La última vez que monté a caballo yo todavía andaba y nunca pensé que lo podría volver a hacer, pero gracias a la Fundación Don Caballo y la Agencia Catalana de Turismo, ha sido posible.

Las instalaciones y el personal son de quitarse el sombrero

Hace unos días tuvimos la suerte de conocer la Fundación Don Caballo, un centro donde se puede practicar hípica tradicional e hípica adaptada. Lo primero que tengo que decir es que tanto las instalaciones como el personal son de quitarse el sombrero. Es un lugar en el que  llevan muchos años trabajando con personas con discapacidad y eso se nota.

En la finca Fundación Don Caballo
En la finca Fundación Don Caballo

Como veréis lo tienen todo estudiado. Rampa para ponernos a la misma altura del caballo, grúa para transferir  de la silla, unos caballos entrenados para trabajar con personas con necesidades especiales y por encima de todo esto, un equipo humano único, profesional y conocedor como pocos de quienes somos y qué necesitamos. En este enlace tenéis más información de accesibilidad que os puede interesar.

Caballos entrenados para trabajar con personas con necesidades especiales
Caballos entrenados para trabajar con personas con necesidades especiales

Antes de empezar la actividad te preguntan por el tipo de discapacidad, problemas y necesidades que puedas tener. Esto es algo que de antemano ya me tranquilizó bastante. Disponen de equipamiento especial para posicionamiento como estas piezas de cojines de aire para evitar escaras. Vamos, que lo tienen todo o casi todo controlado.

Piezas de cojines de aire para evitar escaras
Piezas de cojines de aire para evitar escaras

Bueno, pues casi sin enterarme me vi sentado encima del caballo y oye, ni tan mal. Pensaba que me iba a sentir mas inseguro, pero fue una experiencia única. Primero por verme tan alto ¡Cómo cambia la perspectiva! Y además por volver a hacer una actividad que nunca mas pensé que podría volver a realizar después de tantos años.

Felicidad en estado uro
Felicidad en estado puro

Todo el miedo inicial de, con mi falta de equilibrio ¿me mantendré encima del caballo?, ¿cómo me subirán al caballo?, ¿si pierdo el equilibrio que pasará?. Estos problemas se fueron solucionando poco a poco y de una manera muy sencilla, como os he ido contando.

Muy seguro montando en caballo
Muy seguro montando en caballo

El paseo en caballo resultó muchiiisimo más gratificante de lo que esperaba. Para dar el paseo, fui en todo momento acompañado de dos monitores que estuvieron pendientes de mi y del caballo para que todo fuera perfecto.

¿Qué subidón!, ¿Cuándo repetimos?

Mientras estábamos montando, llegaron otros chicos con discapacidad con sus monitores y daba gusto verlos. ¡Cómo disfrutaban los chavales!(eran más jóvenes que nosotros) y con qué cariño y saber hacer les trataban los monitores. Es una experiencia para vivirla.

Después de montar a caballo, un pequeño aperitivo
Después de montar a caballo, un pequeño aperitivo

Después de semejante hazaña, mira que entra el apetito y como “no nos gusta nada comer y beber”, dimos cuenta de unas viandas en la cafetería restaurante de la Hípica. Por cierto, qué pinta tenía y qué bueno estaba todo, lo que nos comimos y lo que estaban preparando para otras mesas… (calços, carne asada, alcachofas asadas, etc)


¡Si es que me pierde el comer!

No os podéis imaginar qué a gusto comimos contando nuestras hazañas y disfrutando de los amigos.

Escrito por Kity.
Podéis seguir sus rodadas en www.facebook.com/equalitasvitae

13 COMENTARIOS

  1. buena tarde

    solicito su valioso apoyo a fin de que me ayuden a conseguir una silla especial para montar acaballo para un discapacitado ya que mi familiar desea montar a acaballo y creo que se quiere una silla especial ya que tiene fractura en la columna y esta en silla de ruedas, me pueden informar donde puedo conseguirla te escribo desde México, es muy importante para mi y mi familia poder contar con una silla especial.

    Saludos.

    • Hola Alejandro,
      No te se decir si hay una silla especial ya que en función de la lesión o movilidad de cada uno, se necesitará una cosa u otra. Yo personalmente monté en una ocasión y aunque la silla era un poco más alta y tenía empuñadura para agarrarme, para mí, lo más importante fue que me acoplaron cojines atniescaras de aire en diferentes partes de mi asiento hasta dejarme mas o menos bien posicionado.
      Un abrazo rodante

    • Hola Miriam.
      Yo sólo monté en el picadero pero si hablas con ellos te podrán resolver tu duda.
      Si te animas a hacerlo estaremos encantos en conocer tu historia.
      Un abrazo rodante 🙂

  2. Buenas tardes,
    me gustaría saber si existe algún centro de este tipo cerca de Cantabria para poder volver a sentir lo que es montar una personas con lesión medular.
    Muchas gracias. un saludo

  3. que pena ue solo tengais instalaciones para montar a caballo en Barcelona,, soy de Madrid,, espero que ampliéis, instalaciones por esta ciudad,,, de todas formas creo que hay asociaciones que si tienen,, mucho éxito y gracias por vuestros proyectos para personas con movilidad reducida

  4. Hola buenas tardes quería saber sí sabíais de webs o páginas donde se pueda encontrar además de este maravilloso sitio otros al hacer turismo O desconexión yo ando en silla de ruedas pero pero soy tetrapléjica Y estoy buscando Y no encuentro nada.

    Muchas gracias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, indica tu comentario
Por favor, indica aquí tu nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.