Cuando colgué el teléfono estaba todo decidido… me iba a Pekin.. iba a ser una estupenda experiencia… teníamos ante nosotras el reto de manejarnos con una silla en el país de la Gran Muralla, los hutong y baños asiáticos.  A nuestro favor jugaban algunos factores: Pekin había sido ciudad olímpica, así que algunas mejoras en accesibilidad se podían percibir, el transporte publico no era practicable pero la baja cotización del yuan permitía moverse en taxi y por ultimo nos acompañaban grandes dosis de ilusión y creatividad para gestionar todos los retos que surgieran en nuestro día a día se trataba de conocer lo máximo posible.

¡Llegada a Pekín!

Aterrice en Pekin llena de expectativas por conocer un país tan enigmático y atractivo, lleno de contrastes con nuestra cultura en el que viven más de mil millones de personas, algunas de ellas inmensamente ricas y otras luchan por sobrevivir en los limites de las grandes urbes o en zonas rurales que parece se quedaron paradas hace un par de siglos. Un país que es la potencia económica de nuestra época, que progresivamente ha ido extendiendo su poder por el mundo. Seguro no me iba a dejar indiferente.. y la verdad que no lo hizo… por eso volví dos años mas tarde.

Callejeando por las calles de Pekín, accesible.
Callejeando por las calles de Pekín, accesible.

Por aquello de que esto es un blog y no un libro y  Pekin es tan grande y con tantas cosas que comentar… en este primer post solo mencionare algunos de los sitios que puedes visitar..  otros puntos de interés, algunos consejos útiles y la interesantísima cultura gastronómica quedan reservados para futuros posts..

LA GRAN MURALLA CHINA. Una de las grandes maravillas de la humanidad y símbolo sin lugar a duda de esta gran nación y unica construcción hecha por el hombre que se divisa desde el espacio, eso dice Wikipedia…. Abarca mas de 21.000 km, desde la frontera con Corea hasta el desierto de Gobi. Desde Pekin se pueden visitar distintos tramos, en nuestro caso como nos acompañaba la silla de ruedas, la elección fue fácil Badalin. Este tramo cuenta con ascensor para subir a la tercera torreta. Al llegar nos dirigimos a la taquilla, para comprar las entradas que parecía no nos querían vender… los problemas lingüisticos nos llevaron a pensar que no podíamos subir… algo lejano a la realidad, lo que nos estaban intentando decir era que yo no pagaba la entrada y que si quería me porteaba al mas puro estilo imperial.. muy agradecidas les dijimos que muchas gracias pero nos manejábamos.. tres años mas tarde cambie de opinión y en una carretilla casera me monte para recorrer la selva peruana per eso es otra historia…

Bonitas vistas de la ciudad.
Bonitas vistas de la ciudad.

Al salir del ascensor nos encontramos una vista espectacular, tramos de la muralla, rodeadas de frondosidad y un montón de turistas nacionales, era el fin de semana de la fiesta nacional y muchas personas  habían aprovechado los días libres.  Moverse por la parte superior de la muralla depende de las ganas que tengas de subir y bajar peldaños y pequeños tramos de escaleras, el suelo no es muy uniforme. En nuestro caso invertimos un par de horas en investigar y disfrutar de las vistas.

Fotografiando fotógrafo a una pareja con vistas de la Muralla.
Fotografiando fotógrafo a una pareja con vistas de la Muralla.

CIUDAD PROHIBIDA Situada en el centro neuralgico de Pekin,  la calle de numerosos carriles que la rodea constituye el primero de los seis anillos de circunvalación en los que se estructura la ciudad. Fue el palacio imperial desde la dinastía Ming, recibe su nombre porque el acceso estaba terminantemente prohibido para los miembros del pueblo. La ciudad prohibida tiene forma de rectángulo y esta compuesta por 980 edificios, la verdad la simbología del 9 es muy significativa. El acceso a la ciudad prohibida para las personas con discapacidad cuando estuvimos nosotras no estaba estipulado que fuera gratuito, pero lo cierto es que no nos cobraron mi entrada.. Desde los juego olímpicos hay pequeñas rampas que facilitan el acceso y el paseo por algunas de las estancias, hay un camino accesible señalado.  Desde la silla no veías todas las estancias pero te hacías una gran idea de lo que fue la esta impenetrable ciudad de la época imperial.

Ciudad prohibida.
Ciudad prohibida.

Además del paseo por el interior de la Ciudad Prohibida, no puedes dejar de pasear por los alrededores, es una maravilla y puedes ver costumbres nacionales en directo.. Tuvimos la suerte de coincidir con una pareja de novios en su sesión de Fotografías, para ello se habían vestido expresamente ya que la ceremonia es otro día… la novia iba con vestido rojo al mas puro estilo “valentino chic”.

Muy cerca de la ciudad prohibida:

Plaza de Tiananmén, la segunda plaza mas grande del mundo, impresionada me quede cuando nos bajamos del taxi para a travesar la plaza camino de la Ciudad Prohibida. Muy en línea con el gran volumen de turistas nacionales que tiene Pekin, era especialmente llamativo la cantidad de gente que había haciendo cola para visitar la tumba de Mao.

Plaza de Tiananmén.
Plaza de Tiananmén.

Parque Beihai, jardín imperial situado muy cerca de la Ciudad Prohibida desde donde se puede ir dando un pequeño paseo… nosotras fuimos en pleno invierno pekines. Merece la pena, hay un gran lago, jardines orientales y algún resto arquitectónico…ah y… baño occidental! jeje

Verdes paisajes de Pekín.
Verdes paisajes de Pekín.

Colina del Carbón, nosotras no subimos porque Belén ya la conocía y para mi no era muy factible, las vistas por lo que ves en google son muy chulas. Muy próxima a la Ciudad Prohibida merece la pena subir.

 

Y hasta aqui ha llegado… Pekin 1º parte

DISFRUTA DEL VIAJE COMPLETO EN LOS SIGUIENTES ENLACES:

PEKÍN CON SILLA DE RUEDAS (PARTE II)

PEKÍN CON SILLA DE RUEDAS (PARTE III)

Escrito por Edurne.
Podéis seguir sus rodadas en su blog https://willyfoggrodante.wordpress.com/y en su cuenta de instagram https://www.instagram.com/edurne_ademon/.

 

 

8 COMENTARIOS

  1. Hola, Me llamo MCarmen, y soy discapacitada. Aunque puedo andar, para viajar y grandes caminatas llevo un scooter plegable. Mi próximo viaje es China y que ría saber qué me aconsejas pq la agencia me pone bastantes pegas y no sé si llevarme el scooter o dejarlo en casa y ya veré cómo me apaño alli. Hay distancias muy largas?, muchas escaleras? es accesible o te lo pierdes todo? me han dicho que el templo del sol es inaccesible, es cierto?Por favor aconséjame. Muchas gracias

  2. MCarmen no se como de facil es plegar y desplegar la scooter, si es sencillo y es como mejor te mueves llévala.. la verdad que durante el viaje nosotras la silla la plegamos muchas veces. Hay mucho sitios que en si mismos no son accesibles, los haces accesibles con al ayuda de otras personas y para eso, es cierto que a veces es mas fácil la silla manual. En general lo que no es accesible es subir a las edificaciones del templo del sol, lo que hice en algunas edificaciones es aparcar la silla y subir con las muletas, pero pasear el templo merece mucho la pena. En cuanto a las caminatas, a nosotras nos encanta callejear así que todo lo que podíamos lo hacíamos rodando, en general para disfrutar bien de cualquier monumento deberías de dedicarle un par de horas….

    Nosotras callejeamos mucho, vado todo lo hacíamos rodando, es una ciudad bastante plana por la que ruedas bastante bien la verdad! Cogíamos taxi para desplazarnos de un punto a otro (el tema del transporte publico accesible no estaba muy desarrollado…y el yuan esta muy devaluado así que los taxis son asumibles. En general hay muchos sitios que los haces accesibles «tu» con la ayuda de otras personas, y luego es verdad que sitios como el templo del Sol están llenos de monumentos que si quieres verlos desde arriba si o si hay escaleras, yo en esos casos priorizaba y subía a los que mas me llamaban a la atención.. En cuanto a las caminatas, parte del encando de los palacios y templos es pasear por los jardines entre las multiples edificaciones, hacerlo no te llevara menos de dos horas…. El tema de enchufes y tiempos de carga la verdad que no lo tengo controlado… ahi no te puedo ayudar. Cualqueir cuestión no dudes en preguntarme . Un abrazo

  3. Hola Edurne: me ha gustado mucho tu relato, quiero viajar a China con mi suegro que no puede caminar, para empezar: he de comprar el billete de avión en una agencia o si lo compro por internet tiene también servicio de discapacitados para subir al avión? Es que nunca he hecho vuelos internacionales y seria un primer viaje en esta situación, jeje…quiero investigar todo antes de ir y que pueda visitar algunas ciudades como Shanghai, Beijing y Wenzhou (de donde es el). Y su silla de ruedas es eléctrica, sería mas conveniente llevar una silla no eléctrica? Lo digo por el peso.
    Muchas gracias. Saludos

  4. Hola Diego, me alegro mucho de que te haya gustado. El billete lo puedes comprar por internet sin problema, únicamente tienes que señalar al comprar el billete que tu suegro tiene necesidades especiales y en este caso concreto movilidad reducida. En mi caso en China el servicio de atención a pasajeros con movilidad reducida las dos veces que he estado funciono fenomenal. En función del tipo de vida que vayáis a hacer quizás sea mas cómodo llevar silla de ruedas manual o una eléctrica que se pliegue fácil dado que el transporte publico no es accesible y supongo que habrá pocos eurotaxis… Un abrazo

  5. Hola edurne! Este agosto quisiera viajar con mi papa que no puede caminar. Estando alla, conseguiste tours en espanol para personas discapacitadas? O recorriste a tu libertad? Y los hoteles son accesibles?

    • Buenos dias jess, nosotras ibamos por libre porque fui a visitar a dos amigas que vivian alli, pero les voy a preguntar por los tours en castellano que supongo que seguro que hay si bien no creo especificamente pensados para personas con movilidad reducida.. Yo no dormia en hotel, pero si los hay accesibles pero pediria que te mandaran fotos de las habitaciones y acceso a las zonas comunes para asegurarte.. Si en europa cada pais tiene su standard… Imagina otros continentes como Asia..

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, indica tu comentario
Por favor, indica aquí tu nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.