Tras la situación de pandemia de este año buscamos un lugar cercano a nuestra vivienda, después de estudiar diferentes opciones nos decantamos por visitar Asturias.

Taramundi
Taramundi

La verdad que ha sido un viaje un poco aventurero sin muchas referencia de lugares accesibles y sin mucho tiempo de preparación. Nuestra idea era visitar más la Asturias costera / rural y no la de grandes ciudades. Decidimos partir Asturias en dos zonas, la zona Oeste y más cercana a Galicia y luego la zona Este más cercana a Cantabria, haciendo excursiones de día. En esta entrada nos vamos a centrar en la zona Oeste de Asturias.

QUÉ VER

Sería difícil el contaros en detalle todos los lugares que hemos visitado pero aquí van los más recomendables así como la accesibilidad que nos hemos encontrado en cada uno de ellos.

Hay bastante diferencia entre los puebles costeros y los pueblos del interior. Los pueblos costeros/pesqueros en Asturias son muy bonitos con un encanto muy especial sobre todo en la zona del puerto, en general son poco accesibles ya que la gran mayoría tienen grandes cuestas, si tenéis la posibilidad de una hand-bike eléctrica os la recomiendo. En estos pueblos lo mejor como norma general es aparcar el coche por la zona del puerto ya que existen plazas dedicadas para PMR y desde allí ir desplazarse hacia el pueblo. En la mayoría de estos pueblos tenéis una gran variedad de restaurante donde comer mejores productos (pescado, carnes (cachopo) y porque no una buena mariscada.

Los pocos pueblos que vistamos del interior en esta parte occidental son como norma general algo más fáciles para andar en silla pero sigo recomendado una hand-bike eléctrica para poder disfrutar de ellos.

Nos alojamos en dos hoteles rurales muy muy chulos y perfectamente adaptados muy cerca de Luarca desde donde visitamos los lugares más bonitos de la zona Oeste de Asturias. En la info os dejo toda la información de ambos hoteles rurales así como fotos y toda la información de ambos:

Costa de Navia
Costa de Navia

Navia, pueblo costero prácticamente llano y perfecto para rodar con la silla, os recomiendo ir rodando por la ría de Navia hasta llegar al final del paseo y ver su desembocadura. También existe la posibilidad de ir con el coche hasta el parking de la playa. Si os animáis a esta última os recomiendo subir al mirador el molino y ver la playa desde las alturas. Para comer en Navia tenéis la Sidrería Antolín perfectamente adaptada para entrar con una silla de ruedas.

Castropol, pueblo con un encanto muy especial rodeado por la Ría de Rivadeo, la zona del puerto es la más llana, el resto del pueblo hay bastante cuestas, un buen lugar para un buena mariscada 🙂 , os recomiendo el restaurante Peña Mar, con parking privado para PMR así como baños adaptados. ( Mariscada de 10!!!)

Rivadeo, (Galicia) la zona del puerto la más recomendada, con muy buenas vistas a la Ría.

Taramundi
Taramundi
Sendero interior
Sendero interior

Taramundi y Conjunto Etnográfico “Os Teixois” , esta zona está un poco más apartada y nos adentramos más a la zona interior pero si estáis por la zona y el tiempo os respeta recomiendo su visita, son poco accesibles ya que son zonas con muchas cuestas y empedradas, si queréis visitar el centro etnográfico Os teixois antes tendréis que coger entrada.

Puerto de Vega, pequeño pueblo pesquero que hay que visitar, en Puerto de Vega os recomiendo el restaurante Mesón el Centro.

Luarca
Luarca

Luarca. Quizás es uno de los pueblos más importante de la zona Oeste, en general la zona central/puerto es bastante llana y podréis rodar sin ningún problema por sus calles, recomiendo subir (coche) al mirador de Luarca cerca de ermita de nuestra Señora la Blanca y sacar una buenas fotos.

Luanco
Luanco
Playa de Luanco
Playa de Luanco

Luanco. Quizás es pueblo más fácil para andar en silla, la sensación que nos dio fue de algo más de veraneo que el resto de pueblos que vistamos, muy chulo con una playa muy bonita y unas calles como mucho ambiente.

Cudillero
Cudillero

Cudillero. Un pueblo muy peculiar con una zona del puerto única, Parece que el mar a escupido un pueblo en mitad de la montaña. Como el resto de pueblos lo recomendado es aparcar en la zona del puerto. Ideal para una buena comida por su gran cantidad de oferta que tiene.

Itinerario accesible hacia una de las playas
Itinerario accesible hacia una de las playas
Entorno playa accesible
Entorno playa accesible

Existen cantidad de playas para visitar por la zona Oeste de Asturias muy peculiares con ese color de arena grisácea y ese toque a naturaleza virgen tan peculiar, en general hay de todo desde el punto de vista de accesibilidad, por nombrar las que más me gustaron me quedaría con Playa de Barayo ( no accesible pero bonitas vistas desde el parking), playa de Otur accesible hasta la misma playa, así como la playa De San Pedro; por último recomiendo visitar la peculiar Playa Concha de Artedo al ser toda ella de piedras de canto rodado, con un bonito paseo totalmente accesible.

Playa Concha de Artedo
Playa Concha de Artedo

Otra de las cosas que más me gusto de esta zona es la cantidad de faros que existen, si os va ese rollo de llegar como al “final del mundo” os recomiendo su visita de alguno de ellos, Faro de San Agustín, Faro de Cabo de Peñas y Faro de Cabo Busto….

Faro de San Agustín
Faro de San Agustín
Faro Cabo de Peñas
Faro Cabo de Peñas
Faro Cabo Busto
Faro Cabo Busto

ACCESIBILIDAD

Como os he ido nombrando en los diferentes lugares que hemos visitado en general las zonas más turísticas no son muy accesibles pero se ve que se está haciendo una gran esfuerzo para hacerlas lo más accesible posibles.

Quizás las zonas de las playas son las que he echado de menos algo más de indicación para acceder a ellas desde el punto de vista de una silla de ruedas.

INFO

Para esta zona Oeste de Asturias nos hemos alojado en dos hoteles rurales muy bonito y con una adaptación muy cuidada.

MAP

En este Link podrás encontrar de una forma visual todo esto lugares que hemos visitado.

Post escrito por Iñaki.
Puedes seguir sus rodadas en https://fly-urrun.com/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, indica tu comentario
Por favor, indica aquí tu nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.