Hace unos días hemos participado en las jornadas tituladas “Nuevas formas de comunicar el patrimonio” con motivo del 700 aniversario de la Catedral de Palencia.
Han participado colaboradores referentes de Radio Viajera y allí hemos dejado nuestra visión como usuarios, desde el punto de vista de la accesibilidad y el turismo accesible en el patrimonio.

Vista general de la catedral en la plaza.
Catedral de Palencia.

No podía haber mejor escenario par albergar estas jornadas que la majestuosa Catedral de San Antolín de Palencia, símbolo de finales del gótico y principios del renacimiento.
Encontrareis  en el interior de la Catedral una gran cantidad de tesoros museísticos y arquitectónicos que no te puedes perder. Además hay algunos lugares curiosos, aunque no accesibles, como la cripta de San Antolín, patrono de la ciudad y en cuyo honor se alzó este magnífico edificio. Es una visita obligada para todos los turistas y vecinos de la zona.

Grupo de personas en una pasarela desde la que se ve la cripta.
Cripta de San Antolín.

Con motivo del 700 aniversario de la Catedral de Palencia han organizado la muestra RENACER, con más de 160 obras históricas, 7 instalaciones artísticas, 7 capítulos temáticos diferenciados por zonas, la posibilidad de contemplar obras inéditas sólo expuestas para la ocasión y el acceso a múltiples espacios no visitables habitualmente del templo.
Podrás ver el ataúd de Doña Urraca, tocar la coleta de la doncella de Doña Inés de Osorio (que da suerte a los estudiantes para aprobar los exámenes), pasear por el claustro de la catedral, adentrarte en la sala capitular (con un cuadro sorpresa que no te dejará indiferente), disfrutar de las instalaciones artísticas y de sus obras.

Usuario de silla de ruedas tirando de la coleta a través de una verja.
La coleta de la doncella de Doña Inés de Osorio.
Imagen de santo sujetando un escudo.
Ataúd de Doña Urraca

La visita no te la puedes perder, es una manera diferente de ver la catedral. Las performances que se han creado quedan muy chulas y dan un aire diferente al templo.

Instalación artística

Puedes realizar la visita a tu aire o con guía. Mucho mejor si la haces guiada para que te expliquen su historia, las obras de arte y las instalaciones, así como sus recovecos e historias ocultas. Seguro que te sorprenderá  y pasarás un día genial.

Usuario de silla de ruedas

Los horarios de visita y los precios los puedes ver en https://catedraldepalencia.org/#lavisita , aunque te adelanto que las personas con discapacidad tenemos precios especiales.

A la Catedral se puede acceder sin problema con silla de ruedas. Para este evento y con aires de permanencia, se han puesto además rampas con buenas pendientes para poder acceder a todas la partes de la exposición, así como a todas las capillas visitables.

Itinerarios accesibles en la exposición

Disponen también de baño adaptado, para que podamos hacer la visita sin prisas. Puedes ver toda la accesibilidad de la catedral de Palencia en este enlace.

Amplio aseo con inodoro con barras.
Aseo adaptado
Usuario de silla de ruedas recorriendo la catedral.
Itinerarios accesibles.

A pesar de haber hecho un gran esfuerzo para que toda la exposición sea accesible, pero como patrimonio que es y por diferentes temas, tiene algunas limitaciones de acceso para personas con silla de ruedas. No se puede acceder con silla a la cripta de San Antolín, ni se puede subir a la parte superior de la catedral, donde hay unas vistas espectaculares del templo. Una pena, porque ambas partes son dignas de ver 🥲.

Vista de la planta baja.
Parte superior de la Catedral.

Y ya que estamos en Palencia, no sólo vamos a ver la Catedral, podemos disfrutar de la ciudad (muy llana y accesible por cierto), de su gastronomía, de su patrimonio y de sus gentes.

Además la provincia es muy rica en arte románico, excavaciones arqueológicas, rutas originales como la de los palomares, etc. Bien merece una visita de uno o varios días.
Puedes encontrar información de alojamiento adaptado y de recursos turísticos accesibles para organizarte tu viaje por Palencia en nuestro portal de turismo accesible.
Disfruta de Palencia accesible.

Escrito por Kity

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, indica tu comentario
Por favor, indica aquí tu nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.