Recientemente hemos estado en Alcudia, un pequeño pueblecito muy pintoresco de la isla de Mallorca.

Ha sido nuestra primera vez en la isla y esperamos que no sea la última, porque sinceramente, nos ha cautivado.

 

Paseo accesible por Alcudia
Paseo accesible por Alcudia

Este viaje fue organizado por la Fundacion Handisport y el Ayuntamiento de Alcudia, que nos invitó junto a dos agencias especializadas en turismo accesible, para descubrir la oferta turística inclusiva de este pueblecito ubicado al norte de la isla.

Es un pueblo medieval que todavía conserva gan parte de su muralla original.

Una de las entradas amuralladas a la ciudad de Alcudia
Una de las entradas amuralladas a la ciudad de Alcudia

Una vez que traspasas los muros, te adentras en calles llenas de encanto con pequeñas casitas exquisitamente cuidadas que mantienen la esencia de los pueblos de antaño. Lo primero que pensamos es que al ser medieval, sería una tortura para la silla de ruedas porque imaginamos que el suelo sería empedrado pero curiosamente fue todo lo contrario. El casco histórico es prácticamente peatonal y sus calles tienen suelos llanos y lisos por los que se puede transitar cómodamente. Su iluminación cálida, hace que el paseo por la noche sea mágico y tanto es así que organizan unas visitas que llaman «Alcuida by night» y son totalmente recomendables.

 

Calles peatonales con suelo enlosado en Alcudia
Calles peatonales con suelo enlosado en Alcudia

En varios puntos de la ciudad se han instalado paneles informativos en alto relieve y braille para que las personas con discapacidad visual, también puedan tener una idea aproximada del recorrido que hay que hacer. Además, hay numerosos hitos con QR que al escanearlos te llevan a una locución que va narrando la historia de la ciudad.

Castillo de Alcudia iluminado por la noche
Castillo de Alcudia iluminado por la noche

Paseando por sus calles llenas de historia disfrutaréis muchísimo de los numerosos monumentos y de las casas señoriales repartidas por todo el casco histórico.

Punto accesible en la playa de Alcudia
Punto accesible en la playa de Alcudia
Pasarela accesible en la Playa de Alcudia
Pasarela accesible en la Playa de Alcudia

Alcudia cuenta con una preciosa bahía y en ella hay una zona de playa adaptada que nos sorprendió porque además de tener sillas y muletas anfibias, pasarela de madera que prácticamente llega a la orilla y servicio de atención a personas con necesidades especiales, este verano (2018) han instalado dos grúas para ayudar a realizar transferencias a personas con movilidad reducida de su silla a la silla anfibia. Esto nos pareció muy curioso porque así, no es necesario depender del servicio de asistencia que ofrecen sino que los usuarios pueden con ayuda de sus familiares, elegir cuando darse un baño utilizando estas grúas cuando lo deseen.

Grua de traslado en punto accesible de la playa de Alcudia
Grua de traslado en punto accesible de la playa de Alcudia

Cerca de la playa encontraréis una variadísima oferta de bares y restaurantes donde degustar gastronomía local.

Vistas puerto deportivo de Alcudia
Vistas puerto deportivo de Alcudia

Aunque no todos, algunos de ellos son accesibles y cuentan con baño adaptado. Junto al puerto nosotros comimos en el restaurante Bistro Puerto Alcudia con magníficas vistas al embarcadero.

Rampa de acceso al Restaurante Bistro del puerto de Alcudia
Rampa de acceso al Restaurante Bistro del puerto de Alcudia

Podéis comer en su interior o si el tiempo lo permite (el clima es magnífico) podréis hacerlo en su terraza. Este restaurante cuenta además con aseo accesible en el exterior.

Aseo de adaptado en restaurante Bistro del puerto de Alcudia
Aseo de adaptado en restaurante Bistro del puerto de Alcudia

Durante los 3 días que estuvimos hicimos varias visitas a lugares cercanos a la localidad. Para llegar allí nos movimos  con furgoneta adaptada. En Mallorca hay una empresa de transporte de pasajeros que cuenta con una gran flota de vehículos adaptados de diferentes tamaños. También nos comentaron que había una empresa de alquiler de vehículos que contaba con un coche con adaptación al volante, aunque no lo probamos.

PARQUE NATURAL LA ALBUFERA.

La Albufera de Mallorca es el humedal más extenso de las islas Baleares con una antiguedad de más de 100.000 años. Cuenta con un pequeño centro de interpretación en la entrada donde te dan información de las rutas que puedes hacer y en el que hay una pequeña exposición fotográfica con la flora y la fauna del parque. Junto a este edificio encontraréis aseos, uno de ellos accesible para silla de ruedas.

Centro de interpretación en el Parque de la Albufera en Alcudia
Centro de interpretación en el Parque de la Albufera en Alcudia

Desde allí, salen varios senderos que recorren el parque. En general son bastante llanos y la compactación del terreno es bastante buena por lo que se puede transitar cómodamente con silla, aunque en algún punto puedes necesitar ayuda. Yo me llevé mi freewheel y no tuve problemas para moverme pero seguramente sin ella, también lo hubiera podido hacer.

Sendero accesible en el Parque de la Albufera en Alcudia
Sendero accesible en el Parque de la Albufera en Alcudia

Hay varias casetas para el avistamiento de aves y una de ellas tiene rampa de acceso y dispone de una zona sin banco para acercarnos con la silla y poder disfrutar de ver una gran variedad de aves entre los humedales.

Mirador accesible en el Parque de la Albufera en Alcudia
Mirador accesible en el Parque de la Albufera en Alcudia

MUSEO SA BASSA BLANCA

Si os gusta el arte y la naturaleza no os podéis perder este curioso muso creado por la Fundación Yannick y Ben Jakober.

Entrada Museo Sa Bassa Blanca
Entrada Museo Sa Bassa Blanca

En sus jardines encontraréis una amplísima obra escultórica diseminada en el Parque de Esculturas. Son obras de arte contemporaneo de gran volumen que no te dejarán indiferente.

Paseando entre obras de arte en Museo Sa Bassa Blanca
Paseando entre obras de arte en Museo Sa Bassa Blanca

El recorrido por los jardines puede ser algo complejo con silla de ruedas manual porque hay zonas con pendiente y el pavimento no siempre es del todo compacto pero merece la pena la visita. Además hay dos edificios donde encontraréis una colección pictórica basada en retratos de niños y otro de los edificios llamado Sókrates con una temática más vanguardista.

Exposición pictórica en Museo Sa Bassa Blanca
Exposición pictórica en Museo Sa Bassa Blanca

Ambos edificios cuentan con un salvalescaleras para acceder, aunque a Sókrates también se puede acceder por una puerta lateral que cuenta con rampa. En este caso la pendiente es elevada y vais a necesitar ayuda si os movéis con silla manual. Luego ya en el interior, no tendréis problema.

Salva escaleras para ir a las salas de exposiciones del Museo Sa Bassa Blanca
Salva escaleras para ir a las salas de exposiciones del Museo Sa Bassa Blanca

También estuvimos visitando una alquería, es decir una especie de masía donde producen y eleboran fantásticos aceites. Nos explicaron las diferentes variedades de olivas, el proceso de recogida y elaboración de este oro líquido y finalizamos con una cata de aceites, algo realmente curioso.

Alqueria en Alcudia
Alqueria en Alcudia

Para movernos entre los olivos no tuvimos problemas con la silla pero es importante indicar que no hay senderos especialmente adaptados. El suelo es de tierra con alguna piedra pero se puede transitar en general bien con la silla.

Cata de aceite en alquería de Alcudia
Cata de aceite en alquería de Alcudia

Durante nuestra estancia nos alojamos en APARTAHOTEL ALCUDIA GARDEN. Disponen de dos estudios con cocina incluida en planta baja o de la opción de habitación doble.

Habitacion adaptada Aparthotel Alcudia Garden
Habitacion adaptada Aparthotel Alcudia Garden

Ambos estudios son libres de barreras pero no están completamente adaptados sin embargo las habitaciones sí que cuentan con baños equipados con barras, asiento de ducha, etc. En el enlace podréis ver todas las condiciones de accesibilidad.

Baño adaptado en apartamento de aparthotel Alcudia Garden
Baño adaptado en apartamento de aparthotel Alcudia Garden

En los 3 días que estuvimos no nos dio tiempo a ver mucho más pero si pensáis visitar la isla, Alcudia es un buen lugar para pasar unos días de relax disfrutando no sólo de playa sino de un precioso pueblo con encanto que está trabajando por mejorar sus infraestrucuras para hacerlas más inclusivas para todos.

Ducha accesible en habitación adaptada aparthotel Alcudia Garden
Ducha accesible en habitación adaptada aparthotel Alcudia Garden

Además, si queréis practicar algún deporte adaptado como vela, golf, blockart o pasear en quad adaptado, los amigos de Handisport cuentan con una variada oferta de actividades para todo tipo de usuarios, indistintamente de las capacidades que tengamos.

Escrito  por Kity.

 

 

2 COMENTARIOS

    • Hola Gabi,
      Muchas gracias por tus comentarios, seguro que soy igual de crack que tu en tu día a día. La gran periodista es mi mujer, que me acompaña y ayuda en todas estas aventuras.
      Un abrazo rodante.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, indica tu comentario
Por favor, indica aquí tu nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.