El año pasado pude cumplir uno de mis sueños desde pequeño: viajar a Nueva York.

Viajamos en Business porque, debido a un viaje tan largo, necesitaba hacer cambios posturales durante el vuelo, ¡y los asientos de clase Business te permiten estirarte hasta estar completamen-te tumbado!
Ya en el aeropuerto JFK cogimos un taxi adaptado que previamente habíamos reservado.
Nos alojamos en el hotel Yotel, muy céntrico, apenas a 10 minutos paseando desde Times Squa-re.
La habitación estaba bien adaptada, con cama de matrimonio muy cómoda y con grandes vistas. Baño y ducha adaptada, a ras de suelo.
Los puntos negativos: moqueta en la habitación, nada deseable para los que usen grúa para transferencias como nosotros. Y la banqueta de la ducha era complicada de acceder con la grúa y tuvimos que hacer varias maniobras hasta colocarme.
Si no vas a usar grúa no tendrás ningún problema.

Para moverte por la ciudad puedes elegir:
Ir paseando: para distancias cortas ya que es bastante grande la isla. No tendrás problemas, en todas las esquinas verás rebajes, y muchos comercios están accesibles tanto para entrar como para acceder a otros niveles a través de ascensores.
Bus: no cogimos ninguno porque decidimos usar el metro, más rápido. Pero por lo que vimos, tenían rampa para acceder a él.
Metro: lo usamos todos los días. Hay muchas estaciones, pero no todas están adaptadas, más bien pocas. Ayúdate del plano en el que indican las que sí que están.
Taxi: más rápido pero más caro. Solo lo usamos para ir y venir al aeropuerto.


Aprovechamos nuestra estancia allí para visitar Washington en el mismo día. Elegimos los auto-buses Megabus, muy baratos (apenas $5 por trayecto), y adaptados a través de una rampa. Cuando reserves debes indicarles que irá una persona con movilidad reducida para que lo tengan en cuenta. Salen cada hora desde muy cerca del hotel, y tardan unas 5 horas en llegar. Pero si vas a coger uno de primera hora, recomendamos ir en taxi aunque veas que está cerca del hotel porque es un polígono y muy solitario…

Si estás en Nueva York no puedes volverte sin probar sus Hot-Dog en los puestecitos que encon-trarás en cada esquina, sus pizzas, hamburguesas (la cadena Shake shack es muy recomenda-ble, y al que fuimos cerca de Times Square era accesible), y por supuesto el restaurante Bubba Gump, inspirado en la película Forrest Gump, en pleno Times Square. Fuimos 2 veces, entrada accesible y el acceso al restaurante de la planta superior es a través de un ascensor.
Fueron 10 días magníficos, sueño cumplido, ¡y a esperar que en el futuro podamos volver a repe-tirlo!

Post escrito por Alex Ruiz
Puedes seguir sus rodadas en https://www.instagram.com/silleroporelmundo/
Que viaje más bonito!!
Podrias decir el nombre del hotel?
Gracias
El hotel era Yotel, a solo 10min a pie de Times Square!
Gran viaje!!! Una pregunta, la grúa la alquilasteis o era del hotel??
Gracias!
Hola Ken! La grúa la alquilamos. Cualquier necesidad que tengáis consultad a Travel Xperience.
Un abrazo.
Gran viaje Alex, espero llevar a mi hijo en breve. Gracias .
Gracias! Eso es! Id en cuánto podáis porque disfrutaréis mucho. Un abrazo.
Hola, buenas tardes
Soy usuaria de silla de ruedas electrica , me gustaria ir a New York, pero tengo muchas dudas.
-Como cargo la bateria , por el cambio de voltaje
– Es mejor alquilar una silla allá?
-Para hacer excursiones , sabes donde cogerlas que sean accesibles
– Como gestionar los traslados al aeropuerto
-Sabes de espectáculos accesibles?
Como veis son todo dudas ç
Gracias
Hola Teresa,
A ver si los compis Silleros que han estado en la gran manzana te pueden ayudar.
De todos modos, si quieres que te ayuden a organizar tu viaje, te dejamos el contacto de Rodrigo Moreno de la Agencia Travel Xperience que hay organizado ya varios viajes a Nueva York tanto para grupos como para personas individuales y seguro que te puede ayudr a organizar el tuyo.
Su mail es r.moreno@travel-xperience.com
Un abrazo rodante.
Hola Teresa, disculpa la tardanza en contestarte!…
Como bien dice Kity, lo mejor es contactar con Travel Xperience y ellos os lo gestionarán todo.
Para cargar necesitas llevar el adaptador de enchufe ya que la clavija es diferente (sea para silla, móvil, etc).
Yo llevé mi propia silla de ruedas eléctrica desde Barcelona, no alquilé, pero si necesitas alquilar allí no hay ningún problema.
Lo dicho, todo lo que necesites reservar como excursiones, espectáculos accesibles, pregunta a Travel!
Un abrazo.
Me podrías decir si con silla de ruedas los accesos a los monumentos y edificios son gratuitos o me saco mejor la tarjeta New York pass
Hola Francisco.
Nosotros compramos anticipadamente la New York City Pass (que no es la misma) porque es mucho más económica. Pero debes valorar si te conviene más una u otra, dependiendo lo mucho que vayas a visitar.
En este caso no preguntamos si era gratuito o no, enseñábamos la tarjeta y accediamos.
Buenas! Estaba buscando info sobre viajes a NY en silla de ruedas y he visto el tuyo. En enero voy con una amiga que va en silla, y me estoy volviendo un poco loca .
Me meto en booking, le doy a la pestañita de habitación adaptada, pero mi miedo es que al llegar no tengamos una grúa. Vosotros como hicisteis? Tuvisteis que alquilarla por otro lado? Es fácil conseguir una?
Perdón por las molestias y por la chapa .
Gracias Irati.
Buenas! Para viajes con personas con algún tipo de discapacidad no te recomiendo páginas como Booking, sino empresas ya especializadas en este tipo de viajes con necesidades. Te recomiendo la que nosotros siempre usamos: Travel Xperience. Les explicas qué necesitáis (taxis, grúas, sillas de ducha, etc) y ellos se encargan de todo. Desde que los conozco, y ya de eso hace varios años, dejo en sus manos toda la organización de mis viajes. Espero haberte ayudado.
Nunca he viajado en avion y me gustaria provar como puedo llevar mi silla de ruedas electrica he keido en algunos articulos que hay que desmontar las baterias alguien que lo haya echo me puede ayudar.
Buenas Lidia,
Yo siempre recomiendo a Travel Xperience porque así ellos se encargan de solicitarte la asistencia al aeropuerto. Pero si decides hacerlo por tu cuenta debes solicitar asistencia en la compra del billete y recordárselo llamando máximo 48h antes del vuelo.
Luego en el aeropuerto, al hacer el check-in, comentarles que necesitas facturar tu silla pero que irás en ella hasta la puerta del avión, y allí que te ayuden a hacer la transferencia. Asegúrate que te pongan en la silla la etiqueta, tal y como ponen a las maletas.
Desconozco tu modelo de silla, pero normalmente las baterías son de gel (secas). Si es así, coméntales eso y que no se pueden desmontar, que al apagar tu silla las baterías quedan ya desconectadas.
Te recomiendo, tal y como hago yo, de quitar el mando de la silla cuando llegues a la puerta del avión, y llevarlo contigo. Así evitas que le den algún golpe. Nosotros porque ya no tenemos más manos jeje, pero si es tu caso y podéis, llevar con vosotros también los reposapiés.
Parece mucho, lo se, pero cuando te acostumbres a coger aviones ya no te parecerá tanto.
Te animo a viajar mucho, es una experiencia increíble.
Si necesitas más información aquí estoy.
Hola Lydia,
Yo viajo bastante en avión y tengo una silla eléctrica plegable con baterías de litio extraíble, lo que hago es, al comprar el billete solicito la asistencia de la compañía aérea, es bueno que tengas a mano el manual de tu silla ya que te piden medidas y otros datos, depende de la compañía, en cualquier caso mejor asegurar todo por teléfono y ver que en tu tarjeta de embarque, cuando la tengas, hacen refencia a tus necesidades específicas, después solicito la asistencia en AENA a través de un formulario on line que es muy rápido, en mi caso tengo instalada en el móvil la app de AENA y me es bastante práctica pero puedes hacerlo desde la web, una vez solicitado te dará tu número de referencia para cada uno de los vuelos que hayas solicitado.
El día de tu viaje, al llegar al aeropuerto tienes que ir al puesto de asistencia marcado con el símbolo de la silla de ruedas y decir que estás allí, que hiciste tus reservas y ellos se encargan de quedar contigo donde prefieras o llevarte a la puerta de embarque. Espero haberte ayudado, un saludo.
Buenos días Alex mi pregunta es para viajar en avión hay que pagar por la silla.
Hola Olga,
No no, no hay que pagar nada.
Avisas a la compañía aérea tú misma, o a través de tu agencia, que irás con silla de ruedas y ya está.
Te recomiendo que al llegar al aeropuerto comentes en el mostrador de facturación que quieres permanecer en tu silla hasta la puerta del avión y asegúrate que en tu silla pongan la etiqueta de facturación como le ponen a las maletas.
Un abrazo!