La semana pasada fuimos invitados por la OFICINA de TURISMO de PALENCIA para participar en unas Jornadas de Turismo Accesible en esta localidad y animar así a los asistentes a apostar por un turismo en el que todos tengamos cabida.

Desde SILLEROS VIAJEROS y EQUALITAS VITAE, tuvimos la oportunidad de coincidir con representantes de entidades como PREDIF, la ONCE, ASPAYM, MUPLI o FEJIDIF, asociaciones y entidades que trabajan activamente por la promoción del TURISMO ACCESIBLE y fue muy enriquecedor compartir experiencias y cambiar impresiones con ellos. Todos estábamos allí con el mismo obejtivo, concienciar que el TURISMO ACCESIBLE está aquí y que hay que darle su espacio, que es importante apostar por él y que merece la pena hacerlo bien.

Reunidos por el Turismo Accesible
Reunidos por el Turismo Accesible

Como la Jornada era a las 7 de la tarde, desde la Oficina de Turismo nos habían organizado previamente una visita guiada a los principales recursos turísticos accesibles de Palencia Capital. Nosotros nunca habíamos estado allí ni teníamos mucha idea de cómo era pero os puedo asegurar que SORPRENDE.

Dicen que Palencia, como su Catedral son las bellas desconocidas y es cierto. Es una ciudad muy llana, sin apenas cuestas y su centro histórico es peatonal por lo que resulta muy cómoda para recorrer con silla de ruedas. En toda la zona centro el pavimento es enlosado pero bastante uniforme así que pude rodar sin problemas.

Museo de Palencia
Museo de Palencia

La primera parada la hicimos en el MUSEO de PALENCIA, un edificio que pese a no ser inicialmente accesible, poco a poco van implentando mejoras para conseguir que todos podamos acceder. Este año acaban de hacer una rampa de acceso, en el interior tienen ascensor que comunica todas las plantas y en breve, tienen previsto hacer un baño adaptado. Es un ejemplo claro en el que se ve que para hacer algo accesible, muchas veces sólo hace falta querer.  El Museo tiene varias plantas en las que se ven vestigios de las diferentes épocas de Palencia, desde la prehistoria a la época medieval, pasando por la cultura celtíbera y la romanización. Para los amantes de la historia es un lugar de visita obligada.

Plaza de la Inmaculada, Catedral "La bella desconocida"
Plaza de la Inmaculada, Catedral «La bella desconocida»

Desde allí fuimos recorriendo el casco histórico hasta llegar a la PLAZA de la INMACULADA, donde se encuentra la CATEDRAL. Dicen que es «La Bella Desconocida» y es verdad. Es una de las catedrales más grandes de España pero no se la conoce tanto como las de Sevilla o Toledo.  Es completamente accesible y se pueden visitar todas sus capillas e incluso el Museo Diocesano que hay en su interior. Toda ella es accesible excepto una parte, la Cripta de San Antolín. Tuvimos la suerte de hacer la visita con Ana, una técnico turístico que conocía Palencia, sus tradiciones, cultura e historia a las mil maravillas. Ella nos fue explicando las muchas curiosidades que tiene la Catedral y cumplimos con algunos de sus tradiciones, como pedir un deseo mientras le tiramos de la coleta a una imagen. Dicen que quienes buscan pareja o quieren aprobar un exámen deben tirar de la coleta a esta doncella así que Alfonso, uno de los compañeros con los que tuvimos el gusto de coincidir, comentó que tenía que presentarse a algún exámen y probó a cumplir con la tradición. Ya nos contará si finalmente se cumplió o no…

Tradición en la Catedral: pedir un deseo mientras se tira de la coleta a la imagen
Tradición en la Catedral: pedir un deseo mientras se tira de la coleta a la imagen

Poco a poco fuimos recorriendo las calles hasta llegar a la Diputación de Palencia. Un precioso edificio modernista que puede visitarse con cita previa. En su interior son especialmente destacables los frescos del techo del vestíbulo. Este edificio también es accesible aunque en la entrada hay una rampa con una pendiente bastante pronunciada que no pude subir sólo. Una vez pasada esta rampa, en el interior no hay problemas ya que hay un ascensor que comunica todas las plantas. Para ver el vestíbulo y sus frescos necesitaréis subir en ascensor, tan sólo pasar la rampa os los encontraréis. Merecen la pena.

Calles bastante llanas en Palencia
Calles bastante llanas en Palencia

La tarde se nos fue pasando y llegó la hora de ir a la Jornada de Turismo Accesible que se celebraba en el Centro Cultural Abilio Calderón. Durante más de 2 horas debatimos sobre las posibilidades que este tipo de turismo ofrece, las ventajas y beneficios que aporta, analizamos la situación de Palencia respecto a la accesibilidad y atendimos las consultas de los asistentes.  Evidentemente todavía queda camino por recorrer en materia de TURISMO ACCESIBLE pero este tipo de iniciativas que une a empresas, asociaciones, emprendedores, agentes turísticos y público en general, son útiles para hacer palpable y visible que las personas con discapacidad viajamos, nos gusta divertirnos pero necesitamos contar con un ocio al que podamos acceder.

Escrito por Kity.
www.facebook.com/equalitasvitae

1 COMENTARIO

  1. Hola ! nos ha gustado mucho este reportaje sobre nuestra ciudad, toda la provinvia es preciosa y la accesibilidad se va consiguiendo poco a poco, con mucho trabajo. Nosotros realizamos un blog en el que damos ideas de que hacer en Palencia http://www.turismodepalencia.wordpress.com y contamos con un aparthotel que tiene varias habitaciones adaptadas para silla de ruedas, se llama Aparthotel Plata y está en Venta de Baños. Saludos !

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, indica tu comentario
Por favor, indica aquí tu nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.