Valenciana que en 2013 sufre un accidente en la montaña que le causó una paraplejia.
Intrépida y apasionada naturalista, lejos de hundirse tras el accidente se ha agarrado con fuerza a su pasión y pretende acercar los espacios naturales a todas las personas sea cual sea su diversidad funcional, ¿cómo?: a través de su blog www.naturalmenterodando.com y en estrecha colaboración con la administración pública y la Universitat Politècnica de Valencia, donde desarrolla su tésis doctoral sobre la accesibilidad universal en los espacios naturales protegidos.
«La naturaleza no tiene límites, no me los pongas a mi»