A pocos minutos de Santander y mirando al interior de Cantabria, se encuentra La Quesería de La Jarradilla. Fiel reflejo de la ganadería y de los quesos pasiegos tradicionales que se han realizado en la zona durante décadas.
Es una zona de valles entremezclados, llenos de pastizales que ponen el fin y el comienzo del siguiente valle, sin saber nunca dónde empieza uno y dónde acaba el anterior.
Sus gentes, han sabido transmitir a lo largo del tiempo el saber hacer de los productos tradicionales, que hoy en día nos enseñan y nos ofrecen con toda su sabiduría y experiencia.
En la Ganadería y Quesería La Jarradilla, son expertos productores de queso pasiego, con la sabiduría que se ha pasado de padres a hijos, con la que han conseguido unos quesos exquisitos.
Aunque su actividad principal inicial era la ganadera (ya van por la tercera generación), con el tiempo se vieron obligados a aumentar el valor añadido que tenía esa leche tan excepcional que se producía en los valles, para poder sobrevivir y seguir viviendo de su actividad en la zona. Por eso crearon la quesería (2ª generación quesera), basada en elaborar los tradicionales quesos pasiegos.

A la llegada a La Jarradilla, nos recibieron Álvaro y María, nuestros anfitriones y expertos queseros, quienes nos enseñaron sus instalaciones y nos mostraron como se elaboran los quesos pasiegos.
Una quesería para visitar con silla de ruedas
El acceso a la quesería es casi completamente llano. Existe un pequeño escaloncito para acceder al interior de la sala de elaboración, en el que se puede necesitar ayuda de tercera persona. El resto es completamente accesible, tanto que en la zona de catas y tienda, hay un baño accesible para personas con discapacidad. En este enlace tenéis todas las condiciones de accesibilidad

Lo tienen todo previsto y han pensado en todos los detalles para que los usuarios de silla de ruedas podamos hacer la visita. Por ejemplo, antes de entrar a la zona de elaboración desinfectan nuestras ruedas para que podamos acceder sin riesgo de contaminación a la instalación. El resto de visitantes llevan calzas pero claro, conseguir unas calzas para la silla sería algo complejo y esta idea es perfecta y súper cómoda para todos.

Álvaro (“el chico para todo” según él), nos guió en al visita y nos explicó con detalle cómo se elaboran los distintos quesos pasiegos y cómo son los distintos procesos.

Cómo se nota que es una actividad que realiza diariamente, que le encanta y que disfruta con ella, ya que pone toda la pasión del mundo al explicarte cada detalle de la elaboración de sus quesos.

No hay nada mejor que hacer una visita a una bodega, quesería, almazara, etc., que con el propietario o con quien esta viviendo en carnes propias todos los días el trabajo en la explotación. ¡¡¡Es una gozada!!!
Una vez que nos explicaron como hacían los cuatro tipos de quesos que realizan en La Jarradilla, pasamos a la sala de catas y nos ofrecieron una degustación de sus quesos, explicándonos los distintos sabores de cada uno, su evolución y sus diferencias. ¡¡¡Uuummm qué quesos tan ricos!!!!

Todo el grupo que estuvimos en la visita, terminamos encantados con ellos. Sus explicaciones, su cercanía y esos quesos tan ricos que elaboran, nos dejaron a todos encantados. Se ganaron sin ningún tipo de dudas nuestro aprecio y nuestro paladar (que también es muy importante, jajajaja).

Y para rematarla, a los que somos de pueblo como yo, nos hicieron rememorar tiempos pasados, con una mantequilla casera, que se iba del mundo. Una idea de María, que nos llevó a muchos a nuestros recuerdos más infantiles, cuando nuestras abuelas nos daban pan con mantequilla y azúcar para merendar.

Cómo no, todos acabamos comprando quesos de La Jarradilla, que he de reconocer, son de los mejores quesos pasiegos que he probado y que seguro volveré a probar, ya que nos encantaron ellos y sus quesos.

La visita es completamente gratuita y merece la pena. Es de las cosas que te enseñan cómo es una zona y cómo son sus gentes, su historia y su cultura.
Entre la visita, la degustación y los paisajes que vimos a la ida y a la vuelta, pasamos una mañana envidiable…..
Escrito por Kity.
Podéis seguir sus rodadas en facebook o twitter
[…] aquí podéis recorrer los Valles Pasiegos y visitar lugares accesibles como una QUESERÍA, os dejo enlace con más información de cuando la visitamos hace un tiempo, dar un paseo por la […]