Estuvimos en Praga un fin de semana del mes de julio. Y la verdad es que ¡Nos encantó!

Hicimos el viaje en avión y no tuve problema para llegar hasta el finger con la silla y el Batec. Para los que viajéis con Batec, comentaros que lo que siempre hacemos es volver a conectar silla y Batec una vez hecha la transferencia a la silla del avión. La batería me la llevé conmigo a la cabina.

Visita turística a Praga
Visita turística a Praga

/>

Una vez en Praga nos desplazamos del aeropuerto al hotel en  una furgoneta de transporte privado que habíamos contratado a través de la agencia de viajes. El hotel en el que nos alojamos fue el hotel Gran Magestic Palace. Es un hotel muy céntrico y dispone de habitaciones adaptadas. La única pega es que las habitaciones adaptadas son triples. Esto implica pagar por una habitación triple y que en la habitación haya tres camas, lo cual resta espacio. Por lo demás, las habitaciones están bien adaptadas.

Habitación del Hotel Gran Magestic Palace
Habitación del Hotel Gran Magestic Palace

El baño no disponía de banqueta pero me facilitaron una y pude hacer las transferencias sin problema.

Lavabo del baño adaptado
Lavabo del baño adaptado
Ducha con banqueta
Ducha con banqueta
Baño adaptado
Baño adaptado

Y bueno, salimos ya a la dura vida del turista. Praga es una ciudad preciosa, de las de perderse y callejear.

Turismo por la ciudad
Turismo por la ciudad

La única “pega” es que el suelo está ¡Totalmente adoquinado! Por lo que el Batec se hizo muy mucho de agradecer.  Por otro lado, y como no es una ciudad excesivamente grande y estábamos alojados muy céntricos, no tuvimos necesidad de tomar prácticamente ningún transporte público.

En las calles de Praga
En las calles de Praga

Cuando sí que tomamos el tranvía fue para subir al Castillo. Fue muy sencillo, ya que hay tranvías adaptados en una frecuencia de un 50%: pasan alternados un tranvía adaptado y uno que no lo está. Aunque le llaman así, el Castillo es la zona antigua de Praga, el distrito del Castillo o Hradcany.

SItios turísticos de la ciudad
Sitios turísticos de la ciudad

Es un barrio muy antiguo, el más antiguo de la ciudad, y contiene varios monumentos. En primer lugar, la Catedral de San Vito. También el Callejón del Oro y la Alquimia, en el que, además de reunirse alquimistas que buscaban obtener la fórmula para crear oro, vivió Kafka durante varios años. Nosotros solamente visitamos la Catedral, que no suponía ningún problema por parte de la accesibilidad.

Catedral de San Vito
Catedral de San Vito

Finalmene, os recomendamos que no os vayáis de Praga sin probar el Goulash. Es una comida deliciosa: una especie de sopa de carne estofada que preparan sobre un panecido abierto. Para chuparse los dedos.

Nosotros volvimos de Praga maravillados por sus encantos. Es una visita más que recomendable. Aunque, eso sí, ¡Id preparados para los adoquines!

VIstas con paseo accesible
Vistas con paseo accesible

Òscar Nieva

19 COMENTARIOS

  1. Hola amigos , acabo de llegar de mi viaje , hemos estado en praga y vienna ,y me gustaría saber como puedo publicar mi viaje aki en el blog y poner algunas fotos ,si fueras tan amable de explicármelo lo agradecería mucho , y también me gustaría saber si el batec para la silla se acopla a cualquier silla o es un modelo especifico y si se desmonta fácilmente o se tarda mucho en mitad y poner , puesto ke si por ejemplo vamos a subir a la habitación del hotel y no cabemos en el ascensor se kita fácilmente , agradecería ke alguien me contestara por favor , un saludo compañeros.

  2. Suerte has tenido de ir con una batec porque pocas ciudades en Europa he podido visitar tan poco accesibles en silla de ruedas como Praga, las calles son el 99% de adoquines antiguos salvajes y las aceras por lo general no están rebajadas. Me caí lo menos 5 veces en un finde al hincar las ruedas delanteras. Sin acompañante se hace casi imposible circular por muchas áreas del centro y eso hay que mencionarlo, muy bonito, si, pero si no puedes avanzar ni tres metros por culpa del maldito empedrado pues mejor verlo por la TV. Eso por no hablar que salvo algunos días esporádicos en verano, el clima es nieve y lluvias torrenciales, pésimo para los «silleros». Es importante dejar esto claro en este blog porque sitios de turismo, viajes e info de Praga hay miles, pero específicos para discapacitados en silla de ruedas y en español no (es mi consejo, sois libres de publicar lo que sea). No recomiendo visitar Praga a ninguna persona en silla que quiera ser independiente.
    También debo decir que estuve en Viena y me pareció todo lo contrario. Austria es primerísimo mundo y eso se refleja en la adaptación de sus calles, transportes públicos e infraestructuras a diferencia, dicho sea de paso, de otros países «ricos» europeos como Reino Unido o Dinamarca, que en ese terreno están a niveles inferiores a España. En general en España debemos estar orgullosos de nuestro nivel de accesibilidad, lo dice una persona que ha visitado 34 países, aunque como todo, es mejorable.
    Saludos viajeros.

    • Gracias Javier por tu comentario. LA verdad es que las ciudades empedradas dificultan la movilidad de los usuarios de silla de ruedas pero por desgracia hay muchas ciudades cuyo suelo es así. Sin embargo, sí es cierto que se pueden visitar con ayuda y hay gente a quien esto puede molestarle más o menos pero quiere conocerlas igualmente. Yo por ejemplo estuve en Roma y el suelo de sus calles o la ausencia de rebajes en aceras hubiera dificultado mi movilidad de forma autónoma pero viajé acompañado y me ayudaban en estos tramos. Eso no impidió que disfrutara y mucho de la ciudad y de gran cantidad de sus recursos turísticos completamente accesibles.

      Por otra parte, te invitamos a que participes en el blog contanto y compartiendo tus destinos accesibles favoritos. Es de gran ayuda para todos nosotros encontrar nuevos lugares a los que ir y conocerlos de la mano de alguien que ya los ha visitado y nos puede describir su accesibilidad.

      Un abrazo rodante 🙂

  3. Tienes toda la razón Javier. Sin Batec es prácticamente imposible moverte autónomamente.
    Precisamente en estos casos es cuando valoras la independencia que te da el Batec, y evidentemente te invito a probarlo para que puedas sacar tus propias conclusiones.
    Al final, como bien sabemos el mundo está hecho para andar, y hay países o ciudades que están más o menos adaptados que otros, pero esto no significa que tengamos que renunciar a movernos por el mundo.
    De todas formas, que te voy a contar yo que tu no sepas…

    un abrazo

  4. Muy buenas! 🙂

    Una de las mejores cosas que tiene el transporte público de la capital checa es que además de ser barato, con frecuencia de paso y conectando con todos los distritos de la ciudad es que adaptado para este tipo de movilidad y como bien indicas, estos tipos de tranvías pasan con bastante frecuencia.
    La visita al Castillo de Praga salvo que quieras subir una larga cuesta, no hay más remedio que hacerlo usando previamente el transporte pero el resto de lugares está todo muy cercano y se puede ir a pie jeje.

    Es una de las capitales que en este detalle gana muchos enteros.
    Lo que si me genera aún inconvenientes es poder subir al monte Petrín, ya que en estos casos no se podría y es una pena porque las vistas que deja la ciudad son maravillosas.

    ¿La visita a los lugares la hiciste por libre o guiadas? Yo las dos veces fue con White Umbrella.

    Un saludo! 🙂

  5. Hola, soy de Uruguay, Montevideo, estamos planeando un viaje a Praga, utilizo silla de rueda comun y tambien tengo una scooter electrico, es el que llevo para viajar asi tengo independencia.
    Mi pregunta es si con el scooter puedo andar
    Muchas gracias
    Saludos

  6. Hola, en Septiembre queremos ir a Praga en un viaje organizado, mi hija va en silla y la pregunta es ¿ los cuartos de baño de los restaurantes o locales, están adaptados? o es una ciudad poco moderna en este sentido. Ya que ella tiene sondaje intermitente cada 4 horas aprox.El recorrido es: Panorámica Praga y Praga Santa,Karlovy Vary, Barrio Judío, Karltejn. Por si los edificios suelen estar adaptados. Perdona por lo extensa de la pregunta , pero quiero ir preparada o cambiar de idea respecto al viaje. Gracias por tu paciencia.

  7. por favor necesito saber si en Praga existe alguna casa de alquiler de Scooter de tres ruedas eléctricos para visitar Praga gracias

  8. En Praga está la casa ACCESSIBLE PRAGUE,Lea Skanderova es dueña y muy amable,yo usé sus servicios y es totalmente recomendable, ahora vuelvo a Praga en enero y que Dios me ayude con la nieve!(uso silla y scooter ) Suerte!

    • Mil gracias Verónica por tu comentario. ¿No tendrás fotos de la casa verdad? Nos serían muy útiles.
      Si te apetece estaría genial que nos enviaras un psot con tu viaje para publicarlo en el blog. Todas las ideas viajeras son bienvenidas.
      Gracias y buen viaje de nuevo!!!
      Un abrazo rodante.
      Kity

    • Muchas gracias por la información. Viajo a Praga este verano. Me muevo con bastón y será la primera vez que viajoOen estas condiciones. He pensado alquilar una scooter. Ya me he puesto en contacto con la persona que mencionas. Os agradecería que me enviarán información sobre qué ver y sobre todo como verlo. Espero vuestra respuesta. Un abrazo

    • Verónica me podrías dar más datos de esta ortopedia en Praga. P si conoces la página web o e-mail. Gracias desde España.

  9. Hola que bueno leer todos sus comentarios. Quiero saber sus opiniones frente al uso de silla motorizada y no convencional. Gracias

  10. Hola. Voy a viajar a Praga y me gustaría saber si hay descuentos o entradas libres para personas con discapacidad allí. También si el tema de las colas, si hay prioridad, ya que no puedo estar mucho tiempo de pie, parada. Yo no uso silla de ruedas pero cualquier información que considere que necesito y no le importa dármela, se lo agradecería. Un saludo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, indica tu comentario
Por favor, indica aquí tu nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.