Hace ya muchos años que visitamos Marruecos, y siempre he tenido ganas de volver pero el tema de la accesibilidad me frenaba un poco, hasta que nos decidimos ir a la aventura.
Viaje
El viaje lo hicimos de Donosti Madrid en el Alvia, muy cómodo. Allí nos juntamos con mi hermano y su familia y a Marrakech en avión con Ryanair.
Habíamos quedado que nos iban a ir a buscar al aeropuerto, y allí estaba ABDELJALIL esperándonos con la furgoneta adaptada. Llegamos al riad, acomodarnos etc. y nos enseñó y acompañó hasta la plaza de Jamal El Fna. Hay que ir por el zoco y el camino es un poco lioso, pero él se ofrece a acompañarnos también por la noche para volver al riad.

El alojamiento
Cotilleando en internet dimos con el riad y después de ponernos en contacto con el dueño en Francia, cerramos el tema. La casa es de una persona con discapacidad que vive en Francia, pero el riad lo llevan KHADYJA y ABDELJALIL que viven al lado. Tratan de que todo el mundo este a gusto, cocinan, hacen de guías, te llevan y hasta si hace falta empujan de la silla. Una verdadera gozada y lujo.

A destacar que tienen grúa, cama eléctrica y muchas ayudas técnicas más.
Dos furgonetas adaptadas, que se pueden reservar con chofer para traslados al aeropuerto así como para excursiones
Qué ver
La plaza merece la pena, ya que es el centro de la ciudad, donde esta todo el ambiente, restaurantes ambulantes, aguadores, encantadores de serpientes etc.
Los demás días los pasamos visitando el zoco, la ciudad etc. Uno de los días nos fuimos con la furgoneta el chofer y como no, ABDELJALIL hasta Essauira, a la costa a pasar el día y visitar esa preciosa ciudad con su puerto etc.

La comida la hace KHADYJA, mujer de ABDELJALIL, que viven al lado del riad y son los que lo llevan. Nosotros sólo contratamos alojamiento y desayuno (impresionante por cierto), pero hay opción de pensión completa, o como hicimos nosotros, un día le encargamos una cena para todos: Cous Cous y tallin de carne…. Sin comentarios… impresionante….
La verdad que el trato es muy cercano y agradable, el habla francés, ingles y un poco de alemán. Y se ofrece para todo lo que necesites. Se conoce todos los sitios accesibles a los que podemos ir, y si es necesario te acompaña.

El casa cuenta con todo tipo de ayudas técnicas hasta una grúa, que acostumbrado a llevar una de viaje, a no llevar nada, es todo un lujo!!
Una verdadera gozada de sitio totalmente recomendable.
Tienen también otra casa adaptada en el Monte en un palmeral, que habrá que probar y visitarla, pero esa será otra historia.
Escrito por Fernando.
Sillero viajero con silla de ruedas eléctrica
Hola como podría ponerme en contacto con Fernando, me gustaría mucho poder hablar con el para hacer este viaje y que me informe un poco
Hola Vicente, le paso a Fernando un correo con tu mail para que os pongáis en contacto.
Un abrazo rodante 🙂
Hola, yo visite Marrakech el verano pasado, utilizo silla de ruedas eléctrica, di con unos cuantos recursos de interés para personas con silla de ruedas como transporte adaptado en furgoneta con rampa, hotel perfectamente adaptado… si necesitais cualquier cosa no dudeis en poneos en contacto conmigo, mi correo es mhc_1987@hotmail.com, un saludo
Hola Miriam. Muchas gracias por acercarte a esta ventana y, por supuesto que estaría genial tener más información de actividades y servicios accesibles para conocer en Marrakech. Puedes enviarnos toda la información a info@sillerosviajeros.com. O mejor aún, puedes formar parte de nuestro grupo de colaboradores y contarnos tu experiencia en primera persona. ¡¡¡Te esperamos!!!
Un abrazo rodante 🙂
Hola, teníamos pensado viajar a Marrakech y me gustaría que me facilitarais información al respecto o poder contactar con Fernando para que me cuente un poco.
Gracias, un saludo.
Hola Mar, envíanos un mail a info@sillerosviajeros.com y se lo pasamos a Fernando para que os escriba.
Si prefímeros puedes preguntar aquí y que os responda públicamente.
Un abrazo rodante y buen viaje!!!!
Gracias a Fernando y a Silleros Viajeros hemos pasado cinco días inolvidables en Marrakech en el Riad Tarzout. Quería escribir sólo por añadir alguna información ya que Fernando lo describe perfectamente. Yo sí hice la excursión del Valle de Ourika (pueblos Bereberes) que ofrece el Riad y ha sido una experiencia super interesante, animo a todo el que vaya a reservarla. Salimos sobre las 9.00 hacia Tnine de L’Ourika en furgoneta adaptada donde visitamos un mercado Berebere que nos transportó 100 años atrás. El guía, Abdeljalil, se conoce cada recoveco y te puedes recorrer el mercado con la silla de ruedas perfectamente. En el suelo se mezclan verduras, frutas, ropa, calzado, el parking de burros, peluquero, sacamuelas, comida para animales, cocineros y tascas… Hay que verlo! De ahí a un centro de cultivo de azafrán, también accesible y, posteriormente, a su segundo Riad en el Palmeral (que menciona Fernando) un vergel sede de la Asociación para niños con discapacidad «Ourika Solidaire» con habitaciones adaptadas y baños adaptados para hacer un alto en el camino y degustar el delicioso Tajim de Khadyja. Posteriormente, recorrimos en coche la orilla del río lugar de destino para mitigar los calores de Marrakech. Una estampa a recordar el colorido de los miles de sofás y mesas colocados a orilla del río. Ya del vuelta visita a artesanas de aceite de argan.
También recomiendo el recorrido en calesa, aunque no es fácil subir a la carroza, el que pueda que lo haga con o sin ayuda, da al visitante la visión de una ciudad más cosmopolita en contraste con la humilde Medina.
Volveré a Marrakech y al Riad Tarzout. Advertir que es complicado llegar y salir del Riad ya que está en el centro de la Medina pero Abdeljalil acompaña para salir y recoje para volver.
Mil gracias por tu comentario Esther. Nos alegra infinito leer tu experiencia.
Un fortísimo abrazo rodante
Hola, también yo quiero visitar Marrakech la próxima primavera, me podeos indicar direcciones y datos concreto de hoteles, junto los de Riad que comentáis.
Un saludo
Hola Gloria, le comentamos a Fer por si te puede ampliar algo más la info.
Un abrazo rodante 😉
Hola a todos.
Acabo de descubrir vuestro blog y la verdad es que me ha encantado, yo soy un sillero viajero por obigacion, ya que mi familia vive en el Sahara y yo vivo en Madrid, yo todos los años cojo tres aviones de ida y tres aviones de vuelta.
Yo la verdad es que aún llevando silla manual y muletas me puedo sentir afortunado por qué de momento no me ha pasado nada en los vuelos que he cogido.
Un saludo a toda la comunidad de silleros
Bienvenido amigo!!!
Un placer leer mensajes como el tuyo.
Si en alguna ocasión te apetece compartir tus experiencias aquí tienes tu casa para contarlas.
Un abrazo rodante 🙂
Muy a tod@s, Voy a realizar un viaje al Sáhara con un grupo y lo tengo todo mas o menos atado… (en verdad voy a la aventura pero como va gente de a pie pues iremos solventando los contratiempos) lo que voy un par de dias mas a Marrakech yo solo para aprovechar y conocer la ciudad. Estoy buscando algun Riad adaptado o al menos accesible. el Riad Tarzout se me va un poco de precio y parece que no trabajan con booking ni tripadvisor por lo que imagino que los precios son los que marca la web y es practicamente el doble. A ver si sabeis de algun otro Riad centrico y en el que me pueda apañar, deciros que soy parpléjico con lesion completa, vamos que no me levanto para entrar al baño ni cosas de esas 😉
Gracias y espero ansioso vuestra respuesta ya que me voy la semana que viene y me gustaria zanjar el tema en breve.
Cualquier consejillo o recomendacion es bien recibida. es la primera vez que bajo a Marruecos.
Tambien preguntaros si me recomendais que me lleve el electrolomo (eso que se engancha a la silla y la transforma en una silla electrica todoterreno) o no lo veis necesario para marrakech.
Mil gracias amig@a rodantes 🙂
Hola Juanma, la verdad es que no puedo ayudarte mucho me temo. El único valiente que conocemos que ha bajado a Marruecos es Fer que cuenta su experiencia en el Riad Tarzout…
Si quieres puedes ponerte en contacto con los chicos de TRavel Xperience por si ellos pudieran ayudarte. Son agencia de viajes y estoy casi seguro que han organizado alguna escapada a la zona. A lo mejor te pueden ayudar. Rodrigo es la persona de contacto.
En cuanto al electrolomo, yo creo que me lo llevaría. Cuando viajo a lugares que creo que no van a estar del todo bien en accesibilidad suelo llevarme mi handbike elec´trico, es de batec pero el resultado es el mismo, convertir la silla manual en una moto que te de libertad de movimiento y evitar tener que estar todo el tiempo pendiente de no pegarte de bruces con el suelo por las ruedas pequeñas.
Si te apetece, sería muy bueno que nos contaras tu experiencia a la vuelta.
Un abrazo rodante 🙂
Buenas tardes, muchas gracias por la información. Querría tener un correo para poder preguntarte algunas cosas mejor. Muchas gracias por todo
Hola! Es posible ir de tanger a marrakech en tren o bus en silla de ruedas? Gracias
Hola amigos. Nos gustaría visitar Marruecos y nos ayudaría mucho saber que ciudad es más asequible para pasear en silla de ruedas.
Buenas tardes. Somos un matrimonio mayor con una hija en silla de ruedas y nos gustaría conocer Marruecos no se si podrán recomendarme riad u hotel y de acuerdo a vuestras experiencias como viajar desde Madrid. Gracias.
Hola
Me gustaría saber si hay algún tipo de taxi adaptado.
Estoy mucho tiempo en marrakech y me cuesta desplazarme
Hola Fatima,
Nosotros el que conocemos es el dueño del Riad Tarzout, te tiene una fugoneta adaptada. Mira a ver si te puede hacer los viajes él. Te dejo un enlace a su página web http://www.riad-tarzout.com/contact-vacances-adaptes-marrakech-handicape-riad/contact-vacance-adapte-maroc-assistance-medicale-marrakech.html