Este año hemos hecho una escapada a la Warner en Madrid. Yo no soy mucho de parques de atracciones. Nunca lo fui, tampoco cuando andaba, pero con un peque la cosa cambia.

El Parque Warner es una excelente opción para iniciarte en parques de atracciones porque es más bien pequeño, así que es fácil de recorrer en relativamente poco tiempo. De todos modos, si no has visto todo en un día, tienes la posibilidad de comprar la extensión del 2 día a precio reducido.

Usuario de silla de ruedas entrando a la Waner
Empezamos la aventura Warner

CÓMO ORGANIZAR TU VISITA

Está dividido en 5 diferentes áreas, cada una con una temática diferente:

  • Superhéroes. Es la zona donde encontrarás las atracciones más cañeras como Superman, Batman o Lex Luthor entre otros.
  • Hollywood Boulevard con zonas de espectáculos y el área de Lonney Tunes para los más pequeños.
  • Movie World con atracciones como el Hotel Embrujado o el Oso Yogui.
  • Cartoon Village con las aventuras de Scooby Doo, Rápidos Acme o Tom y Jerry entre otros.
  • El Lejano Oeste con atracciones como Río Bravo o las Cataratas Salvajes, ambas a atracciones acuáticas.
Atracción acuática
Atracción acuática

Además de las atracciones hay espectáculos en cada zona y personajes de las diferentes temáticas que aparecen varias veces a lo largo del día para que mayores y pequeños nos hagamos fotos con ellos. También hay bares y restaurantes en las diferentes áreas para reponer fuerzas.  Es importante tener en cuenta que no está permitido acceder al parque con comida del exterior.

ACCESIBILIDAD

En cuanto a la accesibilidad del parque tengo que decir que, como la mayoría de estos lugares, tiene sus luces y sus sombras.

ENTRADA

En general el parque es cómodo para moverse con silla de ruedas. En la entrada hay una gran cantidad de plazas de aparcamiento reservadas para personas con discapacidad cercanas a los accesos.

Plazas de aparcamiento reservado para personas con discapacidad
Plazas de aparcamiento reservado para personas con discapacidad

Si hay colas, tanto en la entrada como en las atracciones, las personas con discapacidad tenemos entrada prioritaria y no tenemos que guardar colas.

PASE PREFENTE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Para acceder a las atracciones, como os digo, no tenéis que guardar la fila, pero es importante que sepáis que sólo podréis pasar a esta fila prioritaria si os vais a montar. En caso de que lleguéis con vuestra familia y al final no queráis o no podáis montar, tendréis que salir de esta fila y hacer la general. Nosotros quisimos montarnos en Rio Bravo, una especie de barcas que bajan por una gran cascada, pero como no pude montarme tuvimos que salir de la fila y hacer la convencional.

Entrada preferente para personas con discapacidad
Entrada preferente para personas con discapacidad

Todas las aceras del parque tienen en general rebajes, aunque a veces son algo complicadillos, pero como no hay coches en el interior del parque nosotros fuimos todo el tiempo por la calzada.

Nos movimos cómodamente por la calzada
Nos movimos cómodamente por la calzada

ACCESIBILIDAD DE LAS ATRACCIONES

Todos los edificios y atracciones que visitamos tenían itinerario accesible a través de rampa o mediante ascensor de modo que se puede llegar con silla sin problema a todos los lugares (Al menos a todos los que nosotros fuimos) pero, y ahora llega el pero, ninguna de las atracciones está pensada para que la podamos utilizar las personas con gran discapacidad.

Usuario de silla de rueda en el lejano oeste
Paseando por el lejano oeste

Es decir, si puedes hacer transferencia desde tu silla de ruedas a la atracción o tienes personal de asistencia que te ayude o lo haga por ti no habrá mucho problema.

Cascadas salvajes
Cascadas salvajes

Si por el contrario no puedes hacerlo por ti mismo o no tienes una gran ayuda, no podrás montarte en ninguna atracción.

Atracción tipo montaña rusa
Una de las atracciones tipo montaña rusa

Esto es algo que en general ocurre en otros parques temáticos o de atracciones que he visitado. Están pensados para que un niño con discapacidad pueda montarse en las atracciones si lo suben y bajan sus padres o acompañantes, pero no está pensado para personas adultas con grandes problemas de movilidad.

Chorros de agua en zona Superman
Chorros de agua en zona Superman

Sí es una buena opción para quienes tengan discapacidad reconocida superior al 33% pero no tengan grandes problemas de movilidad o al menos, puedan levantarse puntualmente.

OTROS SILLEROS POR EL PARQUE

Es verdad que me encontré con varios silleros los dos días que estuvimos y todos coincidimos en lo mismo, veníamos a acompañar a nuestros hijos, pero ninguno de nosotros nos subimos ninguna atracción. También os tengo que decir que, aunque no hubiera ido en silla, probablemente no me hubiera montado porque yo soy de los que se marea en la primera vuelta en la noria. ¡Qué le voy a hacer! Lo reconozco, soy un poco blando (jejejejejeje).

ACCESIBILIDAD DE LOS BAÑOS

En   cuanto a los baños, los encontraréis por todas partes y en cada zona de aseos tendréis una cabina adaptada tanto en la zona femenina como en la masculina. Esta cabina adaptada es la más cercana a la puerta de acceso de modo que si necesitáis asistencia está cómodo porque no es necesario cruzar todo el baño.

Baño accesible con barra de apoyo fija que impide acercamiento lateral con silla
Baño accesible con barra de apoyo fija que impide acercamiento lateral con silla

A lo largo del día fui varias veces al aseo y en todos me encontré lo mismo, baños muy grandes pero la transferencia al WC era imposible porque había barra fija por el lado de acercamiento. Por suerte no necesité transferir….

Baños PMR sin espacio de transferencia
Baños accesibles sin espacio de transferencia

PRECIOS

Los precios varían mucho en función del día de compra y de si puedes o no aplicar algún descuento. En cualquier caso, las personas con discapacidad reconocida superior al 33% pagamos la tarifa reducida y uno de nuestros acompañantes entra gratis. Se supone que porque para acceder a las atracciones es probable que necesitemos ayuda. En mi caso, como os digo, si no vienen un par que colegas fuertes que me hagan las transferencias, para mi sería imposible acceder a ninguna de las atracciones.

Existe la posibilidad de ampliar la visita un día más por 6 € por persona en el segundo día. Es una buena opción para que os de tiempo a ver todo con tranquilidad o repetir en aquellas atracciones que más os hayan gustado.

RESUMIENDO…

En este enlace encontraréis más información de accesibilidad sobre el Parque Warner de Madrid. Una buena opción para hacer una escapada con peques aunque es importante que tengáis en cuenta los datos que os doy sobre las limitaciones que tiene para quienes no podemos levantarnos.

Desfile personajes Warner
Desfile personajes Warner

Si lo que queréis es montar en las atracciones será necesario que os acompañen un par de amigos fuertes para ayudaros a subir y bajar de ellas. Aunque en todas pone el símbolo de accesibilidad, es cierto que podréis llegar hasta la entrada pero no penséis que las atracciones en sí están adaptadas porque no lo están. Tampoco el personal del parque ayuda en caso de que sea preciso ni hay grúas u otros elementos que faciliten las transferencias.

Fran alucinado con el desfile
Fran alucinado con el desfile

Como os digo, esto es bastante habitual en otros parques que he visitado, pero me parece importante que lo sepamos antes de ir ya que, aunque a priori parece que todo va a ser accesible, al menos para quienes tenemos movilidad reducida severa, no está pensado para que podamos utilizarlo de forma autónoma.

En cualquier caso, lo cierto es que disfrutamos bastante, especialmente nuestro hijo que se montó en todo tipo de montañas rusas, eso sí, acompañado por su madre porque, aunque está grandote, todavía no tiene altura para hacerlo solo.

 

 

 

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, indica tu comentario
Por favor, indica aquí tu nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.