CABALLO
Para iniciar esta escapada fuimos a montar a caballo a la Fundación Don Caballo, un centro de hípica espectacular a muy pocos minutos de Barcelona. La experiencia fue increíble, yo iba , perdón por la expresión, «acojonao» por el hecho de subirme a un caballo con el poco equilibrio que yo tengo. Antes de ir hubiese pensado en subirme a uno de cartón piedra, que no se moviese, pero ahora no lo cambio por nada y ya tengo ganas de repetir.

La experiencia más al detalle la podéis leer en el post “Montar a caballo con silla de ruedas« pero os adelanto algo. Tienen grúa para subir al caballo, sus instalaciones son perfectamente accesibles, tienen baño adaptado, un centro de día de atención a personas con discapacidad y unos profesionales perfectamente preparados que saben en todo momento como estas, que puedes necesitar, cómo tratarte, etc. Vamos, una gozada…
¡Cómo ir a Barcelona y no visitar a «La Moreneta»!
MONTSERRAT
Después de una buena comida en la Hípica, fuimos a ver el Santuario de Montserrat, uno de los lugares más emblemáticos de Barcelona. ¡Cómo ir a Barcelona y no visitar “La Moreneta”!, como cariñosamente se llama a la patrona de Cataluña.

Impresionante el monasterio arriba en la montaña. Las vistas desde allí eran preciosas. Nosotros subimos en autobús, pero existe la opción de ir desde Barcelona en cercanías y subir en tren cremallera accesible hasta arriba.

Es una visita que merece la pena. Además de los lugares de culto que son muy bonitos, el entorno, la montaña y las instalaciones son muy, pero que muy bonitas.
Excepto alguna pendiente exterior, que debido a la orografía del terreno es mas complicada, el lugar es accesible para personas con discapacidad, dispone de aseos adaptados y la mayoría de los accesos disponen de rampas.

L’ESCALA
Con el atardecer ya encima, nos fuimos al hotel, al lado de L’Escala, donde al día siguiente seguiríamos con más actividades.
El hotel Can Miquel, en L’Escala, al lado del mar, en la playa de Montgó, en una calita de la Costa Brava Catalana, enamora nada más verlo. El hotel dispone de 2 habitaciones accesibles para personas con discapacidad, con bañera y ayudas técnicas. El desayuno, en el restaurante junto a la playa, una maravilla. Así da gusto empezar el día.

Ya en el centro de L’Escala, nos acercamos al Club Nautico y probamos a realizar vela adaptada.
Estuvimos con Miki Molina, paralímpico español que nos contó su día a día en este deporte. Y después, ¡¡¡a navegar…….!!!

Nos montamos, con ayuda de una grúa especialmente preparada para personas con discapacidad, en un barco de vela y salimos a navegar por la costa próxima a L’Escala.
Para mi que soy una persona de secano, me pareció una experiencia superbonita. La tranquilidad que se siente solo en el mar es una gozada.

El Club Nautico L’Escala es perfectamente accesible, dispone de baño y vestuarios adaptados, además de rampas y grúa para el acceso al barco. Toda esta información la podéis ver ampliada aquí .
Después de llegar a puerto y con las ruedas en tierra, pudimos ver la V Empordà Sailing Meeting – Open l’Escala Accessible, en el que Miki Gómez, fue ganador indiscutible.

Con una mañana así, quien no abre el apetito….. Comimos en un restaurante junto al Club y degustamos las famosas “anchoas de L’Escala”. ¡Expléndidas!
PARQUE NATURAL DE ELS AIGUAMOLLS DE LÉMPORDA
Para bajar la comida nos acercamos al Parque Natural de Els Aiguamolls de l’Empordà, donde pudimos disfrutar de su centro de visitantes (accesible y con baño adaptado), dar un paseo por un sendero accesible y ver la gran cantidad de aves que había desde los distintos observatorios con zonas adaptadas que existen a lo largo de todo el recorrido.

Un día perfecto, buen tiempo, actividades muy chulas y buenos compañeros, que más se puede pedir…..

Pues ir a dormir a un buen hotel, Jejejeje.
DORMIR EN LA GARROTXA
Estuvimos en el Hotel Vall de Vas en la Garrotxa, Girona, a un pasito de Olot. El hotel, precioso y con habitaciones perfectamente adaptadas. El sitio perfecto para descansar y recuperar fuerzas para seguir con las actividades preparadas para el día siguiente.

Todavía queda mucho más por contar de este fantástico viaje pero lo dejo para otro capítulo. Como decían antiguamente las teleseries…. CONTINUARÁ…
Escrito por Kity.
Podéis seguir sus rodadas en Facebook y Twitter