Hoy quiero compartir con vosotros una joya que tuvimos la oportunidad de descubrir recientemente en la zona más occidental de Asturias, las villas marineras de Castropol y de Figueras.

Castropol
Castropol fue nombrado en 1997 «Pueblo Ejemplar de Asturias». No es de extrañar por las tradiciones, su rica vida cultural y el impresionante patrimonio de la villa. A todo ello se une ese caracter especial del castropolense que te acoge desde el primer momento haciéndote sentir parte del pueblo.

Paseando entre sus calles
Es importante que sepáis que la parte más antigua del pueblo está en una zona elevada. Algunas de las calles tienen suelo empedrado que puede resultar incómodo para los que nos movemos en silla, pero os aseguro que merece la pena.

Para empezar os recomiendo ir a la oficina de turismo que está en el mismo ayuntamiento, en la parte más alta del pueblo. Una vez allí toda la ruta será descendente.
Acercaos al Mirador de la Mirandilla desde donde podréis disfrutar de una impresionante panorámica de Rivadeo (primer pueblo de Galicia), el Puente de los Santos, Figueras con sus afamados astilleros y la ría del Eo. Dependiendo de las mareas, podréis ver la ensenada llena de agua o completamente vacía. La estampa es completamente diferente y sorprendente.

Después bajad hacia la plaza del cruzadero y realizar la ruta cultural que os descubrirá edificios señoriales como Villa Rosita del siglo XVI o el Palacio Valledor entre otros.

Visita indispensable es el Parque Vicente Loriente en el que se encuentra el Antiguo casino, hoy casa de cultura y sede de la Biblioteca Menéndez Pelayo. Allí mismo está también la capilla de Santa María del Campo, el edificio más antiguo de Castropol que resistió al incendio que asoló el pueblo en el siglo XVI.

Os dejo aquí un enlace con información detallada de una ruta accesible por Castropol que quizá os pueda resultar interesante. Ruta por Castropol con silla de ruedas
El puerto de Castropol y sus ostras
Otra de las paradas que os recomiendo es el Puerto de Castropol. Si vais en coche encontraréis 3 plazas de aparcamiento reservadas para usuarios de silla de ruedas en diferentes puntos del puerto. Pincha aquí para más información de accesibilidad del Puerto de Castropol.

Un buen lugar para pasear, disfrutar de una comida en cualquiera de sus restaurantes o tomarse algo mientras se contempla el trasiego de pequeños barcos pesqueros, barcos de vela, equipos de remeros entrenando o a los ostricultores que crían las afamadas ostras de Castropol.

¡¡¡¡No os podéis ir de allí sin probarlas!!!!
Una vez al año celebran el Festival «Somos la ostra». Una excelente oportunidad para degustarlas de infinitas formas.
Durante el verano también se pueden dar paseos en barcos de recreo por la ria del Eo llegando a Ribadeo y Figueras.

La linera y el islote de Turuyón
Si os gusta la fotografía os recomiendo que os acerquéis hasta la Linera desde donde tendréis unas magníficas vistas de la ría en la que habita a una gran variedad de especies ornitológicas. Sin duda, uno de los punto más fotografiados es el islote del Turuyón.

Si estáis varios días por allí, veréis cómo cambia la estampa en función de las mareas y dependiendo de la luz y del color a lo largo del día.

Figueras
Figueras es la localidad más poblada del municipio de Castropol. Esta villa típicamente marinera bien merece una visita por su casco histórico para descubrir sus edificios modernistas y algunos de sus palacios como el de los Pardo Donlebún o el Palacete Peñalba.

Como en Castropol, su casco histórico tiene calles empinadas y en ocasiones es necesario ir por la calzada con la silla de ruedas porque las aceras son estrechas. Yo hice el viaje con handbike eléctrica y me pude mover bien, pero si vais con silla manual necesitaréis que alguien os eche una mano.

Hay un mirador que a nosotros nos encantó, a mitad de camino entre el casco histórico y el puerto. Es el mirador de A Canteira. Los atardeceres desde allí son mágicos con Castropol de fondo y el puerto y los astilleros de Figueras en un primer plano.

Desde allí, podréis ir paseando hasta llegar al puerto. Si es verano podréis dar un paseo en barco por la ría llegando a Ribadeo y Castropol. De hecho, si queréis también podéis embarcar en un lugar y desembarcar en otro.

Del puerto de Figueras nos sorprendió el contraste de encontrar pequeños barcos pesqueros o de recreo y al lado imponentes barcos mercantes que se construyen allí mismo, en uno de los astilleros más famosos e importantes en España.
Playas y naturaleza
Ya lo dice el eslogan «Asturias, paraiso natural» y efectivamente en esta zona lo hemos vuelto a confirmar.
La combinación de playa y montaña es, sin duda, el motivo que más me atrae del Cantábrico.
Especialmente os recomiendo dos lugares:
- Playa de Penarronda. Es un espacio natural protegido y declarada Monumento Natural desde 2002. Es famosa por su sistema dunar por el que podréis pasear sin problemas a lo largo de varias pasarelas de madera. Esta playa toma su nombre del islote del Castelo. Es una magnífica piedra redonda con una cavidad que lo atraviesa de lado a lado y que queda cubierto de agua durante la pleamar. Esta playa tiene servicio de baño asistido para personas con discapacidad en verano y dispone además de zona de recreo con merenderos y baños accesibles. Puedes conocer sus condiciones de accesibilidad pinchando AQUÍ.

- Playa de Arnao. Aunque no tiene punto de playa accesible merece la pena pasear por un sendero circular de unos 400 metros sobre el acantilado. Hay área recreativa con merenderos y baño adaptado. Si os toca estar allí en agosto este es un lugar fantástico para ver la lluvia de estrellas. Pinchad aquí para ver más información sobre este sendero accesible.

Dónde dormir
Hay varias casas y apartamentos rurales con baño y habitación accesible dentro del concejo. Tened en cuenta que el municipio está compuesto por varias pequeñas aldeas aledañas a Castropol pero todas ellas están muy cerca unas de otras. Os dejo varias opciones que conocimos para que veáis cuáles se ajustan mejor a vuestras necesidades.



Pinchad en los enlaces para conocer todas las condiciones de accesibilidad Apartamentos el Campo, y Casa Cerrolleiro están en Piñera, a escasos 5 minutos del centro de Castropol. Estos dos son viviendas de alquiler íntegro con 2 habitaciones dobles cada uno.



Como vivienda de alquiler íntegro pero con una habitación doble está la Searila. Pincha en el enlace para conocer todas las condiciones de accesibilidad.



Si lo que buscáis es hotel en Peñarronda Playa tienen una habitación en planta baja con baño equipado para personas con discapacidad.


Dónde comer
En cuanto a la restauración, es curioso que hay pocos bares de tapeo o donde comer un bocata. Eso sí, encontraréis numersos restaurantes a la carta o con menú del día de alta calidad tanto en Castropol como en Figueras.
Al menos 2 de ellos tienen aseo accesible, Restaurante Peñamar en Castropol y El Caseto de Acueo, un pequeño local donde comer ostras directamente cultivadas por ostricultores locales, en el mismo puerto de Castropol.

Espero que os haya gustado este destino. A nosotros realmente nos sorprendió. No es la zona más conocida de Asturias pero realmente merece la pena conocerlo. Confío en que con esta información podáis organizaros una escapadita a esta zona de occidente asturiano.
Escrito por Kity.