CERRANDO EL VIAJE EN CRACOVIA Y ZAKOPANE

15 días y 4 ciudades después llegué a mi último destino: Cracovia.
Había estado previamente en Varsovia por lo que el tren era la mejor opción para este tramo. Y como conté en ciudades anteriores, encargué la compra del ticket a Travel Xperience para que mi única preocupación sea estar a tiempo en la estación. La responsabilidad y profesionalismo de esta empresa hizo que efectivamente el traslado fuese un éxito y pude viajar, subir y bajar del tren con mi silla en perfectas condiciones.
Había investigado mucho en internet sobre los trenes europeos y sus facilidades para sillas de ruedas, sacando como conclusión más importante que los tickets para el vagón adaptado y la reserva de asistencia para ascender y descender resultan prácticamente imposibles de comprar por internet debiendo hacerse únicamente en el mostrador de la estación, por lo que Travel Xperience fue realmente una excelente solución frente a esto.

Plaza donde se localiza el hotel
Plaza donde se localiza el hotel

Una vez en Cracovia y con un poco de tormenta veraniega, fui hasta el hotel caminando (o más bien rodando) porque estaba a apenas 300 metros del tren, de los cuales 200 correspondían al camino de salida de la estación y los restantes 100 a cruzar una plaza.

Con respecto al alojamiento, estuve en el hotel Vienna House Andel’s Cracow y lo recomiendo sin dudarlo. Está ubicado sobre una plaza frente a un gran centro comercial y a 2 cuadras del casco histórico. Asimismo, aparte de ser muy bueno por sus servicios y atención, no merece desde mi punto de vista ni una sola crítica en lo que a accesibilidad respecta.

Baño adaptado de la habitación del hotel
Baño adaptado de la habitación del hotel

El primer día y sin el tiempo apremiando dediqué varias horas a recorrer el centro histórico: empecé por la calle Florianska, y pasando por cada rincón de la Plaza del Mercado, la Iglesia Basílica de Santa María (a ésta no entré pero vi que tenía rampa) y la Torre del Ayuntamiento, llegué finalmente al Castillo de Wawel, uno de los monumentos más famosos de la ciudad compuesto de varias estructuras situadas alrededor de un patio central.

Castillo de Wawel
Castillo de Wawel

Si bien es una parte de la ciudad muy antigua, es bastante fácil circular con silla en todas partes. Es recién más cerca del Castillo que los adoquines comienzan a estar un poco más sobresalidos y dificultar el ruedo pero no es tan complicado como para evitarlo. Incluso vale la pena subir por los caminos del Castillo para contemplar desde arriba unas vistas increíbles.
A eso de las 6 de la tarde, me uní a un tour al barrio judío que salía desde la Plaza del Mercado. No me arrepiento de haberlo hecho porque cuando estoy de viaje me gusta conocer todo lo que pueda, pero debo reconocer que fueron 2 horas de adoquines no imposibles pero sí tediosos! La mayoría de las veredas son muy angostas o no tienen bajada, por lo que la única alternativa es la calle repleta de adoquines de toda forma y tamaño.

Paseo por el barrio judío
Paseo por el barrio judío

Al día siguiente tenía programado con Accessible Poland un tour a Auschwitz Birkenau, a unos 70km de Cracovia y lugar al que, según tengo entendido, no es fácil de llegar en transporte público. Y menos con silla de ruedas!
Accessible Poland Tours (http://www.accessibletour.pl/en/) es, como su nombre lo indica, una agencia turística que cuenta con transportes adaptados para silla de ruedas y a quienes se puede delegar la organización completa del viaje si así se quiere.
Sobre el lugar en sí, casi en su totalidad se conserva desde la guerra, siendo así posible circular por el campo (aunque con un poco de dificultad por las grandes áreas de adoquines) pero no entrar a la mayoría de las edificaciones, en donde gran parte de ellas tienen 2 o 3 escalones y las que no, entrada muy rota o angosta. En mi caso, supe de ante mano todo esto e igualmente decidí ir, por lo que la decisión queda en manos de cada uno.

Auschwitz Birkenau
Auschwitz Birkenau

El último día y con Piotr al volante (de Taxi Bus Krakowhttps://www.tripadvisor.com.ar/Attraction_Review-g274772-d9782901-Reviews-Taxi_Bus_Krakow-Krakow_Lesser_Poland_Province_Southern_Poland.html ) conocí una de las ciudades que más me gustó de todas: Zakopane.

ZAKOPANE

Con Piotr armamos sobre la marcha y en función del clima el itinerario para el día, comenzando por la denominada “Capilla del Sagrado Corazón de Jesús”, una iglesia construida en las inmediaciones de Zakopane, enteramente en madera y sin la ayuda de clavos. Está en la cima de una pequeña montaña a la cual a simple vista parece no poder accederse si no es por escaleras pero unos metros a la derecha hay una subida de pasto y piedras un poco dificultosa para rodar pero no imposible. Una vez ahí, el interior de la iglesia no tiene ningún tipo de acceso para sillas de ruedas.

Capilla del Sagrado Corazón de Jesús
Capilla del Sagrado Corazón de Jesús

De ahí fuimos al centro de la ciudad a recorrer unas cuantas cuadras llenos de puestos de artesanías y souvenirs para dirigirnos luego a Gubalówka, una montaña que se ha convertido desde la instalación de su funicular, en una de las principales atracciones turísticas. El funicular está completamente adaptado para sillas de ruedas y las vistas desde arriba son impresionantes aunque un poco desperdiciadas por la intensa cantidad de gente que hay, sobre todo en verano. En suma a esto, aconsejo comprar tickets con anticipación por internet porque las colas son interminables.

Gubalówka
Gubalówka

Para terminar con lo que a mi criterio fue el mejor broche de oro, nos dirigimos al Valle Strazyska, un parque nacional para estar en contacto solamente con la naturaleza (y los miles de turistas). Un camino de unos 10km que permite fácilmente adentrarse en las montañas. Personalmente, y luego de 3 intensas semanas de viaje por Europa, Zakopane y este Valle en particular fueron de las atracciones naturales que más me impactaron y en las que hubiese pasado más horas o tal vez días simplemente contemplando semejantes paisajes.

Post escrito por Gabi Bergstein

Valle Strazyska
Valle Strazyska

Puedes recorrer todos los lugares de este amplio viaje en los siguiente enlaces:

  1. Conociendo Moscú en silla de ruedas
  2. 5 Días en San Petersburgo en silla de ruedas
  3. Salvando los adoquines de Tallin y Helsilki
  4. Varsovia en silla de ruedas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, indica tu comentario
Por favor, indica aquí tu nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.