Uno de los lugares a los que intento ir una vez al año es Getaria, un pueblo de Guipúzcoa con auténtico sabor marinero.

Si os gusta comer pescado fresco del Cantábrico os recomiendo una escapada al puerto de Getaria. Allí está la lonja a donde los pescadores llevan a diario todo lo que han pescado. La gran mayoría de las piezas van para la venta en toda España pero una parte se lo quedan los restaurantes que hay en el propio puerto para el consumo diario y están de merteeeeeeeeee. Es un lujazo comer lubinas, rodaballos, sardinas, merluzas o chicharros recién pescados que van del mar a la mesa.

Presentación del plato
Presentación del plato

Son locales  modestos y tradicionales pero con una mano para la cocina que ya la quisieran muchos restaurantes  de 3 tenedores.  En todos se come de lujo a precios muy «apañaos» pero destaco uno de ellos porque además es accesible para silleros y señores, eso es un punto a su favor. El restaurante es Itxas-Etxea, un pequeño local  con rampa en la entrada y baño accesible. Me gusta poder entrar sólo a los sitios y además tengo la «mala» costumbre de lavarme las manos antes de comer así que si puedo elegir, me quedo con el accesible y creo que no soy el único porque era el restaurante que más  gente tenía.  Por cierto aquí van algunas fotos de  los platos que hemos comido para que juzguéis vosotros mismos.

LOCALES MODESTOS PERO CON UNA COCINA QUE YA LA QUISIERAN RESTAURANTES DE 3 TENEDORES.

Platos típicos de la zona
Platos típicos de la zona

Despues de comer y si el tiempo lo permite os recomiendo un paseo que va desde Getaria hasta Zarautz. Han hecho un paseo completamente accesible, de unos 6km que va bordeando todo el tiempo la costa cantábrica. Las vistas son una pasada y el camino es súper cómodo para recorrerlo en silla. Hoy estaba lloviendo y no lo hemos podido hacer pero no hay mal que por bien no venga, ya tengo excusa para volver pronto.

Paseo llano accesible
Paseo llano accesible

Ah! Se me olvidaba, si estáis por allí y necesitáis una casa rural accesible os recomiendo Epotx-Etxea. Es una casa de dos habitaciones con jardín y vistas al mar y completamente accesible con baño adaptado.  La casa es una chulada y las vistas desde allí son una maravilla.  Pinchando AQUI  tenéis más información.

Casa rural Epotx-Etxea, accesible
Casa Rural Epotx-Etxea, accesible

Kity
www.facebook.com/equalitasvitae

2 COMENTARIOS

  1. Buenas tardes
    Mi nombre es Arantxa Corbelle, y le escribo como socia de Pausoka Elkartea (www.pausokaelkartea.org).
    Esta Asociación trabaja con niñ@s con necesidades especiales. La forman 112 familias de momento y fue fundada hace 5 años para poder dar servicio de rehabilitación completa a est@s niñ@s (logopedia, terapia ocupacional, fisio, etc…)
    Iniciamos nuestro camino abriendo un centro donado por el Ayuntamiento de Hernani, y ahora hemos abierto nuestro segundo centro en Urnieta.

    Me pongo en contacto con vosotros, porque para sufragar los gastos que todo esto conlleva, solemos realizar varios eventos y entre los más grandes está el ‘PAUSOKA EGUNA’.

    En el Pausoka Eguna, intentamos realizar un día lleno de actividades adaptadas para que cualquiera que venga disfrute y nos conozca. Es un día entero entre actividades, comida y espectáculos. Contamos con la inestimable ayuda de Porrotx y su equipo para todos los eventos que solicitamos, y en este año nuevamente vendrán a compartir ese día con nosotros.

    Un aita de la Asociación nos habló de vosotros, y nos pareció muy bonita la idea de poder contar con un globo de vuestras características, siempre y cuando se amolde en precio, ya que nuestra premisa es intentar conseguir todo a coste 0€ para que todos los beneficios vayan dirigidos a l@s pequeñ@s…

    Por ello, me gustaría conocer el coste del uso del globo durante todo el dia, desde las 11h hasta las 18h. Mil gracias

    Saludos,

    • Buenos días!
      Nos alegra conocer vuestra actividad y os damos la enhorabuena por la labor que desarrolláis.
      Nosotros tan sólo gestionamos un blog donde damos a conocer actividades, recuros o destinos turísticos accesibles para personas con discapacidad. En relación a vuestro mensaje, entiendo que lo que queréis es que participe un globo adaptado. Para eso tendríais que poneros en contacto directamente con empresas que se dediquen a ello y ver en qué forma podéis colaborar. LA única empresa que nosotros conocemos que tenga globos adaptados está en La GArrotxa (Girona). Se llama Vol de Coloms pero creo que sólo trabaja allí, es decir, no se si se desplaza a otros lugares a realizar esta actividad. En cualquier caso te paso el contacto por si os pudiera interesar. http://www.equalitasvitae.com/es/guia/turismo_adaptado.php?local=vol_de_coloms
      Un abrazo rodante 🙂

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, indica tu comentario
Por favor, indica aquí tu nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.