Tras nuestro viaje por diferentes ciudades y pueblos de Australia llegábamos a nuestra última parada, la famosa ciudad de Sydney. Nuestra llegada a Sydney fue en avión desde Cairs y cómo no!! Otro aeropuerto Australiano sin ningún problema para encontrar un taxi adaptado que nos llevase a nuestro hotel, en este caso el Sofitel Sydney Wentworth un hotel céntrico situado en la zona financiera apenas a 10 minutos del Opera House de Sydney.

A la hora de visitar Sydney y sus alrededores nos ofrecieron varias excursiones adaptadas pero al final al ser nuestra última parada de un largo viaje, no reservamos ninguna y creo que fue un acierto ya que no paramos en los 4 días que teníamos para disfrutar de la ciudad por nuestra cuenta. Por si os interesan las excursiones adaptadas propuestas eran para visitar las Blue Mountains y recorridos en barco para avistar ballenas, las dos perfectamente adaptadas, lo dejaremos para otra ocasión 🙂
Como en otras ocasiones que os he comentado aquí, en Sydney nos decantamos por el autobús turístico para nuestra movilidad ya que disponen de diferentes líneas totalmente adaptadas para silla de ruedas que te llevan a las partes más importantes de la ciudad así como líneas a la costa para poder visitar algunas de las diferentes famosas playas de Sydney. En nuestro caso visitamos Bondi Beach, os lo recomiendo!!!!.

La ciudad de Sydney se puede decir que no es una ciudad muy llana, hay zonas que os podéis encontrar con cuestas bastante pronunciadas, sobre todo si bajas a la zona del Opera house, jugando con las paradas de autobús turístico no tendréis ningún problema para escapar de las más pronunciadas.
A la hora de empezar a buscar qué visitar en Sydney a parte de las cosas típicas (Opera House, Sydney Harbour bridge, Sydney Tower Eye por nombrar algunas ) nos llamó la atención la cantidad de actividades que tenía la ciudad desde mercadillos callejeros que le chiflan a mi mujer como ferias gastronómicas de diferentes nacionalidades y actividades al aire libre. En nuestro caso coincidimos con un par de ferias gastronómicas: Sidney World rice festival y Noodle market. Muy interesantes y con mucho ambiente, con show cooking en vivo muy recomendable para acabar el día o pasar unas cuantas horas degustando los distintos puestos.

Una de las cosas que más me llamó la atención de Sydney es la de pasar del bullicio de una ciudad a la tranquilidad de los parques que rodean a la ciudad en menos de 10 minutos. Sin duda os recomiendo pasear por el parque del jardín botánico y ver sus impresionantes vistas de la ciudad y cómo no, de su buque insignia, el famoso Opera House, un edificio impresionante que te deja con la boca abierta como une el agua con la tierra, algo impresionante.

El Opera House se puede visitar por su interior sin ningún problema pero tendréis que reservar, de todas formas si no quieres visitar su interior podrás subir a la parte superior sin coste alguno eso sí tendrán que guiarte ya que me pareció un poco lioso.
Otras de las zonas que no podéis dejar de visitar de la ciudad de Sydney es la zona Tumbalong y perderos por la zona, podéis visitar el Museo Marítimo, Acuario, comer por sus cientos de bares en el puerto y pasar el día. En esa misma zona está el Chinese Garden que te trasladan al País Asiático por completo en mitad de la ciudad de Sydney.

Como os he comentado en la entrada de este Post uno de los días lo tenéis que reservar para acercaros a Bondi Beach y visitar su famosa playa. En Bondi no recuerdo exactamente los días pero también tenéis mercadillos callejeros muy recomendables. El viaje desde el centro de Sydney es aproximadamente de unos 40 minutos que están muy bien ya que hay vistas muy chulas del Skyline de la ciudad de Sydney sobre todo a la vuelta desde Bondi.
En la ciudad de Sydney otra de las actividad que tenéis que hacer es la de subir a la Sydney Tower Eye y ver desde las alturas la ciudad por su plataforma giratoria, te haces una idea muy real de cómo es la ciudad y donde está ubicada con relación al mar.

Nuestro viaje de sueño tocaba su fin por Australia, un viaje que lo organizamos con un poco de miedo por eso de las distancia y cómo nos íbamos a encontrar la adaptación de los recorridos y la verdad podemos decir que es un país wheelchair friendly como nos decían ellos, desde aquí un agradecimiento muy especial a todos esas persona que nos han ayudado a organizar este viaje tan especial……volveremos….. Quien sabe pero ganas no nos van a faltar.
Iñaki & Oihana.
Puedes seguir sus rodadas en https://fly-urrun.com/
Disfruta de la totalidad del viaje en los siguientes enlaces:
Hola,
Quiero ir en marzo a Australia y New Zealand y estaba buscando información sobre rutas accesibles con handbike tanto en ciudad como senderismo. He visto que ya has visitado Australia. Hay alguien que conozca New Zealand???
Buenas Maria.
La verdad que no puedo ayudarte ya que desconozco ese dato, quizás si contactas con «Maria su gerente» de http://www.cairnsunlimited.com/es ( agencia local de viajes en Cairs Australia) te puede ayudar con ese tema ya que su especialidad es Australia y Nueva Zelanda (hablan español) , otra opción si te arreglas con el Ingles es entrar en contacto con la asociacion https://www.marchon.com.au/ quizás te puedes ayudar o conocen algún sitio donde sacar esa información.
Qué envidia me das Maria , Australia es un Pais alucinante, que lo pases genial.
Iñaki.