Anocheciendo llegamos al Gran Cañon, nos parecieron impresionantes las vistas, nos alojamos en el Cnyon Plaza Resort Grand Canyon, dentro del Parque.
El Cañon del Colorado se encuentra en Arizona, es una garganta escavada en el rio Colorado tiene unos 16 km de ancho y 1’5 de profundidad.
Desde el Centro de Visitantes hay autobuses gratuitos que recorren el parque, nosotros lo hicimos en nuestro coche, hay senderos accesibles para recorrer el Parque. Visitamos los miradores de Dessert View, Yavapai Point y el Hopi Point.
Por el parque veremos muchísimas ardillas, mariposas, bisontes, cuervos gigantes, ciervos, como el que nos encontramos según entramos en el Parque, menudo susto nos dio.


Una de nuestras mejores experiencias dentro de este viaje fue visitar el Gran Cañón en helicóptero, lo hicimos con la agencia Papillon, nos ayudaron a subir, no nos pusieron ningún problema. El precio por persona es de unos 300$, mi marido solo pagó 10$. Fueron 45 minutos de vuelo inolvidables, la emoción a flor de piel.



DE GRAND CANYON A MONUMENT VALLEY
Salimos camino de Utah, la distancia es de unos 280 km, pasamos por Desert View, donde se encuentra la Torre Vigía de los indios Anasazi, no accesible, y continuamos por la ruta 64, bordeando el río Colorado. El paisaje se vuelve rojizo, el típico desierto de Arizona, el auténtico paisaje del oeste americano. Recorremos un tramo de la ruta 89 y luego te desvías por la ruta 160 hacía Tuba City. Y desde aquí a Kayenta.
Nos alojamos en territorio Navajo, en el Kayenta Monument Valley Inn. No se puede tomar alcohol, la comida de los Navajos no es muy buena, pero si es muy abundante. No olvidar que aquí hay una hora más que en Arizona, cosa de los indios.
Desde Kayenta por la ruta 163 nos vamos a visitar Monument Valley. A partir de Kayenta, las carreteras son infinitamente rectas, y apenas hay coches, el turismo es escaso. Nos encontraremos con muchos de los escenarios de las películas de John Wayne y otros vaqueros.
La entrada a Monument Valley, se paga a los propios Navajos, no entra dentro de los Parques Nacionales, ya que depende de ellos y conservan cierta autonomía. También gestionan el Antolope Canyon, que no visitamos por no ser nada accesible, ya que hay que ir a pie y está lleno de arena, con la silla es imposible, pero me quedé con ganas de haberlo visitado.
El parque está sin asfaltar, es de tierra rojiza, algunos tramos están en muy mal estado. Puedes hacer el tour por tu cuenta, o realizarlo con ellos en 4 X4 o en caballo, nosotros lo hicimos por nuestra cuenta. Mi marido no se bajó del coche, hace bastante calor y no es muy accesible. Creo que nos costó 5 $ por persona. Nada más entrar en el parque empiezas a ver los míticos montículos.


DE MONUMENT VALLEY A BRYCE CANYON NATIONAL PARK
Nos ponemos en ruta hacia Bryce Canyon, que está en Utah, tenemos unos 400 km, nos alojaremos en el Best Western Bryce Canyon Grand Hotel.
De camino dejamos a un lado Antelope Canyon, que no visitamos y la ciudad de Page, unos 15 minutos más adelante hacemos parada para ver Horseshoe Bend Overlook, que es un sinuoso meandro que hace el rio Colorado entre cañones, que tampoco es accesible, pero me apetece verlo, paramos en el parking, hace un calor sofocante, cojo botella de agua y me encamino para ver la famosa curva de la herradura, hay que caminar unos 20 minutos, pero merece la pena. Llevar zapato cómodo.

Seguimos ruta, dejamos a un lado el Zion National Park que no visitamos, ya que no es muy accesible, y paramos en un pueblecito que no recuerdo el nombre a comer, está lleno de iglesias de todo tipo, también se nota que estamos en pleno oeste.

Nos vamos acercando a Bryce Canyon. El parque es menos conocido pero es impresionante, decir que las rutas no son accesible, pero sí los miradores del anfiteatro. No es un cañón es un gran anfiteatro natural, formado por unas estructuras geológicas únicas llamadas hoodoos o chimeneas de hadas.
Nada más girar en la UT12 que te lleva a Bryce Canyon, ya vas disfrutando del paisaje, atraviesas la meseta de Pusaugunt, por un valle muy profundo llamado Red Canyon, llenos de ciervos, cruzas diferentes túneles escarbados en las rocas, el colorido es espectacular, roca rojiza y pinos verdes de la especie Ponderosa.


Hay cuatro miradores el Sunrise Point, el Sunset Point, el Inspiration Point y el Bryce Point.
Yo hice el típico trekking que conbina el ‘Navajo Trail’ con el ‘Queen’s Garden’ empecé a bajar hasta el fondo del parque desde ‘Sunset Point’. Al principio como es bajada se va bien, pero es un trayecto largo y hace bastante calor. Las ardillas te acompañan todo el trayecto. Los demás miradores los hicimos en coche, hay ver el ‘Natural Bridge’, es una roca erosionada en forma de puente.
Es un parque espectacular, recomiendo verlo, aunque no sean accesible las rutas, las vistas desde los miradores son impresionantes.


DE BRYCE CANYON A LAS VEGAS
Salimos dirección las Vegas, se va terminando el viaje, tenemos por delante unos 400 km, carreteras largas, con un bonito paisaje, hasta que nos vamos acercando a Nevada, el paisaje se vuelve desértico.
Entramos de día en Las Vegas, y nos llama la atención como es la ciudad fuera de las luces de la calle central.
Volvemos al mismo hotel, devolvemos el coche (lo dejamos en el parking) y volvemos a disfrutar dos días más la ciudad del pecado.
Esta vez nos vamos a ver el espectáculo que tiene el Circo del Sol en el hotel Bellagio, tiene 3 espectáculos más en diferentes hoteles, creo que aún no he cerrado la boca, mágico, increíble, espectacular.
Jugamos en los casinos, visitamos más hoteles, disfrutamos de espectáculos dentro y fuera de los hoteles, dormimos poco…
Ya sabéis, lo que pasa en Las Vegas se queda en Las Vegas.


A la mañana siguiente taxi y al aeropuerto., salimos a las 10.30h de la mañana con destino Nueva York, 5.15h de viaje. Cuatro horas más tarde enlazamos vuelo hacia Madrid, con Air Europa, nunca en mi vida hemos pasado tanto frío, desde entonces nunca viajamos con esta compañía. Duración del vuelo 7 horas.
Creo que es el viaje que más nos ha gustado de todos los realizados, tal vez sea por la libertad que te da ir en tu coche.
No tuvimos ningún problema en facturar la silla de ruedas y la batec, si tuvimos problema en la aduana de EEUU, es la tercera vez que viajamos a EEUU, y siempre nos han retenido, hemos tenido que esperar un rato en inmigración hasta que comprueban nuestros pasaportes, no te dan ninguna explicación, simplemente estás sentado en una sala grande con más gente, hasta que un poli te trae los pasaporte, suponemos que será por el apellido de mi marido ‘González’.
La cultura americana, nos gusta, será por tanta película. Disfrutamos de cada momento, todo es muy accesible y lo hacen fácil, no tuvimos ningún contratiempo. Los hoteles y moteles son accesible, los restaurantes siempre tienen alguna entrada accesible, siempre hay baño accesible, en las mesas se entra bien para comer, también es verdad que no necesitamos muchas adaptaciones en los baños, simplemente poder entrar, hasta ahora nos adaptamos a cualquier situación.
El coche que alquilamos era un Jeep Cheroki, era grande, pero nos parecía más cómodo para visitar los parques, aquí si necesitaba un poco de ayuda para subir y bajar.
Qué fue lo que más nos gustó, es difícil de decidir, cruzar el Puente de San Francisco en bicicleta y en silla de ruedas, el vuelo del Grand Canyon del Colorado en helicóptero a mí me emocionó hasta la lágrima, los parques son espectaculares, el Bryce Canyon, y sobre todo el Valle de la Muerte, a pesar del calor, los bares de carretera, años 50 y 60, los pueblos típicos del oeste, los ‘vaqueros’, el tramo de la Ruta 66, las carreteras interminablemente rectas y un tren al lado por la vía infinito, las praderas verdes con sus ciervos, cómo no, Las Vegas y su locura de cartón piedra, junto con la calle Fremont, una cerveza en un bar de carretera, los paisajes tan diversos…Lo cierto es que disfrutamos de cada momento. Totalmente recomendable para hacerlo en silla de ruedas.
Pos escrito por Nel y Nela.
Te puede interesar leer los otros dos post anteriores a éste con la experiencia de Nel y Nela en la Costa Oeste de EEUU (Parte I) y (Parte II)
Hola
He viajado en avión con la silla manual y la eléctrica y ya está todo controlado
Ahora me estoy planteando comprarme una batec… cómo lo hacéis para facturarla? se la llevan junto a la silla en la puerta del avión? la facturais en la cinta? os cobran por ello ?explícame los detalles por favor, gracias
Hola Eva,
Mi experiencia personal cuando he viajado con el BATEC es que he ido con él hasta la misma puerta del avión, como si fuera parte de mi silla. Desde allí la han bajado a la bodega. Yo desengancho el Batec de mi silla pero hay compañeros que no lo hacen y prefieren que sea un único equipo. Supongo que da lo mismo. Lo que yo sí hice fue subirme la batería a la cabina pero desde hace un tiempo es necesario utilizar baterías más pequeñas. Pincha en este ENLACE donde encontrarás más información que ofrece directamente BATEC.
Si tienes alguna duda más aquí estamos para ayudarte.
Un abrazo rodante 🙂
Kity
Hola Eva. Viajar en silla cada vez es más fácil. Tal como dice Kity, yo voy con la silla y la Batec hasta la puerta del avión, allí desengancho la Batec y quito la batería, me pasan a la silla estrecha para acceder a mi asiento, y bajan a bodega la silla y la Batec. Yo tengo la manía de llevar un cordón para atar la silla y que no se abra. La batería la mete en una mochila y va conmigo. Aviso que quiero mi silla y mi Batec al llegar a destino.
Al llegar a destino allí tengo esperando en la puerta del avión mi silla y mi Batec. Sin problemas
Gracias!!! Creo q ya no tengo escusas para comprarme la batec!!
Soy sillera viajera en autocaravana, estaremos en contacto.
Hola !!! En agosto tengo intención de visitar el Gran Cañón del Colorado , no consigo que me hagan descuento por ser usuaria de silla , como lo hicisteis vosotros ?? Me podéis ayudar ?? Incluso hemos llamado a la agencia y me dicen que el precio es el mismo.
Me podéis decir cómo conseguisteis pagar solo 10 euros en el helicóptero del cañón del colorado ?? Soy usuaria de silla.
Hola Carmen. No es que tuviesen un precio especial para personas con movilidad reducida, pero nos cobraron esa cantidad, 300 dólares a mi mujer y 10 a mí. No sé el motivo.
Muchas gracias por tu ayuda.
Me puedes decir en qué año fuisteis ¿??
Yo he estado intentando reserva el helicóptero a través de la misma compañía PAPILON y me dicen que el precio es el mismo y que además no me ayudan a subir
Y me quede a cuadros….
Si me puedes ayudar genial!!!
Hola Carmen, lo siento acabo de ver tu mensaje, no sé si te servirá ahora. Fuimos en el 2015, reservé allí mismo el día antes, y nos ayudaron a subir entre una persona de la compañía y dos viajeros más.