Era mi primer viaje con el scooter, por lo que todo era novedad. Se supone que es mejor tener todo preparado, y atado, pero salvo los básicos, el resto fue improvisado.
Una vez cargado todo, primer problema, ya que el scooter ocupa medio maletero, Tetris de maletas, y partimos hacia Salou. Al ser un viaje de unas 6 horas, nos lo tomamos con calma. Evitando el día de salida masiva y en vez de salir el Jueves santo, mejor el viernes. La parada “técnica” en vez de hacerla en un “típico” paramos en uno más “tranquilo”. Al ser novatos, preferimos ir con calma y poco nervio.
Para el viaje, siempre elegimos usar el GPS y seguir sus indicaciones, así que llegamos al hotel sin problema. Al ser Semana Santa, el tema de aparcar, la verdad es que estaba complicado, pero con la amabilidad del personal del hotel, fue más fácil. Para futuros viajes me he descargado una aplicación (DisablePark)

El hotel, Hotel Belvedere (https://www.ohtelsbelvedere.es/), la verdad es que está bien adaptado. La entrada con una rampa en curva quizás no es lo más adecuado, pero no requiere gran habilidad. El resto está adaptado y sin problema. La habitación que nos tocó no era muy grande, y al ser cuatro, dificultaba maniobrar, por lo que decidimos dejar fuera el scooter y usar el taca taca. Había un grupo de personas con discapacidad en el hotel, por lo que supongo que habrá habitaciones más preparadas. Eso sí el baño, es con ducha a cota 0 y correcto.

La zona exterior tiene una piscina, que posee una grúa para bajar al agua, por lo que, en caso de querer un baño, es posible.

Por lo demás el típico hotel, con animación, bufet, …. Todo muy accesible.


Salou dispone de mucho atractivo turístico, y gran variedad, por lo que hacer cosas es relativamente sencillo.
Además, las calles están preparadas y salir a dar un paseo resulta agradable. Es más, hay posibilidad de alquiler de scooter, por lo que se ve mucha gente montada en ellos, incluso para dos personas.
Ir dando un paseo y pararse frente al mar, no tiene precio. Eso sí, es temporada, por lo que gente hay. Elegir un sitio para tomar algo, sin problemas, es sencillo, ya que hay gran variedad y es cuestión de tiempo encontrar algo más adaptado.
Al ir con los hijos a Salou, Port Aventura es visita obligada. Es un sitio que evidentemente las personas con dificultad de movilidad, no es su mercado, pero es de agradecer todo lo que hacen para facilitar.
Para llegar desde el hotel, no es necesario coger el coche o algún transporte, son 15 min andando, un paseo. Eso si hay zonas, que, debido a las raíces de los árboles, hay baches y hay que andar con cuidado, mejor ir por el carril bici.

Las entradas hay que adquirir en la taquilla, enseñando la documentación de persona con discapacidad, y en función del grado, varia el precio. Eso si tienes derecho a pase vip, por lo que no se espera colas. Nosotros cogimos para dos días, con acceso a Ferrariland.

Y a partir de aquí ¡a disfrutar!
Montarse en las atracciones que se puedan y ver todos los espectáculos, ya que los accesos están preparados. El único «pero» es la gente, pero por lo demás está bien preparado.
Si que hay alguna zona de “pavés” y si la silla o scooter no tiene suspensión, los empastes saltan, pero el resto es correcto. Las atracciones van a depender del grado de movilidad de cada uno, los accesos son sencillos y el personal te ayuda, pero en función de la atracción, deberás de hacer más o menos esfuerzo para acceder a la misma.
Yo tuve la posibilidad de montarme en dos, y merece la pena el esfuerzo.
Es un lugar donde hay mucha animación y buen rollo, por lo que, a pesar de las limitaciones, se sale con espíritu renovado y con ganas de la siguiente “aventura.
Viaje escrito por Xabier.
Hola Xavier. Tenía pensado llevar a mis padres por esa zona y, aunque les hacía mucha ilusión ir a PortAventura, no tenía claro si podría llevarlos por sus limitaciones.
Sabiendo ya de primera mano que hay bastante zona habilitada para silla de ruedas les daré una sorpresa. Gracias de nuevo!