Volamos un viernes por la tarde desde Barcelona a Granada. El vuelo fue muy rápido y tranquilo. Al llegar al aeropuerto de Granada nos esperaba un taxi adaptado que nos llevó al hotel, ya que los autobuses que hacen el recorrido del aeropuerto a la ciudad no lo están.

El hotel  Conquista de Granadaparcialmente adaptado,se encuentra en las afueras del pueblo de Peligros, a 20 minutos en coche de Granada. (Nosotros cogemos el autocar para movernos. Éste si está adaptado).

La primera noche nos quedamos visitando este pequeño pueblecito y descubriendo sus amables gentes.

Patio del hotel Conquista de Granada
Patio del hotel Conquista de Granada

Al día siguiente nos levantamos pronto y después de desayunar nos fuimos a pasear por Granada. Me quedé sorprendido de lo bien preparada que está la ciudad para la gente que va en silla de ruedas, visitamos la Catedral y sus alrededores, por callejuelas estrechitas y sombreadas que nos protegían del sol. Comimos de tapeo por la Plaza Nueva. Por la noche fuimos a visitar la Alhambra, que se tiene que comprar las entradas con antelación, de noche tiene un encanto único y maravilloso. Con la silla puede llegar sin dificultad hasta el Patio de los leones, todavía están en proceso de hacerla totalmente accesible.Disfrutamos mucho de  esa peculiar y detallada arquitectura. Cuando cerraron  las puertas, fuimos a ver el ambiente y a tomar unas cañas.

Visita turística por Granada
Visita turística por Granada

El domingo por la mañana nos encontramos con unos amigos en el barrio del Albaicín, de belleza sin igual, considerado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO en 1994.

Encuentro con amigos en el barrio del Albaicín
Encuentro con amigos en el barrio del Albaicín

Allí se encuentra el mirador de San Nicolás con unas vistas fantásticas de la Alhambra, Sierra Nevada, y de toda la ciudad de Granada desde lo alto.

Al mediodía fuimos a tapear por el centro, dimos una vuelta por el famoso Paseo de los Tristes, y por tarde teníamos el vuelo de regreso.

Vistas a la Alhambra desde el mirador de San Nicolás
Vistas a la Alhambra desde el mirador de San Nicolás

Por si os interesa, el teléfono móvil del taxi adaptado es éste 607724576 Antonio

Escrito por: Bernat Sans

6 COMENTARIOS

  1. Gracias por compartir con todos tu viaje a Granada. La ciudad es preciosa. Yo, la visité cuando todavía andaba. Si no recuerdo mal, estaba muy empedrada. Si vas con una silla sin motor, y sin que te empujen, no me parece demasiado accesible. Importante que esto se tenga en cuenta. De cara a si nos animamos a ir. Abrazo rodante.

    • Hola Pepa. Yo estuve también hace un par de años y como sabes me muevo con silla manual. Una gran parte de la ciudad se puede recorrer con silla manual sin problema. No así la zona del Albaicín, ahí si que con una manual se necesita ayuda a no ser que lleves una handbike. Si vas a visitar la ciudad y quieres evitar sorpresas hay una agencia que organiza rutas y visitas guiadas a la ciudad, especializada en turismo accesible AccesiTRavel http://www.equalitasvitae.com/es/guia/turismo_adaptado.php?local=accesitravel Te paso su contacto por si te pudiera interesar. La persona de contacto es Carmen, una gran profesional y mejor persona. Espero que te sirva esta información. Un abrazo rodante 🙂

  2. Gracias por tu información: Mi marido está en silla de ruedas electrica y nos indicaron que el Albaicín y Sacromonte era imposible hacerlo. También que la Alambra era mejor llevar silla manual. Marchamos el 7 de febrero hasta el 12. Si me podeis comentar algún recorrido para hacer estos dos barrios. Muchas gracias

    • Hola Chus, yo no he visitado el Albaicín y el Sacromonte después de ir en silla pero de lo que recuerdo de cuando andaba, el suelo era muy empedrado y supongo que rodar por allí será complicado. Imagino que dependiendo con scooter o handbike eléctrica se podrá hacer, En cuanto a la Alhambra, la última vez que estuve, hace 2 o 3 años, estaban pendientes de acometer reformas y mejoras en accesibilidad. Sólo pudimos recorrer una parte pero necesité ayuda porque había tramos con algún escalón. No se cómo estará ahora pero en GRanada hay una empresa que se encarga de organizar excursiones y actividades para personas con movilidad reducida y te podrán ayudar a organizar vuestra escapada a GRanada, se llaman Accesi travel y en este enlace tienes su contacto http://www.equalitasvitae.com/es/guia/turismo_adaptado.php?local=accesitravel. Hay muchos lugares que sí podréis visitar y que también merecen la pena.
      Que lo disfrutéis muchísimo.
      Un abrazo rodante 🙂
      Kity

  3. Mi novio acaba de recibir el alta en el hospital y estamos planeando una escapada para el puente de diciembre, Granada es uno de los sitios que tenemos en mente ya que os dos tenemos muchas ganas de conocerlo, ¿nos recomiendas ir allí? Será la primera vez que viajemos desde que va en silla de ruedas, utiliza silla manual, paraplejia incompleta. Gracias y un saludo.

    • Hola Inma,
      GRacias por acercarte a esta ventana. En relación a la consulta que nos haces comentarte que Granada puede ser un buen destino para visitar con silla de ruedas siempre y cuando tengáis claro que habrá ciertas cosas que no son del todo accesibles ni cómodas para usuarios de silla, máxime si es la primera vez que salís. La ciudad en sí misma es bellísima y tiene un duende especial pero no podréis o al menos no es especialmente recomendable visitar la Alhambra (su accesibilidad, al menos cuando la visité hace unos años, dejaba que desear) o pasear por el Albaicín porque el suelo es empedrado.
      En cualquier caso si quieres tienes información de accesibilidad de la ciudad pinchando AQUI http://www.equalitasvitae.com/es/guia/guia_prov.php?id=15.
      También puedes ponerte en contacto con ACCESITRAVEL, una agencia que organiza rutas guiadas en la ciudad http://www.equalitasvitae.com/es/guia/turismo_adaptado.php?local=accesitravel

      Espero que esto te pueda ayudar.

      Un abrazo rodante

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, indica tu comentario
Por favor, indica aquí tu nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.