A Manuel y a mí nos encanta Portugal. Lo poco que conocemos nos ha llegado muy dentro y nos ha dejado con ganas de más. Y si sólo dispones de 2 ó 3 días, entonces se convierte en el destino ideal. Esta vez nos decidimos por Oporto.

Oporto, portugal
Oporto, portugal

Oporto es una ciudad preciosa, llena de vida y de historia. Es un gusto pasearla, las calles peatonales, las plazas, la ribera.. Como ciudad antigua a la ribera de un río, tiene multitud de cuestas y escaleras que dificultan la visita en silla de ruedas, pero, por fortuna, también dispone de alternativas para sortearlas, al menos en la mayoría de los casos.

Yo la visité con mi batec electric y la cosa mejora bastante, la verdad.

Hablando en general:

El metro es accesible en todas sus estaciones, o bien está a nivel de calle o tiene ascensor. El sitio reservado a sillas de ruedas se encuentra en el primer vagón. El ticket se compra en las máquinas expendedoras en la estación y se valida antes de entrar. Es la mejor opción para moverse por la ciudad y desde/hacia el aeropuerto.

El casco antiguo se encuentra en gran parte empedrado, aunque está en bastante buen estado. Casi todas las aceras están rebajadas, eso sí, alguna vez os puede tocar dar una vuelta buscando un sitio por donde cruzar..

Calles empinadas de la ciudad
Calles empinadas de la ciudad

Muchas de las tiendas del casco antiguo tienen escalón a la entrada. No suele ser difícil sortearlo con ayuda y además los portugueses son gente encantadora que intentarán hacerlos la vida más fácil.

Voy a contaros algunos detalles de nuestra visita:

En la Rua Santa Catarina, una calle peatonal comercial muy agradable, se encuentra el Café Majestic, uno de los más antiguos de Oporto. Hay un escalón de entrada fácilmente franqueable y si no, siempre se puede tomar algo en la terraza de la calle.

Café Majestic
Café Majestic

Muy cerca de Santa Catarina está el mercado de Bolhão, un edificio neoclásico con sus puestos de frutas, verduras, pescados.. También los inevitables souvenirs. Totalmente accesible. Por la entrada principal se accede al primer piso. Luego saliendo a la calle y dando la vuelta al edificio se puede acceder al piso superior. Merece la pena ver el edificio y además comprar unas bananinhas para matar el gusanillo si aparece..

Mercado de Bolhão
Mercado de Bolhão

La estación de tren de Saõ Bento, accesible por un lateral, está decorada con azulejos que muestran distintos episodios históricos.

La catedral no es accesible, pero si pasáis por allí, la entrada está en una plaza con mirador.

La Iglesia de los clérigos. Se puede acceder a ella desde un ascensor que hay en la tienda de la iglesia (en un lateral). Cuando estuvimos nosotros el ascensor no funcionaba y nos abrieron una puerta en la que sólo hay que sortear un escalón. Con ayuda todo es posible El interior no es especialmente interesante, pero si hay algún viajero bípedo y se anima a subir los 225 escalones hasta la torre, la vista es espectacular.

Iglesia de los clérigos
Iglesia de los clérigos

Avenida dos Aliados, con el edificio del ayuntamiento, es un paseo muy agradable, con terracitas donde tomar algo.

El Palacio da Bolsa también es accesible desde un lateral. Sólo se pueden hacer visitas guiadas. A nosotros no nos iban bien las horas y no pudimos verlo, aunque nos quedamos con las ganas.

Avenida dos Aliados
Avenida dos Aliados

Como os he dicho, es un gusto pasear sus calles. Algunas son difíciles, por la inclinación o por sus aceras estrechas, pero otras son un disfrute, como la Rua Miguel Bombarda, con galerías de arte y un pequeño centro comercial con puestos de productos ecológicos y varios restaurantes y tiendas distintos de las franquicias que encontramos en todas partes. En la Rua das Flores también hay tienditas y terrazas con encanto. Paseando os iréis encontrando con multitud de rincones.

Terrazas en la Avenida dos Aliados
Terrazas en la Avenida dos Aliados

La Ribeira es un paseo junto al río Duero. Tiene restaurantes, puestos de artesanía, músicos callejeros… es ideal para pasar un muy buen rato, a pesar de ser muy turístico. Se puede bajar desde Batalha en el Funicular (2,5€ por trayecto, de 8:00-20:00 en invierno y 8:00-22:00 en verano), accesible con silla. Esta opción te deja en la parte que comienza en el puente de D. Luiz I. Si estáis cerca del Palacio da Bolsa, se puede bajar la cuesta de la Rua Alfandega. Eso sí, la cuesta….tiene su miga… Por aquí se llega a la Praça da Ribeira, donde están las terrazas más grandes y accesibles. Nosotros comimos en O Botequim da Ribeira, comida rica, camareros encantadores, buena música y buena vista del río. Si os gusta el dulce preguntad por el postre del día, que se lo hace una señora y ¡está de muerte! (en nuestro caso fue una tarta de naranja espectacular..) Por cierto, justo al lado está el Pestana Porto Hotel, un hotel de 4* con un baño adaptado fantástico, que a mí me dejaron usar ¡sin problemas!

Bajada desde Batalha en el Funicular
Bajada desde Batalha en el Funicular

Callejear fuera del paseo principal con silla es complicado. Las callejuelas son estrechas, con el empedrado en mal estado y con multitud de escaleras. Por lo que nos contaron, no hay nada especialmente interesante.

Vistas de los edificios de la ciudad
Vsitas de los edifios de la ciudad

En el otro lado del río hay varias bodegas donde se pueden degustar y comprar los distintos vinos de Oporto. Para llegar, nosotros cruzamos el puente de D. Luiz I por la parte de arriba y desde allí cogimos el Teleférico de Gaia (8€ por persona ida y vuelta). Algunas bodegas son accesibles, otras no. Nosotros fuimos demasiado pronto para empezar a darnos al vino y no entramos en ninguna. Eso sí, la vista de la ciudad desde ese lado es bellísima.

Si no queréis o no podéis bajar a las bodegas, la vista desde el puente de D. Luiz I es igual de bella, sólo cambia un poco la perspectiva

¡A disfrutar!

 

Escrito por: Cristina López

Puedes seguir sus rodadas en www.tirandodelcarro.wordpress.com

5 COMENTARIOS

  1. Hola!
    Muchas gracias por facilitarnos información del viaje.
    Estaba pensando en ir proximamente y me atrevo a pedirte, si puede ser, el nombre de algún hotel que sepas que está adaptado y cercano a lo que podemos ver desde la silla de ruedas, y claro, que no sea un precio desorbitado….y ya de paso si tienes alguna sugerencia mas para el viaje,….encantada.
    Un saludo

  2. Hola.
    Muchas gracias por contarnos vuestra experiencia. Queremos ir este verano con la familia a oporto y nos gustaría por favor, que nos informarais de algún alojamiento adaptado, si es posible.
    Muchas gracias.
    Un saludo.

  3. Hola!
    Muchas gracias por facilitarnos información del viaje.
    Estaba pensando en ir en santa y quisiera pedirte, si puede ser, el nombre de algún hotel que sepas que está adaptado y cercano a lo que podemos ver desde la silla de ruedas, y claro, que no sea un precio desorbitado.Muchas gracias
    Un saludo

  4. Hola!
    Muy bueno el post. Yo tenía una duda ¿sabéis de alguna tienda en Oporto donde alquilar silla de ruedas? Es que yo solo la necesito para algunos ratos, porque no puedo hacer caminatas largas, entonces no tengo una propia y había pensado alquilar una allí.
    A ver si hay suerte y conocéis algún sitio.
    Gracias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, indica tu comentario
Por favor, indica aquí tu nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.