Comienza la temporada de esquí y Granada se engalana para empezarla. Hoy subimos a la Estación de Esquí de Sierra Nevada.
A poco más de 30 km. de Granada se encuentra la Estación de Esquí de Sierra Nevada, una de las pocas estaciones de esquí accesibles en España. El día está soleado y aunque frío (que es lo que tiene que ser en invierno), hace un día perfecto para disfrutar de la nieve.
Llegamos a la estación y aparcamos en el parking. Desde aquí todo es accesible a través de rampas y ascensores.

La estación de esquí de Sierra Nevada es pionera en la práctica de esquí adaptado. Aquí organizan sus cursos la Fundación También y la Fundación Deporte y Desafío, fundaciones que trabajan muy intensamente el deporte adaptado a la personas con discapacidad. También existe un centro de alto rendimiento, donde deportistas de todas las condiciones se preparan para las competiciones.
Todo está preparado que las personas con discapacidad podamos disfrutar de este deporte. El acceso a los forfaits se realiza a través de rampas de pequeña pendiente, para subir a las pistas se realiza a través de telecabina accesible, al que se sube sin ningún problema con silla de ruedas, disponen del equipamiento necesario para la práctica del esquí, existen baños adaptados en los diferentes niveles de la estación, y lo más importante, los profesionales que existen para enseñarnos la práctica del esquí adaptado. Estos profesionales vienen avalados por la Escuela Oficial de Esquí de Sierra Nevada, con amplio reconocimiento y experiencia. También existen otras escuelas de esquí adaptado, como la Escuela Española de Esquí&Snow de Sierra Nevada que tienen una amplia experiencia por su trabajo con personas con discapacidad para la Fundación También y la Fundación Deporte y Desafío.
Había que ver todas las instalaciones para poder contároslas, así que cogimos el telecabina y nos subimos a las pistas para poder disfrutar de la nieve.

El acceso al telecabina sencillísimo, no necesitas ayuda, el viaje de ascenso comodísimo y las vistas desde la cabina espectaculares. Se veía toda la montaña con una capa de nieve (o azúcar glass que le llama una amiga mía) preciosa, la gente esquiando, vamos una mañana perfecta, de las que quieres que no se acaben.
Pero todo llega a su fin y como no podía ser de otra manera, nuestro viaje también. Llegó la hora de coger el tren de vuelta y tuvimos que bajar de Sierra Nevada a todo correr, sin probar la nieve y sin poder disfrutar de la compañía de la gente de la estación que tan amablemente nos enseñó todo. Entre ellos, Mª José Rienda, ilustre deportista española que fue muy maja y con la cual nos hicimos alguna fotillo.

Que pena, dejar la estación de esquí y no haber podido probar nada. No pasa nada, en un próximo viaje, con más tiempo probaremos el esquí accesible en Sierra Nevada. De todas formas, dejamos a los compañeros de viaje disfrutando de la estación y de ello dan fe las fotos que nos enviaron, que envidia….
Agradecer a los compañeros de viaje (Representantes de AccesiTravel, Puedo Viajar, Aloja Hoteles, La Ciudad Accesible, Viajes 2000 , Fejidif y Outlet Viajes Granada el fin de semana tan a gusto que hemos pasado. Un viaje es bueno por los sitios que se ven, pero también y no menos importante, por quien te acompaña.
Ya de vuelta, en un taxi adaptado de Granada, pasamos por el hotel, recogimos la maleta y salimos pitando para el tren, que como no, llegábamos tarde.
El hotel en el que pasamos todo el fin de semana fue el Hotel Abades Nevada Palace. Un hotel bastante accesible, ya que es bastante nuevo, pero con alguna pequeña carencia que comentamos al personal de recepción y nos dijeron que se pondrían manos a obra para poder solucionarlo lo antes posible.

Todo lo bueno tiene un fin y este es el de este viaje, que seguro repetiremos para poder terminar de disfrutar de Sierra Nevada y de otros rincones maravillosos que se nos han quedado en el tintero.
Kity.
www.facebook.com/equalitasvitae