Resulta curioso cuando echas la vista atrás y quieres ver o contar las cosas con un punto de más alegría o algo más de «chicha» de lo que en realidad se ha tenido. Así que como no deseo esto me ocurra, quiero optar por quedarme con lo mejor de un tranquilo y relajado verano, entre mi ciudad y las ciudades de Zaragoza y Logroño, que es por donde me he movido en este ya pasado verano de 2012.
Vistas de la ciudad de Zaragoza
Vistas de la ciudad de Zaragoza
El ir hasta Logroño no es tarea fácil, desde la ciudad de Sevilla, por su mala combinación ferroviaria y su nula red por avión. Así que como cada año, he vuelto a optar por tomar el tren desde Sevilla a Zaragoza y desde allí, dos días después, marchar a la capital riojana.
Zaragoza tan bonita como siempre, pero más calurosa que nunca. El calor reintante en los días de agosto, en todo el país, también se hizo más que patente en esta zona de Aragón. Esto ha hecho que este año no disfrutara del viaje tanto como había previsto. Estar solo y sin muchos ánimos para salir a la calle, hacían que todo se complicase un poco más. 

Zaragoza más calurosa que nunca
Zaragoza más calurosa que nunca

Aún así siempre es bonito ver lugares ya familiares, recorrer con la silla de ruedas, zonas bien pavimentadas (si no es por la zona donde están las obras del metro, que afortunadamente ya son pocas) y la llaneza de la capital.

Muy recomendable el paseo, paralelo al río Ebro, hasta la plaza de Europa, para llegar a la Aljafería. Su cierre se produce a las dos de la tarde, así que es de obligada visita ir lo más temprano posible, por la gente y por evitar el calor reinante en épocas estivales como esta de agosto. Yo me la encontré cerrada por dicho motivo…no había dormido bien, por el calor…y llegué reventaito.
Edificios de la ciudad
Edificios de la ciudad
Luego tuve oportunidad de coger un autobús en la ciudad (cosa que no había hecho en anteriores visitas) y me agradó conocer lo bien que están los autobuses de la ciudad, en cuanto a las adaptaciones para subir con la silla de ruedas. En realidad para subir no funcionó correctamente y me tuvieron que subir entre varias personas, pero para bajar la «rampa» esta vez salió y bajé por mis «propias ruedas» Mi llegada a Logroño coincidió con una de las fechas del año de más movimiento de gente ¡¡ El 15 de agosto !! así que temía lo peor, pero sin embargo todo salió de lo más tranquilo. En la estación ya me esperaban los «amigos» de la empresa Atento, para ayudarme a ir al tren (Regional Expres) y subir al mismo. Es un disfrute ir en el, pasas por lugares realmente bonitos de ver y es un disfrute para los ojos. Casi dos horas de trayectos, pero pasan rápido.
En esta ocasión he estado cinco días en la ciudad por donde el Ebro también tiene su recorrido. Igualmente en esta ciudad cuentan con un excelente paseo fluvial, aunque para ir con la sila de ruedas resulta un poco costoso, pues hay piedrecillas en el suelo y en ocasiones unas cuestas tremendas como para subir por si solo. Merece la pena, pero si es con persona o personas cerca, mejor aún. 

Imágenes de zonas turísticas
Imágenes de zonas turísticas

Días muy «familiares» en la ciudad y con cambios de hotel. El primero donde me hospedé fue el Husa Gran vía. Un hotel estupendo, en una de las avenidas principales: La gran vía. Para hacer más agradable la estancia pedí me pusieran en el wc un «adaptador» y os aseguro es mucho mejor, así como más llevadera hacer la transferencia de la silla a tal lugar, más cuando se está solo.

Por el tema económico, pensé era mejor cambiarme de hotel, días después y apenas marché muy lejos de allí, pues volví a alojarme en el estupendo y algo más económico, Hotel Murrieta. Era mi primera opción pero en los primeros días estaba ocupado al 100% así que os diría de hacer las gestiones con tiempo, así luego se disfruta con más tranquilidad. 

Paseos por caminos accesibles
Paseos por caminos accesibles

Paseos nuevamente por el Espolón y más allá. Visita a mi «familia» riojana, quedada con gente maravillosa para ir a poblaciones como «La Guardia» (en la rioja alavesa, o lo que es lo mismo dentro ya de la Comunidad Vasca)…¡¡ Merece muchísimo la pena, población fortificada, realmente accesible para personas que puedan llevar una silla de ruedas y con unas vistas increíbles !!

Regresé hace ya unas semanas. Me quedo con muchos recuerdos estupendos, una lluvia que nos fue a caer un día en la casa de campo con mi mejor amigo y su gente….La Guardia con dos personas estupendas…y la noche tan fabulosa con el amigo Diego y mi Mago favorito.  El cierre de unas buenos días de vacaciones, que terminó con el mejor de los besos y abrazos al llegar a Sevilla…y es que al final, acabas también echando de menos a tu madre, mi hermana, la casa….y mi pequeño gato 🙂
Escrito por Toni Martín.
Podéis seguir sus rodadas en su blog tonimartin2006.blogspot.com.es

2 COMENTARIOS

  1. ¡¡¡¡¡OLE TUS RUEDAS¡¡¡¡ TODAVIA NO LO TENEMOS MUY CLARO PEROQUEREMOS QUE LA ENFERMEDAD NO NOS DEGE CONGELADOS.
    SEGUIREMOS VUESTRAS RUTAS MIENTRAS SE NOS QUITA EL MIEDO.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, indica tu comentario
Por favor, indica aquí tu nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.