El traslado lo hicimos en barco con la compañía Balearia (Nombre del barco: Martin i Soler) para así podernos llevar nuestro coche. La ida fue de noche (salía a las 23 h y llegaba a la isla a las 8 h). Escogimos camarote.
Por cierto, nosotros llegamos a Ciutadella. Otros barcos llegan al otro extremo de la isla, Mahón

 

Mapa de la Isla
Mapa de la Isla

La mejor manera de visitar esta isla es con un coche, puesto que el transporte público (autobuses) sólo llega a las ciudades. Si se quiere llegar a algún otro lugar sería necesario coger un taxi.

 

EL CAMAROTE
Tienes a disposición toallas en el mismo camarote.
No dispone de baranda movible, sino que está fija.

Camas y espacios del camarote
Camas y espacios del camarote
Baño adaptado
Baño adaptado
Ducha del baño accesible
Ducha del baño accesible

 

CIUTADELLA
Como la entrega de la habitación del hotel no era hasta el mediodía y llegamos a las 8 de la mañana, nos dirigimos a visitar Ciutadella y especialmente dedicamos tiempo a desayunar un buen bocadillo de sobrasada y queso, algo que nos recomendó un buen amigo. Y ahora somos nosotros quien os lo recomendamos!!!

Visita en Ciutadella
Visita en Ciutadella

Acordaros, Bar Imperi de Ciutadella.
Tiene rampa para entrar y creemos que tiene w.c. adaptado.
Aprovechamos para visitar un poco el centro de Ciutadella. Fuimos al punto de información (accesible) que está en la misma plaza que el Bar Imperi para pedir planos.

Información:

  • Oficina de Información Turística:
    •  Plaza de la Catedral, 5 – 971 38 26 93
    •  Plaza des Born, 15 – 971 48 14 12 / 971 48 41 55
  • Fiestas:
    • 23 y 24 Junio San Juan
  • Mercadillos:
    • Viernes y sábados 9:00 – 14:00 h Plaza des Born
    • Cada noche durante la temporada 19:00 – 24:00 h Puerto
Entrada accesible con rampa
Entrada accesible con rampra

En la misma plaza d’es Born hay 2 plazas de aparcamiento para discapacitados, justo delante del ayuntamiento y del punto de información. En la misma plaza hay un parque para hacer ejercicio y nos hizo gracia porqué también hay un w.c. adaptado.

Baño adaptado en la plaza d'es Born
Baño adaptado en la plaza d’es Born

Ciutadella es una ciudad muy llana y perfectamente accesible.

Si te encuentras en la plaza d’es Born, encontrarás esta calle (calle Major d’es Born) y muy cerca te encuentras la plaza de la Catedral y otras calles muy bonitas.

Plaza de la Catedral
Plaza de la Catedral

Es posible entrar a las tiendas que hay bajo las arcadas, puesto que hay rampa des de la Plaza de la Catedral. Al final de las arcadas encontrarás 2 escalones, así que tendrás que retroceder. Si seguimos por la misma calle llegamos hasta la plaza d’Alfons, una plaza muy agradable llena de palmeras, con algún bar y lo que más destaca es un «pequeño» molino.

Rampas accesibles
Rampas accesibles

Uno de los lugares más visitados es el puerto de Ciutadella. Allí tienes algunos restaurantes. A nosotros nos recomendaron El Café Balear pero estaba cerrado, así que como segunda opción teníamos el S’amarador y no nos fue nada mal.

Zonas para visitar en la ciudad
Zonas para visitar en la ciudad
Recepción del Hotel Confortel Menorca
Recepción del Hotel Confortel Menorca

HOTEL
Estuvimos alojados en el Confortel Menorca, situado en Cala Galdana (Ferreries), aunque no cerca de la playa.

El hotel dispone de 4 apartamentos adaptados (2 de ellos con 1 habitación doble y los otros 2 con 2 habitaciones dobles).

Plazas de aparcamiento en el Hotel
Plazas de aparcamiento en el Hotel

En la cocina encontramos algun problemilla y es que las puertas abrían contra la pared y eso es una dificultad, que tiene fácil solución.

Ducha y lavabo adaptado
Ducha y lavabo adaptado

Baño correcto. Lavamanos sin pie, espejo inclinado, ducha con banco y baranda. Sólo echamos de menos una estantería y una escobilla. La escobilla nos dijeron que ninguna habitación la tenía por tema de higiene.

Baño adaptado
Baño adaptado

Desde la recepción se accede a través de una rampa a una terraza con máquinas recreativas.

Silla adaptada para acceder a meterse a la piscina
Silla adaptada para acceder a meterse a la piscina
 El comedor
Encontramos un buen servicio gracias a Paco y a una camarera de Barcelona. Las mesas del comedor tienen un sólo pie pero disponen de otras mesas con 4 patas que las reservan para las personas con discapacidad (eso no quiere decir que puedas cambiar de lugar si lo prefieres).
Acceso con rampa a la zona de la piscina
Acceso con rampa a la zona de la piscina
CALA EN BLANES
Cala en Blanes es una cala que dispone de 2 aparcamientos para discapacitados y rampa de acceso. También hay baños adaptados.
Como la arena es dura y fina no había mucho problema para acceder con la silla de ruedas, y menos con el batec. Baño accesible (no decimos adaptado puesto que no vimos el interior). En la misma cala hay una zona de pic-nic muy agradable (la cala sólo dispone de 1 bar).

SANTANDRIA
Santandria es una cala en la que también hay servicio de ayuda al baño.
Tiene 2 plazas de aparcamiento para discapacitados, un camino llano hasta llegar a la pasarela y zona reservada.

Paseos adaptados
Paseos adaptadas

FERRERIES
Información:

  • Fiestas: 23, 24 y 25 agosto Sant Bertomeu.
  • Mercadillos:
    • Mercado ambulante: viernes 9:00 – 14:00 h Plaza Principal
    •  Mercado artesanal: sábado 9:00 – 14:00 h Plaza Principal
Bailes típicos en las calles
Bailes típicos en las calles


En Ferreries vimos la demostración de los bailes típicos y el mercado artesanal.

CALA GALDANA
Cala Galdana es de las más conocidas. Tiene un paseo muy llano y agradable y dispone de varios restaurantes .

Paseo de la playa muy llano
Pase de la playa muy llano

Dispone de pasarela y ayuda de la Cruz Roja para el baño a personas con discapacidad. El aparcamiento no está justo al lado de la playa pero tampoco está lejos, aunque sí se puede acceder y aparcar al lado de la Cruz Roja enseñando acreditación.

Acceso con rampa a la cruz roja
Acceso con rampa a la cruz roja

Hay la posibilidad de tomar alguna copa en el Hotel Sol Gabilanes. Allí tienes unas buenas vistas y nosotros vimos la puesta de sol. Os recomendamos visitar el mirador que se encuentra en la Avenida de la Punta, pero hay que ir en coche.

ES MERCADAL

Información:

  •  Fiestas:
    • Es Mercadal, tercer fin de semana de julio. Sant Martí.
    • Fornells: cuarto fin de semana de julio. Sant Antoni.
  •  Mercadillos:
    • Es Mercadal: Junio a Septiembre 18:00 a 22:30 h Calle Nou. Resto del año: 10:00 a 13:30 h.
    • Fornells:
      • Mayo a Octubre 18:00 a 22:30 h Calle Mayor. Lunes
      • Mayo a Octubre 10:00 a 14:00 h Paseo Marítimo. Miércoles
Plazas parking para personas con discapacidad
Plazas parking para personas con discapacidad


Es Mercadal está situada exactamente en el centro de la isla a la sombra de Monte Toro, la elevación más prominente de Menorca (358 metros de altura). Allí podeis hacer la visita y ver fantásticas vistas (sobretodo del norte de la isla).
Encontrareis 2 plazas de aparcamiento pero para ver las mejores vistas debereis saltear una subidita. Si visitais la zona fuera de temporada, podeis aparcar en la zona más alta del aparcamiento que es el aparcamiento para los autocares.

FORNELS

Fornells es el lugar perfecto para el surf.  Aquí están los restaurantes más famosos por la caldereta de langosta.

Lago de la ciudad
Lago de la ciudad

Dispone de un paseo largo y llano para dar un paseo. Nos recomendaron tomar el plato típico (Caldereta de langosta) en el restaurante Es Cranc. Tiene entrada accesible y comedor en la planta baja aunque no tiene baño adaptado.

Calles accesibles en la ciudad
Calles accesibles en la ciudad

CALA EN PORTER

Cala en Porter también está adaptada. Se puede encontrar 1 plaza de aparcamiento.
Dispone de rampa hasta muy cerca del mar y también de servicio de ayuda al baño.También hay la señalización de baño adaptado (la llave hay que pedirla en uno de los restaurantes.

Playa con acceso accesible
Playa con acceso accesible
Sillas anfibias de la playa
Sillas anfibias de la playa

MAÓ

Mercadillos:

  • Plaza Baixamar: cada día 10:00 – 20:00 h (abril a octubre).
  • Plaza Esplanada: martes y sábados 09:00 – 14:00 h
  • Claustro del Carmen: lunes-sábado

Fiestas:

  • Maó: 6, 7, 8 y 9 de septiembre: Mare de Déu de Gràcia
  • Sant Climent: tercer fin de semana de agosto. Sant Climent.
  • Llumeçanes: primer fin de semana de agosto. Sant Gaietà.
Paseo accesible
Paseo accesible

Maó tiene un puerto muy grande y un paseo marítimo largo y llano para poder dar un paseo.
El centro histórico se encuentra a lo alto de una colina. Yendo con batec no hubo problema para subir y ver los monumentos y las tiendas abiertas para los turistas.

Calles bastante accesible
Calles bastante accesibles

Mientras paseábamos vimos un tren turístico con el símbolo de la silla de ruedas pero fuimos al punto de información y estaba cerrado. Interesante para recorrer la ciudad.

BINIBECA

Binibeca o Binibéquer se encuentra al sur de Mahón. No tiene playa porqué es zona de roca pero tiene unas vistas preciosas. Cogimos la carretera hacia Cala Llonga para ver uno de los faros pero nos cerraron por horario. Esto es lo que pudimos ver:

En las terrazas de los bares en Binibeca
En las terrazas de los bares en Binibeca
Caminos accesibles
Caminos accesibles
Vistas desde el alojamiento
Vistas desde el alojamiento

Post escrito por Joan y Txell.
Podéis seguir sus rodadas AQUI

 


 

14 COMENTARIOS

  1. Me alegro que hayáis visitado mi isla favorita. Únicamente, señalar que Binibeca si que tiene cala, también llamada Cala Torret. Y por cierto, conociendo el camino apropiado, es bastante accesible.

  2. Estimado Kyti,
    Tal y como ya habíamos comentado en otro correo anterior, mañana miércoles 12 febrero’14 en el programa de Radio que presento en Radio Discapacidad.Net23 DE TODO UN POCO y en el segmento de VIAJES SIN EQUIPAJES Y SIN BARRERAS, hablare de la experiencia de viaje de vuestros compañeros Joan y Txell que realizaron a Menorca.
    Hora de programa>>>17 a 19 h.
    Sintonizar la emisora http://www.radiodiscapacidad.net23.net
    Espero sea de vuestro agrado
    Siempre a vuestra disposición
    Oliver

  3. Hola Kity.
    Menorca esta tan precioso par mi y para usted. Quiero compartir Menorca como destinación accesible y estoy preparando de empezar con un negocio de Alquiler Scooters de Movilidad en Menorca, pero mi paginaweb tendrá mucho información sobre un Menorca Accesible. Por favor, puedo preguntar a Usted si sera posible de usar sus impresiones y información de su viaje en Menorca en mi pagina web ? Las turistas de Menorca serán muy feliz de encontrarlo cuando buscan información sobre movilidad en Menorca. Muchas Gracias
    Cordialmente,
    Glynne Collins

    • Hola Glynne, estaremos encantados en que compartáis toda la información que tenemos publicada. Es la mejor forma de que otras personas puedan beneficiarse de la labor de tantos compañeros de silleros viajeros. Lo que sí te agradeceríamos es que citases la fuente y que incluyas un enlace con nuestro blog.
      Un abrazo rodante 🙂

  4. hola buenas noches soy de Murcia 46 años voy en silla de ruedas desde hace unos meses por un parkinson en fase 4 el cual enpezo con la parte derecha d e mi cuerpo perdiendo movilidadme caia,no podía comer asi
    estuve 3 años y medio arrastrándome de medico en medico ingresando con brotes de la enfermdad en varias ocasiones en el hospital comarcal del noroeste de Caravaca de la cruz.en dicho hospital todos los neurólogos traumatólogos etc nadie sabia que tenia.hasta que ya un dia mihermana mayor cansada de tanta lucha y viendo que la vida se me iva por momentos decidimos ir popr urgencias que por cierto como fue wn agosto no querían ingresarme ,enf in es una historia cruel la lque me a llevado donde estoy en una silla de ruedas con lesión cerbral e la parte derech a de mi cuerpo.me separehace un año y ahora estoy al limte de mi vida una profunda depresión de la ke no se si podre salir.mis hijos se marcharon .pero esta noche el destino a querido ke una gran amiga mia tanbien discapitadaa pero una gran persona que me a hablado de vuestra pagina wed me encantaría mantener con taztocon gente como yo,porque quiero vivir disfrutar conocer gente en mi misma situación.gracias por haber echo posible esta pagina wed

    • Hola Encarna, nos alegra mucho que este blog te anime. Uno de nuestros objetivos es que quienes os acercáis a esta ventana disfrutéis con las aventuras de tantos amigos que las quieren compartir. Un abrazo rodante y muchísimo ánimo.

  5. Yo voy a Menorca desde hace mas de 20 años, por su accesibilidad. Tener un coche, es muy bueno, porque te da mayor movilidad, pero la red de autobuses adaptados es muy buena y te lleva desde Ciutadella a algunas de las playas que has citado.
    Te has olvidado, o no has visto, Sa Platja Gran, una playa urbana que está en Ciutadella, y que es, de lejos, lo mas adaptado que he visto en mi vida.Toda la rampa de descenso a la cala tiene 3, o 4 aparcamientos reservados para minisválidos. Desde el Paseo maritimo tiene un acceso con rampas suavizadas para superar el nivel y tambien las tiene para llegar a la plataforma de madera donde se encuentran, los servicios, uno adaptado, las duchas y donde se situa el personal de asistencia con silla anfibia. Tiene vigilancia de la cruz roja en temporada. Pero además dispone de una plataforma de cemento con acceso al agua de tres escalones con barandilla. Lo mas de lo mas.

  6. Hola, mi nombre es amalia, tengo una lesión medular y a consecuencia de ello necesito la silla cuando viajo, tengo programado un viaje a menorca en el mes de agosto próximo, me han hablado de menorca muy bien y sobre todo por su multitud de calas preciosas que tiene pero no estoy tan ilusionada porque me aterra la idea de estar allí y no poder acceder a esos lugares tan maravillosos como me describen. tu has estado allí y querría saber si hay mucha dificultad para acceder a esos lugares,, gracias

    • Hola Amalia,
      PErsonalmente no conozco MEnorca así que no te puedo ayudar en tu duda. Confío en que lo disfrutes mucho y auqnue encuentres cosas que no son todo lo accesible que quisieras, seguro que hay otros lguares que sí lo son.
      Te invito a que a la vuelta los compartas con nosotros. Será de gran ayuda para otros viajeros.
      Un abrazo rodante 🙂

  7. Buenas, muchas gracias por la informacion aportada en este blog, pero me gustaria que me informarais si disponeis de la informacion de aparcamientos en zonas de ORA de Ciudadella y Mahon, y como estan regulados para aquellas personas que presenten la tarjeta de movilidad reducida. He estado mirando en la pag web del ayuntamiento de ciudadela y no especifica nada en concreto. Vosotros disponeis de esta información?? Os lo agradecería. Saludos

    • Hola Miguel,
      Lo cierto es que al menos yo no tengo información al respecto. Cada Ayto tiene su propia normativa y aunque en algunos es gratis aparcar para PMR, cada vez son más los que hacen pagar aunque muchas veces son con precios reducidos.
      Yo personalmente siempre pregunto a algún trabajador de la zona azul cuando llego a un nuevo destino.
      Un abrazo rodante

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, indica tu comentario
Por favor, indica aquí tu nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.