El pasado 27 de julio tuvo lugar en la localidad costera de Xilxes, en la provincia de Castellón, la 1ª ruta cicloturista adaptada por la marjal de Xilxes. La organizó el Ayuntamiento de Xilxesy el Club Tres RodesAspaymComunitat Valenciana.

Cartel 1ª ruta cicloturista adaptada
Cartel 1ª ruta cicloturista adaptada

 

La salida se hizo desde la playa adaptada del Cerezo.

 

Salida desde la playa adaptada
Salida desde la playa adaptada

Desde ahí recorrimos el paseo marítimo hasta el mirador, donde nos hicimos una fotode grupo y el alcalde nos esperaba para darnos la bienvenida.

Preparados para comenzar la ruta
Preparados para comenzar la ruta

Posteriormente, salimos por la avenida principal hasta la marjal. Las marjales son zonas húmedas, cercanas al mar. El terreno pantanoso está cubierto de vegetación prácticamente en su totalidad.

 

Posteriormente salimos hacia las marjales, zonas húmedas, cercanas al mar. Cubierto de vegetación
Posteriormente salimos hacia las marjales, zonas húmedas, cercanas al mar. Cubierto de vegetación

En el caso de la marjal de Xilxes se trata de cultivos de arroz, que atravesamos hasta llegar a la Ermita del Cristo de la Junquera. Allí la asociación de amas de casa y personal del ayuntamiento nos tenían preparado un almuerzo popular de cuchillo y tenedor!

Parada para descansar y comer
Parada para descansar y comer
Todos los compañeros descansando
Todos los compañeros descansando

Después de semejante almuerzo se nos hizo difícil darle de nuevo a los pedales de nuestras handbikes! Por suerte había alguno que se coló en la ruta con un BatecElectric ;-P

Ruta con handbikes y Batecs
Ruta con handbikes y Batecs

La ruta continuó hasta el pueblo, donde hicimos una parada para visitar la Iglesia y una necrópolis cristiana, con el fin de conocer un poco la historia de Xilxes.De ahí emprendimos camino de nuevo hacia la playa pro el Camí Palmeral y el CamiVell de la Mar, disfrutando de un bonito paisaje, y acompañados siempre por plantaciones de melones.

La ruta continuó hasta llegar a un pueblo
La ruta continuó hasta llegar a un pueblo
Parada en el pueblo para visitar la Iglesia
Parada en el pueblo para visitar la Iglesia

Después de 14 kilómetros recorridos y tras un último tramo a lo largo de todo el paseo marítimo, la ruta terminó de nuevo en la playaadaptada, donde nos esperaban unos granizados para refrescarnos. Todo el mundo pudo relajarse o bañarse en esta magnifica playa hasta la hora de la comida.

Tras 14 Km, la ruta acabó en la playa adaptada
Tras 14 Km, la ruta acabó en la playa adaptada

El restaurante las Olas fue el elegido para la comida. Está situado a escasos metros de la misma playa adaptada y todos los participantes pudimos degustar unos arroces típicos valencianos. La comida fue patrocinada por varias empresas y colaboradores.

Ruta acompañada de muchos compañeros
Ruta acompañada de muchos compañeros

Después de la comida y del merecido descanso, los que todavía tenían fuerzas pudieron visitar la feria del melón situada en el mismo paseo marítimo.

Foto panorámica de la playa accesible
Foto panorámica de la playa accesible

En cuanto al alojamiento, laorganización puso a disposición delos participantes que los necesitaban alojamientos a muy buenos precios: el hotel Simba, (www.hotelsimba.com)y el Hostal Casa Paco(www.hostalcasapaco.com), ambos con habitaciones adaptadas.

 

Más información:

 

Oficina de turismo:

C/Colón 11, bajo

12592 Xilxes

Teléfono: 964 58 34 46

Fax: 964 58 34 46

xilxes@touristinfo.net

www.xilxes.es

Escrito por Javier

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, indica tu comentario
Por favor, indica aquí tu nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.