“Un fin de semana para poner los dientes largos”

Gracias a CANTUR (Sociedad Regional Cántabra de Promoción Turística) hemos pasado un fin de semana en Cantabria descubriendo sus maravillas y, aunque el programa ha sido muy apretado, sólo hemos logrado visitar una pequeña parte de ellas.

Como dice su lema “Cantabria Infinita”, es infinitamente maravillosa, un lugar para recorrer y descubrir.

El fin de semana con un tiempo impresionante, la compañía inmejorable (Pablo, Iñaki e Izaskun, colaboradores de Silleros Viajeros) y nuestra cicerone Carolina, en representación de CANTUR, una de las mejores posibles, que fue una más del grupo, se ocupó de todo e hizo que nos sintiéramos como en nuestra propia casa.

Bueno, después de este preámbulo os voy a contar el finde, junto con nuestros colaboradores.

Uno de los estandartes turísticos de Cantabria son sus cuevas, y entre ellas destacan dos, La Cueva de Altamira y La Cueva del Soplao. Ambas son completamente distintas, pero a cual más impresionante y las dos son accesibles para silla de ruedas.

En lo alto de Cantabria
En lo alto de Cantabria

LA NEOCUEVA DE ALTAMIRA

La cueva de Altamira, un museo natural del Paleolítico internacionalmente conocido y admirado. Desde hace unos años cerrado al público para evitar su degradación debido a la gran cantidad de visitas.

Para poder hacernos una idea de ella, se ha creado la neocueva de Altamira, una recreación de la cueva en un espacio museístico cercano a la cueva original. La neocueva, a la contra de la cueva original, es completamente accesible, con adaptaciones para personas con discapacidad física y sensorial, así como con actividades específicas para los peques. En su recorrido dispone de rampas y plataformas que hacen su visita posible en silla de ruedas. Además dispone de baño adaptado junto a la cafetería. Pnchando AQUI  podéis ver sus condiciones de accesibilidad.

Cueva con camino accesible
Cueva con camino accesible

La neocueva es una réplica de la original, copiada a imagen y semejanza, mejorada en materia de accesibilidad (un acceso y recorrido cómodo para todos) y con recreaciones en realidad aumentada de las actividades que se desarrollaban dentro de la cueva.

Altamira es una visita imprescindible en Cantabria

Es una visita imperdonable, no se puede estar en Cantabria y no visitarla. Las recreaciones son tan reales que parecen que las han sacado de la misma cueva y las han puesto ahí para que las podamos disfrutar. Es una pasada ver en la realidad, las pinturas que siempre hemos visto en los libros de texto. La recreación de los animales, la textura y los volúmenes de los mismos aprovechando las formas de la roca es algo impresionante. Aquí debió de vivir el “Picasso” del Paleolítico.

Entrada al local accesible
Entrada al local accesible

CUEVA DEL SOPLAO

A pocos kilómetros de aquí, en otra cueva completamente distinta, pero no con menos encanto, se encuentra La Cueva del Soplao. Una de las pocas cuevas naturales accesible para personas con problemas de movilidad reducida de una manera cómoda y segura.  Pichando AQUI podéis ver sus condiciones de accesibilidad

La Cueva del Soplao se encuentra en una zona minera de Cantabria (minas de La Florida) y entrelazada con distintas galerías que en su día se utilizaron para sacar el mineral que allí se extraía (plomo y zinc).

La Cueva del Soplao
La Cueva del Soplao

Generalmente la visita se realiza en tren turístico pero los usuarios de silla de ruedas tenemos una visita «rodada» alternativa. El recorrido es similar pero la visita accesible es más detallada. El acceso a la cueva se realiza a través una galería, semejante a las utilizadas en su día en la mina, que te introduce en el corazón de la montaña.

Parece que entras en otro mundo, con escasa luz, con olor a humedad, con la sensación de que te vas a encontrar con seres mitológicos de otra época….

La cueva es el corazón de la montaña, las galerías escavadas en ella son sus arterias que aportan oxigeno del exterior y sin duda, en su interior se puede seguir apreciando la presencia de lo que en su día fueron sus moradores, los mineros que a pico y pila fueron moldeando su interior.

Interior de La Cueva del Soplao
Interior de La Cueva del Soplao

Es una visita impresionante, donde el recorrido puede durar aproximadamente una hora y se pueden ver estalactitas, estalagmitas, columnas, coladas y una de las mayores formaciones de excéntricas de toda Europa. Todas estas formaciones se han llevado a cabo durante millones de años, moldeando unos espacios naturales con formaciones calizas, dignas de los mejores paraísos naturales, como es Cantabria.

Es impresionante adentrar en el interior de una montaña y además hacerlo con silla de ruedas.

El recorrido se realiza con guías que te explican al detalle las formaciones y las modificaciones que ha sufrido la cueva a lo largo del tiempo, tanto de manera natural, como por parte de los mineros en sus años de explotación de las minas. La morada de estos seres interiores está formada por distintas salas: La Gorda, Los Fantasmas, Mirador de Lacuerre, Centinelas y Ópera, que son un deleite para la vista y la imaginación, haciéndonos pensar lo importantes que eran en este reino subterráneo.

Interior de la cueva muy bien accesible
Interior de la cueva muy bien accesible

Los más intrépidos (sin problemas de movilidad), pueden realizar una visita de aventura, en la que se recorren además otras galerías y por zonas menos accesibles de la cavidad. Es una visita muy recomendable para familias con hijos mayores de 13 años, ya que supone toda una aventura para ellos.

Una vez acabada la visita, podemos disfrutar de una zona de servicios (cafetería, parking, mirador, tienda de recuerdo, aseos adaptados, etc.), perfectamente preparada y conectada mediante rampas, para completar una mañana maravillosa, con unas vistas impresionantes hacia la montaña Cántabra y sus Parques Naturales.

Escrito por KITY.
Si queréis seguir sus rodadas podéis hacerlo en facebook o en Twitter

2 COMENTARIOS

  1. Hola colegas,
    soy de Barcelona y este mes de agosto quiero ir a visitar Cantabria (Comillas, etc). Me está resultando difícil encontrar un hotel o turismo rural que sea accesible. Quizás podáis darme alguna referencia.
    Gracias de antemano.
    Martí

    • Hola Martí, te paso el enlace de estos apartamentos rurales que pueden interesarte. Aquí verás toda la información de accesibilidad http://www.equalitasvitae.com/es/guia/turismo_adaptado.php?local=cuatro_aguas. La verdad es que no tengo mucha más información detallada de alojamientos accesibles. Hay también un hotelito con encanto en Colindres, Hospedería el Puerto de Colindres, que tiene muchas habitaciones con baños muy amplios, ducha a cota y espacio de transferencia pero no tienen barras. Tienen, eso sí, una silla de ducha con ruedas autopropulsable que se puede utilizar tanto para la ducha como para WC. también tienen grúa, pero barras de apoyo no. Espero que te haya podido ser de ayuda. Si necesitas algún dato más o en algo te puedo ayudar no dudes en decirlo. DE todos modos, échale también un vistazo a nuestro portal de turismo accesible http://www.equalitasvitae.com donde encontrarás más info de lugares y actividades en Cantabria. http://www.equalitasvitae.com/es/guia/guia_ccaa.php?id=7 Un abrazo rodante:-)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, indica tu comentario
Por favor, indica aquí tu nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.