Hacía tiempo que nos habían invitado a visitar Barbastro pero siempre, por una cosa o por otra, lo íbamos aplazando. Por fin encontramos un hueco en nuestra agenda y en la agenda de nuestros amigos Diego y Ana.

Tabla de contenidos

Barbastro es un pueblo precioso.  El centro está llano para ir en silla de ruedas pero hay otra parte del pueblo con cuestas.

El hotel.

Estuvimos alojados en el Gran Hotel Ciudad de Barbastro que está situado en la Plaza del Mercado, muy céntrico.

Habitación del Gran Hotel Ciudad de Barbastro
Habitación del Gran Hotel Ciudad de Barbastro

Encontramos una habitación muy bien adaptada,  muy espaciosa para poder desplazarse por toda la habitación  y armario con posibilidad de mover la barra y ponerla a una altura más baja.

Baño de la habitación adaptada
Baño de la habitación adaptada

El baño era correcto aunque si tuvieramos que decir algo, sería que la barra lateral derecha del wc fuera también abatible como la de la izquierda.

Baño de la habitación adaptada
Baño de la habitación adaptada

Y en la ducha, no iría mal una pequeña repisa para apoyar el jabón, esponja, etc.
La zona del desayuno. Nada que decir, todo estupendo.

Comedor del Hotel
Comedor del Hotel

Qué visitar.

El sábado nos encontramos un mercado de la fruta en la misma plaza. Y aprovechamos para comprar el tomate típico de la zona, el tomate rosa. ¡¡¡Buenísimo!!! Como otros productos.

Visitamos Alquézar un pueblo precioso pero poco accesible.  Aunque Ana y Txell fueron a dar una vuelta, como podeis comprobar, el suelo no es nada cómodo para ir en silla de ruedas. Hay un mirador precioso. En los huecos de la roca se encuentran algunos nidos, así que también es fácil encontrar volando alguna ave rapaz.

Visitando Alquézar
Visitando Alquézar

Con el coche, nos fuimos a hacer una ruta hasta llegar al barranco Las Gargantas, recorrimos  el P.N. de Ordesa y Monte Perdido. En el camino había tramos  increíbles  en los que la roca cubría la carretera. También visitamos el Parque de Guara con sus vistas preciosas.  Paramos un rato a comer  antes de visitar Ainsa.

Vistas del pueblo desde las alturas
Vistas del pueblo desde las alturas

Otro pueblo poco accesible pero muy bonito. Txell y Ana fueron a dar una vuelta y Joan y Diego se quedaron en la plaza, tomando algo. Para terminar el día vimos una preciosa puesta de sol llegando a Barbastro.

Preciosa puesta de sol llegando a Barbastro
Preciosa puesta de sol llegando a Barbastro

A la mañana siguiente dimos una vuelta por el centro de Barbastro, que está bastante adaptado. Joan con su silla y Diego  con su quad.

Y a la hora de comer, Diego y Ana nos invitaron a su casa. Mirad qué ternasco nos cocinaron.

Barbastro, ciudad bastente adaptada
Barbastro, ciudad bastante adaptada

Y llegó la despedida. Nuestra vuelta a casa. Diego nos enseñó su pueblo, su lugar, los caminos por los que entrena con su handbike, y pudimos comprobar que hay mucha gente que le quiere.
Un saludo y hasta la próxima!!!

Escrito por Joan y Txell. Podéis seguir sus rodadas en http://travelinawheelchair.blogspot.com.es/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, indica tu comentario
Por favor, indica aquí tu nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.